Estás en:

ECONOMÍA SOCIAL

ECONOMÍA SOCIAL

Telefónica y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad

Foto de familia de los responsables de Telefónica y Grupo Social ONCEEduardo Navarro, director Global de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telefónica; Marta Machicot, directora Global de Personas; Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, renovaron el 8 de febrero el convenio Inserta para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en el Grupo y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.

Eduardo Navarro aseguró que “este nuevo convenio con la Fundación ONCE es estratégico para Telefónica, ya que nos va a ayudar a fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a todos los niveles. La colaboración nos permitirá poner en valor el talento sin etiquetas y que la revolución digital beneficie a todos por igual, sin ningún tipo de barrera”.

Más información

Evolutio y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Alberto Durán y Jacinto CavestanyJacinto Cavestany, CEO de Evolutio -una compañía experta en la integración de servicios cloud para las principales compañías multinacionales y domésticas del mercado español-, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado un Convenio Inserta para para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía tecnológica. 

Según Cavestany, “nos alegra poder ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y personal a las personas que se beneficiarán de este acuerdo con la Fundación ONCE. Uno de nuestros objetivos, a través de nuestra Fundación, es apoyarnos en las nuevas tecnologías como mecanismo para fomentar la integración social de minorías y sectores menos favorecidos, para ayudarles a contar con oportunidades de crecimiento y desarrollo”.

El acuerdo contempla la voluntad de incorporar 15 personas en los próximos cinco años, aprovechando las capacidades del programa de empleo y desarrollo de Evolutio, incluyendo los Talent Hubs de la compañía ubicados en Madrid, Barcelona y Linares, que cuentan con una bolsa de empleo y planes de formación específicos. En este sentido, Cavestany destaca que “los beneficiados se incorporarán para desarrollar su actividad en campos profesionales altamente cualificados y demandados, como el desarrollo de aplicaciones digitales, procesos de transformación digital o automatización de procesos, entre otros.”

Más información

Siguendo la estela del Grupo Social ONCE, el CERMI demanda elevar el 0,7 al 1% de las asignaciones tributarias de fines sociales

Diapositiva de campaña de la X SolidariaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha demandado “refuerzo político” desde el Tercer Sector de la discapacidad para llevar a cabo la elevación del 0,7 al 1% de las asignaciones tributarias de fines sociales, aprovechando el año electoral. Esta petición, que sigue la estela de la demanda efectuda por el Grupo Social ONCE, dibuja un cambio de modelo en la sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad que tiene como objetivo asegurar la estabilidad para llegar a más personas.

Más información

OBRAMAT y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Martínez Dosono y Bullido en el acto del acuerdoEl director general de OBRAMAT, Antonio Bullido, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron el 13 de febrero un Convenio Inserta para promover la contratación de 75 personas con discapacidad en la compañía durante los próximos tres años. 

Según ha explicado Bullido “uno de los pilares de nuestra compañía son nuestros colaboradores, que se sitúan en el centro de todo lo que hacemos. En OBRAMAT contamos con un gran compromiso social, siempre con el objetivo de ofrecer oportunidades y promocionar la igualdad y diversidad. Y dentro de esta cultura, buscamos crear oportunidades de empleo para las personas con discapacidad mediante la integración normalizada en nuestra compañía. Trabajamos la inclusión directa y fomentamos la formalización de este tipo de convenios para garantizar la adecuación del puesto de trabajo al nuevo colaborador”

Más información