Logo Ilunion

Ilunion Hotels y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra firman una alianza sobre sostenibilidad y diseño inclusivo

Firma del acuerdo entre Ilunion Hotels y UNAVEl acuerdo busca generar valor y un impacto social positivo en la sociedad

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra e Ilunion Hotels, la cadena de hoteles caracterizada por su modelo inclusivo y por ser 100% accesible a cualquier tipo de discapacidad, acaban de firmar un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos y acciones vinculadas a un propósito común y generar un impacto social positivo sobre el planeta y las personas.

José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hotels comprende que “la colaboración universidad-empresa y, en concreto, esta alianza con la Escuela de Arquitectura de la UNAV, supone crear un ecosistema de aprendizaje y colaboración mutua de cara a abordar los compromisos y retos actuales que tienen las empresas”.

En esto coincide Carlos Naya, director de la Escuela, quien afirma que  “el centro aporta a dicho ecosistema creatividad, trabajo en equipo, transversalidad, visión generalista de los problemas y resolución de estos desde el punto de vista de la experiencia del usuario, con el fin de resolver las necesidades de las empresas y mejorar la vida de las personas”. Y asegura que "nuestros estudiantes, además, gracias a esta colaboración, obtienen una imagen real de una empresa como Ilunion Hotels y aprenden más sobre algo tan importante como la inclusión”.

El acuerdo, que pretende tener una continuidad en el tiempo, se ha materializado, ya en 2022, con un primer proyecto de circularidad, desarrollado por los alumnos del Grado en Diseño de la Escuela. Dicho proyecto aporta soluciones de reciclaje a los hoteles y pretende ser, a su vez, un punto para concienciar y explicar a los clientes y a otros grupos de interés, la importancia del reciclaje y la circularidad, a lo que tanta relevancia otorgan en Ilunion Hotels. En 2023, el proyecto a poner en marcha girará en torno al diseño inclusivo.

Además, los alumnos de Diseño tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, uno de los establecimientos de la compañía hotelera, Ilunion Atrium, donde pudieron degustar uno de sus “desayunos a ciegas”, experimentando, de primera mano, las sensaciones y situaciones a las que se enfrentan las personas ciegas, cada día. 

En definitiva, empresa y universidad buscan, con este acuerdo, promover iniciativas dirigidas a promover la sostenibilidad, entendiendo esta como un concepto integral y como el resultado de incorporar las preocupaciones sociales y ambientales a la estrategia y a la gestión empresarial.

Delio Díaz, nuevo director general de Ilunion Retail

Contará con un comité de dirección nuevo, que gestionará la transformación y diversificación de sus líneas de negocio

Delio DíazDelio Díaz es el nuevo director general de Ilunion Retail, compañía referente en el mercado minorista y líder en el sector de conveniencia en hospitales. La empresa ha iniciado una etapa de transformación y diversificación de sus líneas de negocio, una estrategia que ha trasladado a la composición de su nuevo Comité Directivo.

Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de A Coruña, Delio Diaz ha realizado un PDG por el IESE Bussiness School, además de un master en Fiscalidad y Tributación por el Colegio de Economistas de A Coruña y un master en Recursos Humanos impartido por el Centro de Estudios Garrigues.

Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el Grupo Social ONCE. Actualmente, era el director de coordinación y desarrollo de la División de Comercialización de Ilunion, a donde llegó tras una etapa como adjunto a la Dirección Corporativa de Recursos Humanos y Medios del grupo empresarial.

El director general de Ilunion Retail quiere diversificar la compañía, adaptarla a los cambios vertiginosos que está viviendo el sector y generar relaciones de confianza y alianzas con otras marcas para gestionar sus tiendas, “consolidando nuestra apuesta por seguir siendo un referente en el sector y ayudando a otros a construir un Retail con propósito, con todos incluidos”, explica.

La compañía se ha fijado como objetivo estratégico continuar con los procesos de transformación emprendidos, incluida la digital, para ofrecer al cliente una experiencia diferencial e interiorizar el modelo EFQM, como guía de calidad y excelencia de todos sus procesos.

Ilunion Retail cuenta, entre otras líneas de negocio, con una cadena de 65 tiendas de conveniencia, que opera bajo la marca propia de “Ilunion Tu Tienda”; 3 restaurantes, en modelo de franquicia con Rodilla; el ecommerce especializado en regalos online Enriqueta Regala Bonito; un área de comercialización y suministros especialmente dirigida a empresas; una correduría de seguros, dirigida al asesoramiento y gestión de seguros para personas, empresas y Tercer Sector; y la agencia de comunicación Ilunion Comunicación Social, creada con el propósito de comunicar para transformar, poniendo su foco en el sector ESG.

