La gran invalidez por ceguera exige la asistencia de otra persona según la última determinación del Tribunal Supremo
La gran incapacidad ya no es automática en casos de ceguera total, como hasta ahora, según unaúltima sentencia del Tribunal Supremo del pasado 16 de marzo
, publicada en Diario de la Ley.
La ceguera legal -contar con una visión inferior a 0,1 en ambos ojos-, ya no implica por sí sola una gran invalidez, según el alto tribunal en esta reciente sentencia con la que cambia el criterio hasta ahora seguido y establece la necesidad de individualizar cada caso. En este sentido, el Supremo diferencia que aunque dos personas tengan la misma discapacidad no implica que ambos se desenvuelvan de igual forma en su vida diaria, ya que en algunos casos el grado de autonomía en los quehaceres diarios y personales pueden diferir mucho de uno a otro.
Hasta ahora el Tribunal asumía que quien tuviera una ceguera total necesitaba de la colaboración de una tercera persona para la realización de actividades esenciales en la vida y por ello se le atribuía gran invalidez. Sin embargo, a partir de ahora, para obtener tal condición será necesario que la persona ciega acredite que efectivamente necesita la asistencia de otra persona para llevar a cabo actos básicos de la vida, como vestirse, desplazarse o comer.
En relación con ello, el Supremo aclara que el sistema de incapacidades laborales no está diseñado de manera objetiva (atendiendo únicamente a un listado de enfermedades), sino también de forma subjetiva, es decir, debe tenerse en cuenta el grado de limitación como consecuencia de la discapacidad que tiene cada persona y su grado de autonomía en función de su edad.
En consecuencia, el Supremo ha considerado que no es aceptable que para declarar la gran incapacidad por ceguera se atienda solamente a la agudeza visual sin valorar la situación real del sujeto. Así, el reconocimiento de gran incapacidad para los ciegos totales ya no será automático, al igual que sucede con otras personas discapacitadas con dolencias y limitaciones funcionales diferentes.