Ilunion crea pequeños centros de Atención al Cliente que acercan el trabajo a personas con discapacidad del ámbito rural
Ilunion está impulsando en el entorno rural español la creación de centros regionales de Atención al Cliente (CRAC) en localidades alejadas de grandes núcleos urbanos. Además de descentralizar la actividad de su empresa de Contact Center, la iniciativa favorece la incorporación de personas con discapacidad a un puesto de trabajo en la localidad en la que residen, a través del proyecto Raíces, evitando así la doble desconexión laboral que sufren por residir en pequeñas localidades con escasas oportunidades laborales y por tener problemas de movilidad o desplazamiento al centro de trabajo. Y así nos lo explica
(1,23 MB) uno de los 11 trabajadores del recientemente inaugurado centro regional de Atención al Cliente en Jaraíz de la Vera (Cáceres).
"Desde la compañía, Ilunion, en su apuesta por la integración social y laboral de las personas con discapacidad desde hace más de 15 años venimos trabajando en proyectos de este tipo, buscando la descentralización de la misma y favoreciendo el acceso al empleo en entornos rurales", explica Susana Sánchez (0,86 MB), directora general de Ilunion Contact Center BPO.
Raíces nace en el año 2006, tras la adjudicación del contrato de la Gerencia Regional de Salud del Sacyl de la Junta de Castilla y León, cuando Ilunion Contact Center pone en marcha un pequeño centro en Tábara (Zamora), que en estos momentos da empleo a 28 personas con discapacidad.
Partiendo de esta experiencia y con el objetivo de apostar por la inclusión laboral de personas con discapacidad en pequeñas poblaciones, surge en 2009 el primer Centro Regional de Atención al Cliente (CRAC) en la población de Arroyo de la Luz (Cáceres), que es atendido actualmente por 10 profesionales con discapacidad.
"Los buenos resultados que hemos cosechado hasta ahora nos empujan a continuar con este modelo en este sector, el del Contact Center, un sector en el que actualmente trabajan 77.000 personas en España, y de las cuales sólo el 3% tiene discapacidad", afirmó la responsable de Ilunion (0,92 MB) en el acto de inauguración del centro regional de Jaraíz de la Vera.
Dos nuevos centros en Extremadura
El pasado mes de marzo, Ilunion ha inaugurado dos centros regionales de Atención al Cliente en Extremadura: el ya mencionado en Jaraíz de la Vera, y otro en la localidad de Miajadas, que han generado 21 puestos de trabajo para personas con discapacidad entre ambas localidades.
Los actos fueron presididos por los alcaldes de ambas localidades, Luis Miguel Núñez, en el caso de Jaraíz de la Vera; y por Antonio Díaz, en el de Miajadas, que fueron acompañados del delegado de ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias; el presidente de consejo territorial en esta comunidad, Venancio Ortiz; el director corporativo de Estrategia e Innovación de Ilunion, Alejandro Fernández; y la propia directora general de Ilunion Contact Center BPO, Susana Sánchez, entre otros.
Tras los actos de inauguración, celebrados el pasado mes de marzo, los asistentes visitaron los centros de trabajo, que son totalmente accesibles, que ya están en pleno funcionamiento y pudieron conversar con algunos de los trabajadores.
Las personas en el centro del proyecto RAÍCES
Por su parte, el responsable de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, mostró su satisfacción ante el hecho de que Ilunion eligiera su comunidad autónoma para desarrollar el proyecto Raíces, que contribuye a evitar la deslocalización de trabajadores en dos municipios y la pérdida de población.
"Es muy importante que generemos oportunidades allá donde la gente vive para entre todos adquirir el compromiso de que los pueblos extremeños no pierdan población... Deseamos que esta apuesta se extienda a otras poblaciones y para eso necesitamos compañeros de viaje, como las administraciones públicas, que sigan creyendo en el Grupo Social ONCE", dijo Iglesias (1,36 MB) en acto de inauguración del centro de Jaraíz.
Para Susana Sánchez, este nuevo centro “supone un gran paso para favorecer las oportunidades laborales, sea cual sea el lugar donde cada uno eche raíces. Es un proyecto muy bonito, centrado en las personas y totalmente fiel al propósito del grupo".
Elena Barrena