Actores y músicos ciegos y con discapacidad visual participan en Voces de la Lengua con apoyo de la ONCE
Comparten una residencia de trabajo en Canillas de Río Tuerto y tienen presencia en el programa del próximo fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo
La ONCE y Voces de la Lengua, centro de creación artística en torno al idioma español impulsado por el Gobierno de La Rioja, han presentado la colaboración artística y formativa entre ambas partes de cara al fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo en el Valle de la Lengua.
Gracias a su acuerdo de colaboración, actores y músicos ciegos y con discapacidad visual procedentes de agrupaciones de teatro y de promoción artística de la ONCE tendrán una presencia destacada en el programa de Voces de la Lengua, amparada en el ciclo ‘Voces sin barreras’. Un recorrido sensorial, literario y musical en el Monasterio de Suso y sendos conciertos en Yuso y Berceo darán cabida a sus voces en un programa basado en la belleza de la palabra hablada, cantada, contada y recitada en español.
Por parte de la ONCE han intervenido en la presentación su director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva, Ángel Luis Gómez, y el jefe del Departamento de Promoción Cultural, Francisco Maldonado; por parte de Voces de la Lengua lo ha hecho su director artístico, Ignacio García.
Gracias a ese acuerdo, Voces de la Lengua acoge, dentro del ciclo Voces sin barreras, el espectáculo teatralizado y musical ‘Lo que no se ve’, que cuenta con las actuaciones de los actores y actrices Lola Robles, Fernando Lozano ‘Pipu’, José Gonzalo ‘Gato’, Esther Higueras y Jordi Sabaté, todos del grupo de teatro de la ONCE de Madrid 'La Luciérnaga'; así como de la actriz Mónica Madrid, del grupo 'Jacaranda11' de Granada, y del actor Josema Gómez, del grupo 'Tiflonuba' de Huelva. Representarán textos de, entre otros autores, Valle-Inclán, Rafael Alberti, García Lorca, María Lejárraga, Cervantes o Quevedo. En este espectáculo, dirigido por la dramaturga Sara Illán, actúan también los músicos del programa de Promoción Artística de la ONCE Montse Urán (saxofón), David Viñolas (batería y percusión) y Xiara (piano y voz).
Este espectáculo tendrá lugar en el Monasterio de Suso los días 17, 18 y 19 de marzo, a las 18:00 horas. El domingo 19 también habrá otra representación a las 12:00 horas en el mismo lugar. En esta propuesta, los espectadores tendrán la oportunidad de ponerse en la piel de estas personas y sumergirse en una experiencia sensorial mediante el uso de antifaces y la manipulación de ejemplares de alfabeto braille.
Asimismo, la iglesia del Monasterio de Yuso acogerá el 17 de marzo (20:00 h) el concierto de Serafín Zubiri, ‘X una causa justa’, y la iglesia de Santa Eulalia de Mérida, ubicada en Berceo, celebrará el 18 de marzo (12:30 h) otro concierto protagonizado por David Viñolas, Xiara y Montse Urán: ‘Sinestesia’.
Según ha explicado el director de Promoción Sociocultural de la ONCE, Ángel Luis Gómez, "los artistas de la ONCE acuden a esta cita con toda la ilusión del mundo” (0,77 MB).
Por su parte, el director artístico de Voces de la Lengua, Ignacio García, ha declarado que “Voces de la Lengua refrenda en este acto su apuesta por la cultura accesible e inclusiva desde su creación hasta el impacto en el público, con todos y para todas”, ha manifestado (0,75 MB).
Residencia de alto rendimiento
Previamente a sus actuaciones, parte de los intérpretes de la ONCE han permanecido durante una semana en el Valle de la Lengua donde han asistido a diferentes espectáculos y participado en un encuentro con los artistas Rita Barber y Germán Barrio. Además, en su residencia en Canillas de Río Tuerto, están recibiendo clases formativas especializadas junto a Sara Illán e Ignacio García.
Los actores y músicos de la ONCE comparten cartel en Voces de la Lengua con grandes de la escena como José Sacristán, Silvia Marsó, Nuria Herrera, Arturo Querejeta, Carlos Hipólito y un gran elenco de intérpretes que participarán siempre en espacios naturales vinculados a la historia del español con autores españoles e iberoamericanos desde el siglo X hasta la actualidad.
Las entradas para estos espectáculos están disponibles en este enlace.