Fundación ONCE descubre talentos con discapacidad a las empresas gallegas y andaluzas
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha presentado en Santiago de Compostela y en Sevilla el programa 'Talentos'
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó el 16 de mayo en Galicia el programa 'Talentos', una campaña cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que nace con el objetivo de dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
El programa se presentó en el transcurso de una rueda de prensa en Santiago de Compostela celebrada en la sede de la Confederación Empresarial en Galicia (CEG) en la que intervinieron el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia, Carlos Fernández Lamigueiro; la directora regional de Inserta Empleo en Galicia, Beatriz Gallego; el director del Departamento de Relaciones Laborales y Asesoría Jurídica de la Confederación de Empresarios de Galicia, José Antonio Neira Cortés, y la secretaria general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social de Xunta de Galicia, Covadonga Toca.
Durante su intervención, la directora regional de Inserta Empleo en Galicia destacó que “muchas pymes no tienen conocimiento de todos los beneficios de contar con personas con discapacidad. Por ello, el programa 'Talentos' pone el foco en esas pymes gallegas, para que conozcan casos reales de otras empresas que ya cuentan con 'Talentos Infinitos' en sus equipos”, abundó, al tiempo que puso el acento en la necesidad de atender las diversas realidades empresariales de Galicia “adaptando los encuentros al tejido empresarial de cada zona”.
En la comunidad autónoma, el programa 'Talentos' fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de siete encuentros, cuyo objetivo, tal y como comentó en la rueda de prensa Covadonga Toca, es el de “lograr entre todos que las empresas contemplen la contratación de personas con discapacidad de manera normalizada”.
En concreto, las fechas y las áreas empresariales en los que van a tener lugar estos encuentros son: el 1 de junio en el Polígono de San Cibrao de Orense; el 2 de junio en el Polígono del Tambre de Santiago; el día 6 en el Polígono de Ceao (Lugo); el 7, en el Polígono Rio do Pozo (Ferrol); el 8, en el Polígono de Pocomaco (La Coruña); el 4 de julio, en el Polígono de Pousadoiro (Vilagarcía de Arousa) y el 5 de julio, en el Parque tecnológico Valladares (Vigo).
Por su parte, José Antonio Neira Cortés (CEG), defendió que, “muchas veces, eliminar los obstáculos y barreras mentales es más difícil que quitar las barreras físicas que impiden acceder a un lugar de trabajo a las personas con discapacidad”. Según palabras del propio Neira, “Galicia no se puede perder la oportunidad de incorporar a las personas con discapacidad que puedan cubrir vacantes muy necesarias en el empleo gallego”.
En la misma línea, Carlos Fernández Lamigueiro (ONCE) indicó que las personas con discapacidad tienen talento y muchas ganas de que les den la oportunidad de demostrarlo y que el programa 'Talentos' ofrece a las empresas la posibilidad de "contar con ellas y comprobar lo eficaces que son en el desempeño de su trabajo".
Los encuentros se celebrarán en localidades con el lema ‘Encuentros con el talento’, así como en polígonos empresariales y áreas industriales con el título ‘Aportando talento a tu empresa’. Aunque tendrán contenidos adaptados al tejido empresarial de cada zona, compartirán un enfoque global común: mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación.
Para ello, los asistentes recibirán información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa; requisitos y beneficios de la contratación de personas con discapacidad; la repercusión social derivada de la contratación de personas con discapacidad y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Talentos en Andalucía
La presentación de este mismo programa se produjo el 24 de mayo en la sede de la Fundación ONCE de Sevilla a cargo de María Ángeles Martínez, subdelegada de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla; Francisco López Aguado, director regional de Inserta Empleo en Andalucía; Aurora Lazo, directora general de Incentivos para el empleo y Competitividad empresarial de la Junta de Andalucía; Pere Calbó, director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía; y Reyes Gómez, directora de Programas y Proyectos de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
López Aguado puso en valor el objetivo último del programa Talentos, que no es otro que el de “hacer realidad el ajuste persona-puesto”. Es decir: conseguir encontrar el candidato ideal para cada pyme andaluza que participe en el programa.
En Andalucía, el programa Talentos fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de 32 encuentros, cuyo objetivo, subrayó López Aguado, es “aportar información de valor a las empresas sobre la contratación de personas con discapacidad: rentabilidad social, económica y todos los beneficios que supone”.
Las fechas y las áreas empresariales en los que van a tener lugar estos primeros encuentros son el 6 de junio en El Ejido (Almería); el 7 en el Polígono La Celulosa (Almería); el 8 en Níjar (Almería); el 13 en el Polígono Científico Tecnológico de Almería; el 14 en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Granada Citai; el 15 en el Polígono Industrial Juncaril (Granada); el 20 en Motril (Granada); el 21 en el Polígono La Pañoleta (Málaga); el 22 en el Polígono Guadalhorce (Málaga); el 27 en Andújar (Jaén); el 28 en el Polígono Los Rubiales (Jaén) y el 29 de junio en el Polígono Los Olivares (Jaén).
Mª Ángeles Martínez animó por su parte a las pymes andaluzas a liderar el cambio social, ya que “no se van a arrepentir”. “La inclusión es rentable para todos, ya sean zonas urbanas grandes como enclaves rurales más pequeños”. De hecho, esta iniciativa presta especial atención a aquellas comunidades autónomas que cuentan con una señalada dispersión, así como áreas rurales, enclaves donde las pymes tienen más difícil el acceso a la información sobre contratación de personas con discapacidad. “Agradecemos enormemente que se concentren los esfuerzos de este programa en Andalucía, creemos que va a ser muy útil”, destacó Reyes Gómez.
Además de en Andalucía, la campaña que se desarrollará entre los meses de junio a octubre, también se realizará en las comunidades autónomas de Murcia, Asturias, Islas Canarias, Castilla-La Mancha y Galicia.
“Las personas con discapacidad destacan por su alto grado de motivación y compromiso laboral”, resaltó Pere Calbó, y animó al tejido empresarial andaluz a ayudar a romper con la imagen estereotipada que muchas veces se tiene de las personas con discapacidad, “avanzando hacia una integración efectiva”.
En ese sentido, Aurora Lazo puso en valor las líneas de intermediación e inserción de la Junta de Andalucía, anunciando nuevos requisitos y facilidades en el programa Empleo con Apoyo, que comparte objetivos comunes con Inserta Empleo y el programa Talentos: la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Los asistentes recibirán información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa; requisitos y beneficios de la contratación de personas con discapacidad; la repercusión social derivada de la contratación de personas con discapacidad; y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Asimismo, el programa Talentos tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que empaticen con las personas con discapacidad y conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación. Para ello, algunas de las que ya han contratado a personas con discapacidad compartirán sus experiencias y buenas prácticas.