Nuevo Comité Directivo

En este camino, Delio Díaz estará acompañado por un nuevo Comité Directivo, en el que están integradas las ocho direcciones de la compañía: Personas y Desarrollo de Talento (Mercedes García), Financiero (Sofía Lasunción), Transformación y Excelencia (Raquel Correa), Compras y Operaciones (David Sarmiento), Sistemas y Transformación Digital (Edurne Amestoy), Comercialización y Experiencia de Cliente (Manuel Haroun), Comunicación Social (Esther Morell) y Correduría de Seguros (Cristina Alonso).

La piscina cubierta de Boadilla incorpora pictogramas y otros elementos accesibles para personas con TEA y discapacidad visual y auditiva

Señalética de un vestuario adaptadoEl Ayuntamiento de Boadilla del Monte  ha instalado en la piscina cubierta municipal 36 placas accesibles para identificar los distintos espacios; en concreto se han colocado en la puerta de entrada, directorio general y zonas como el acceso a la piscina, vestuarios, duchas, etc.

La cartelería contiene pictogramas específicos para personas con trastornos del espectro autista (TEA) e incluyen una línea braille, para personas con discapacidad visual, y una línea tinta para el público en general.

Además, se ha instalado un elemento podotáctil que guiará a personas con discapacidad visual desde la entrada de la instalación hasta el punto de información y  los tornos de acceso a la piscina, y un bucle magnético para atender a personas con discapacidad auditiva, usuarias de prótesis o audífono, en el punto de información.  

La instalación de todos estos elementos ha corrido a cargo de Ilunion Accesibilidad, la mayor compañía especializada en accesibilidad universal 360º.

Esta iniciativa se suma a otras que el Ayuntamiento ha desarrollado en los últimos años como la instalación de placas con pictogramas y escritura braille en distintos parques del municipio para que los niños con TEA y discapacidad visual accedan a los columpios con mayor facilidad o pictogramas en espacios como el Aula Medioambiental y otros edificios municipales.

Ilunion amplia su oferta desarrollando un Senior Living y una residencia en Pontevedra junto a Thor Private Equity Spain

Complejo Ilunion Sociosanitario en PontevedraCon el objetivo de dar respuesta a las nuevas formas de vida que demandan la sociedad, se construirá un complejo híbrido, que contará con una zona “Senior Living” y una residencia para mayores

Ilunion Sociosanitario promoverá junto a Thor Private Equity Spain, desarrollador integral de espacios sociosanitarios y hospitalarios, una moderna infraestructura en Pontevedra, ciudad reconocida internacionalmente por su calidad de vida.

El proyecto tendrá dos áreas diferenciadas, por un lado 24 apartamentos “Senior Living” y por otro, una residencia. Este modelo híbrido responde a la necesidad de cubrir con flexibilidad todas las etapas del plan de vida de las personas mayores.

El Senior Living Ilunion Pontevedra ofrecerá un nuevo estilo de convivencia para las personas que allí residan, con el objetivo de preservar su autonomía en todo momento, y sin olvidar aspectos tan importantes como la accesibilidad y el bienestar. Además, el edificio contará con espacios comunes como salas de ocio y multimedia, restaurante, gimnasio, etc.

La residencia tendrá un total de 150 plazas, repartidas en diferentes unidades de convivencia, en las que las personas usuarias serán atendidas bajo el modelo de atención integral centrada en la persona.

Ambos edificios se han proyectado para obtener la certificación Breeam Excelente, aportando las máximas eficiencias en demandas, consumos y emisiones, un aspecto clave en la estrategia de sostenibilidad de Ilunion.

La infraestructura, que se desarrollará por Thor Private Equity Spain y que será operada por Ilunion, se ubicará próxima a la Plaza de los Barcelos, una zona totalmente consolidada en la ciudad de Pontevedra.

Cabe destacar que la puesta en marcha de este proyecto conllevará la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo en la ciudad, en los que se priorizará la incorporación de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

En palabras de Cristóbal Cuevas, director de Ilunion Sociosanitario, “estamos muy ilusionados con esta iniciativa para poner en marcha el primer Ilunion Senior Living. En Ilunion Sociosanitario estamos trabajando en nuevas líneas de negocio, siempre con el claro objetivo de mejorar la vida de las personas mayores y dependientes, pero adaptándonos a las nuevas realidades que demanda la sociedad".