Estás en:

LA MISMA ILUSIÓN

“La ilusión es una de las principales fuentes que mantienen al mundo en movimiento”. Thomas Fuller (Inglaterra 1608-1661). Así de rotundo se expresaba este filósofo e historiador británico del siglo XV para buscar una razón capaz de mover el mundo: la ilusión; tres siglos más tarde, en 1938, un pequeño grupo de ciegos creo en España una Organización con nombre de número, la ONCE, subidos a ese mismo concepto: la ilusión; 84 años después, en 2022, más de 66.000 personas ciegas acudieron a unas elecciones para seguir creciendo con esa misma herramienta; una ilusión que, renovada en las urnas, se convierte ahora en un acicate para que todos los hombres y mujeres de la ONCE, del Grupo Social ONCE, arranquemos una nueva etapa de cuatro años para seguir ganándonos un mundo mejor de presente y de futuro.  La ONCE acaba de conformar el nuevo Consejo General surgido de las urnas y, en estos días, también los consejos territoriales y el resto de la estructura que tratará de recoger el entusiasmo de las últimas elecciones celebradas el 1 de diciembre pasado, reflejado en un aumento de la participación de casi un diez por ciento, para mirar hacia adelante. La ilusión está en nuestro ADN como también lo está la idea de “grupo”, en su versión de integración y de valor tangible (somos el mayor empleador mundial de personas con discapacidad y el cuarto mayor empleador no público en España, con más de 71.000 trabajadores y trabajadoras); incorporamos el concepto “social”, que conlleva la inclusión, que es nuestra vocación y compromiso diferenciador (el mayor prestador de servicios sociales para personas con discapacidad de España y el mundo); y siempre ONCE, nuestra verdadera razón de ser, la esencia solidaria y el origen de todo.

Arrancamos así estos nuevos cuatro años en los que queremos seguir siendo un catalizador global de diversidad, muy especialmente de las personas con discapacidad, pero no únicamente, también de muchas otras en riesgo de exclusión como mayores, mujeres, víctimas de violencia, menores…dentro y fuera de España; y estar muy cerca del Tercer Sector y de la Economía Social. Porque nuestra fortaleza se encuentra en la suma de nuestras diferencias, para componer juntos una cadena humana en la que la igualdad de oportunidades posibilita a cada uno de sus miembros contribuir decisivamente en la construcción de una sociedad más plena.  Somos la generación más inclusiva de la historia porque hacemos visibles a esos “otros” colectivos. Porque somos una Organización que va más allá de la gestión de una lotería responsable, segura y social y de unas empresas líderes en economía social, para convertirse en una entidad global de servicios y de solidaridad.

En este 2023, y con la vista puesta en el futuro, deberemos garantizar la sostenibilidad económica e institucional del Grupo Social ONCE, pero también continuar mejorando los servicios sociales específicos y directos a las personas ciegas afiliadas a la entidad, hacer bandera del juego responsable y, a medio plazo, crear la quinta fundación solidaria de la ONCE, dirigida a personas con baja visión a quienes queremos ayudar, aunque no estén afiliadas a la Organización, así como impulsar la investigación oftalmológica.

Nuestra hoja de ruta para estos próximos años contempla además solicitar un incremento en la X Solidaria del IRPF desde el 0,7% actual al 1%; lograr que la Constitución deje de considerar “disminuidos” a las personas con discapacidad; elevar nuestros niveles de empleo para alcanzar pronto las 75.000 personas en plantilla (60% con discapacidad); dotar a las personas ciegas de más y mejor autonomía, por ejemplo con más tecnología y más perros guía; o hacer que las personas sordociegas puedan ejercer sus derechos de ciudadanía.

Son algunos de nuestros compromisos. No son anuncios sino realidades que forman parte del acuerdo tácito que tenemos firmado con la ciudadanía española: ellos ponen la confianza y nosotros le sumamos la ilusión y el empeño de hacerlo posible.  La misma ilusión de siempre, renovada cada día.