ECONOMÍA SOCIAL
El Gobierno se compromete ante el Grupo Social ONCE a elevar del 7 al 10% la reserva de empleo público para personas con discapacidad
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció (1,10 MB) el 1 de marzo en Madrid que el Gobierno va a elevar del 7 al 10 por ciento la reserva de empleo público para personas con discapacidad. Según dijo, el Consejo de Ministros aprobará próximamente la Ley de la Función Pública que también recogerá la creación de Unidades de Discapacidad de referencia en cada ministerio. Montero hizo estas declaraciones en la apertura de la jornada ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’, organizada por Fundación ONCE
, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI
) y el Ministerio de Hacienda y Empleo Público, para hablar sobre las posibilidades de inserción laboral y margen de mejora que ofrecen los organismos públicos a los ciudadanos con discapacidad.
La contratación de personas con discapacidad en 2022 se sitúa un 11% por debajo de los niveles de empleo prepandemia
El impacto de la lucha contra la pandemia de la Covid-19 supuso la destrucción del 30% de los contratos a personas con discapacidad generados en el año 2020, pasando de 354.391 a 248.486 contratos. Esta situación comenzó a revertirse a lo largo del ejercicio 2021 con una mejora en el contexto laboral de las personas con discapacidad que supuso la recuperación del 24% del empleo destruido en este colectivo, tal y como se recoge en el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet
) de Fundación ONCE.
Con el actual ritmo de crecimiento será en 2028 cuando se supere la cifra récord de 354.991 contratos alcanzados en 2019.
El Grupo Social ONCE escala cuatro puestos entre las empresas con más capacidad para atraer talento
Lidera el sector de compañías sociales desde la undécima posición
El Grupo Social ONCE ocupa la undécima posición en el ranking de empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España en 2022, por lo que sube cuatro puestos respecto a 2021 y lidera el sector de compañías sociales, según el informe anual ‘Merco Talento’.
En su 17ª edición, 'Merco Talento' amplió su ranking de las 100 empresas con más capacidad para atraer y retener talento en España hasta las 200. El análisis recoge la opinión de 27.638 trabajadores, 6.309 universitarios y estudiantes de FP, 859 alumni de escuelas de negocio, 8.001 ciudadanos, 210 responsables de recursos humanos, 92 de sindicatos, 49 expertos y 'headhunters'.
Fundación ONCE intermedió en la contratación de 17.000 personas con discapacidad en 2022...
Ayudó a crear más de 12.000 empleos fuera del Grupo Social ONCE
Fundación ONCE participó de forma directa o indirecta en la contratación de aproximadamente 17.000 personas con discapacidad durante el año pasado, según avanzó este miércoles su director general, José Luís Martínez Donoso, en el evento ‘El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad’.
Este acto, celebrado en el Hub ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, fue conducido por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en el que Martínez Donoso intervino en una mesa sobre las “claves” para mejorar la diversidad en las Administraciones Públicas y expuso los principales datos de los resultados de Fundación ONCE en 2022, que aún están en fase de auditoría.
… y el programa ‘Por Talento Digital’ mejoró en 2022 la formación para el empleo de 5.558 personas con discapacidad
Desde su puesta en marcha en 2019 se han formado 20.964 personas con discapacidad
Un total de 5.558 personas con discapacidad pasaron en 2022 por los cursos organizados por Fundación ONCE dentro de su programa ‘Por Talento Digital’, que ha beneficiado ya a 20.964 personas desde su puesta en marcha. El objetivo de esta iniciativa es mejorar las habilidades digitales de los ciudadanos con discapacidad para que tengan más facilidades de incorporación al mercado laboral.
En 2019, Fundación ONCE, junto con Inserta Empleo, puso en marcha la iniciativa ‘Por Talento Digital’, un programa que está orientado a la mejora de los conocimientos y las competencias digitales y al acceso a profesiones tecnológicas de las personas con discapacidad y que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo.