Estás en:

ONCE Euskadi y la Fundación Eroski colaboran para visibilizar la práctica deportiva de las personas ciegas

Alejandro Martinez Berriochoa y Juan Carlos AnduezaONCE Euskadi y la Fundación Eroski han firmado un convenio de colaboración que permitirá visibilizar la práctica deportiva de las personas ciegas en el ámbito del País Vasco.

Juan Carlos Andueza, delegado territorial de la ONCE en Euskadi, y Alejandro Martinez Berriochoa, presidente de la Fundación Eroski, han rubricado este acuerdo, en un acto en la Delegación Territorial de la ONCE el pasado 13 de diciembre.

Mediante el convenio, se dará visibilidad a la práctica deportiva de las personas afiliadas a la ONCE en Euskadi. En este sentido, destacan actividades como la celebración del primer Open para Ciegos de Ajedrez en Bilbao, en el que maestros, con antifaces en los ojos, se medirán en este campeonato inclusivo con ajedrecistas ciegos; o el fomento del deporte de mantenimiento, como herramienta para desarrollar la orientación y movilidad de las personas con ceguera.

Para la ONCE, la práctica deportivaAbre Web externa en ventana nueva supone un elemento de integración y mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Para todas las edades y en distintos niveles, hay un deporte adaptado que permite socializarse, entrenar y competir en igualdad de condiciones que el resto de deportistas.

Las personas ciegas practican un amplio abanico de deportes, siendo los más frecuentes y favoritos natación, atletismo, judo, esquí alpino, fútbol, goalball, montañismo y ajedrez.