EDUCACIÓN
Los afiliados y afiliadas a la ONCE ya pueden aprender inglés desde la App de ClubONCE
Con el objetivo de facilitar el aprendizaje del idioma inglés entre sus afiliados y afiliadas, poniéndoselo un poco más fácil abordar ese reto personal, la ONCE ha abierto un curso completo, por niveles, interactivo y totalmente accesible de este idioma, de manera que los interesados puedan hacerlo en cualquier momento y lugar y desde el propio smartphone.
Ello ya es posible desde la App de ClubONCE. Si hace pocas semanas se incorporó este nuevo curso de inglés, especialmente diseñado para las personas afiliadas, en la versión web del Club, ahora también se puede acceder al contenido y ejercicios de esta formación, cómodamente y de forma accesible, con la App, a través del apartado “Cursos online” que se encuentra en la pestaña de inicio de la aplicación.
La ONCE anima por tanto a todos sus afiliados y afiliadas a instalar la App ClubONCE, tanto desde dispositivos iOS como Android, desde donde se puede acceder no sólo este curso y otras formaciones de interés, sino una gran cantidad de recursos y herramientas de gran utilidad.
La nueva Ley de Universidades extiende la reserva del 5 por ciento en favor de personas con discapacidad a los estudios de doctorado
El proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobado por el Congreso y remitido al Senado para segunda lectura, extendió la reserva del 5 por ciento en favor de personas con discapacidad a los estudios de doctorado, que hasta ahora no tenían establecida esta medida de acción positiva.
Según el texto legal adoptado por la Cámara Baja, en concreto en su artículo 31, “las universidades reservarán, al menos, un 5 por ciento de las plazas ofertadas en los títulos universitarios oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado para estudiantes con discapacidad, en la forma en la que se establezca reglamentariamente”.
Fundación ONCE apoya a los profesionales de la accesibilidad de ASEPAU en su formación y defensa de la especialización
Beca a dos de sus asociados para que cursen el Máster de especialización en 'Accesibilidad para Smart City. La Ciudad Global' de la Universidad de Jaén
Fundación ONCE ayudará a la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (ASEPAU) en su consolidación como asociación en todo el territorio español. Asimismo, facilitará la formación de sus miembros a través de dos becas concedidas a dos de sus asociados para que cursen el Máster en Accesibilidad de la Universidad de Jaén en las ediciones de 2022/23 y 2023/24.
Así lo establece el convenio de colaboración suscrito por Fundación ONCE y ASEPAU para desarrollar acciones conjuntas destinadas a promocionar la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en la sociedad.
El acuerdo se dio a conocer el 17 de enero en la sede de Fundación ONCE en Madrid, en un acto que contó con la participación de José Luis Martínez Donoso, director general de esta entidad, y Delfín Jiménez Martín, presidente de ASEPAU.