Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Junio 2023. 1ª Quincena 

309

Editorial

Como cada año, el Grupo Social ONCE se suma a la cultura en la cita más importante del mundo del libro en España (junto con San Jordi), que es la Feria del Libro de Madrid, en esta ocasión, dedicada al binomio ciencia-lectura. Y, de nuevo, la ONCE, con una espectacular caseta que incluye motivos alusivos a Julio Verne y muchos de sus libros, inventos y viajes, ha vuelto a sorprender y conseguir que los miles de visitantes de la Feria se interesen por una realidad, la de las personas ciegas y con discapacidad visual, que son grandes lectores y que tienen en el braille, el sonido y, cada vez más, el relieve, su puerta de acceso a la educación, a la lectura, al ocio … a la cultura en definitiva. Tres palabras definen la reacción de los viandantes: sorpresa, emoción y reconocimiento. Sorpresa, porque muchos no se han parado siquiera a pensar cómo lee una persona ciega; emoción, al recorrer con sus dedos los relieves, los cuentos, el braille, las texturas que hacen del stand un lugar de sensaciones; y reconocimiento para una Organización que, también en la cultura, impulsa la inclusión.

Noticia completa
CONTIGO SOMOS ONCE

Vicente Martínez en paisaje nevado de Laponia finlandesaViajar es algo que podemos hacer todos, tengamos o no discapacidad

Joven viajero. Vicente Martínez tiene 21 años, es afiliado a la ONCE y estudia periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Descubrir y recorrer el mundo es, desde 2021, su mayor pasión, un hobby que realiza en solitario y que le ayuda a evadirse y conocerse a sí mismo de una forma más ‘intensa’.

Noticia completa

Collage con varias imágenes de la caseta de la ONCEEn Madrid, hasta el próximo 11 de junio, en su ubicación habitual dentro del Parque de 'El Retiro'

Como cada año, el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO)Abre Web externa en ventana nueva lleva a la Feria del Libro de Madrid los diferentes sistemas de acceso a la cultura que utilizan las personas ciegas o con discapacidad visual en su vida diaria. Libros en braille y sonoros, relieves y figuras en 3D son solo algunos de los materiales que los visitantes podrán encontrar en la caseta de la ONCE ubicada en el bloque central de la feria, ubicado en el Paseo de Coches del Parque de El Retiro.

Con motivo del 90 aniversario de esta célebre cita cultural, la temática gira en torno a la ciencia, por lo que el diseño de la caseta de la ONCE está inspirada en la figura de Julio Verne y su obra literaria, ya que, tal y como indicaba Carmen Bayarri formato MP3 audio(0,35 MB), directora del SBO de la ONCE, “por todos es sabido que Julio Verne, en su gran imaginación, diseñó prototipos que luego han sido inspiración para parte de la ciencia, así que, tenemos a Julio Verne rodeando nuestro stand” .

Noticia completa

El derecho al voto accesible, la tarjeta europea de la discapacidad, la libre circulación  y el acceso al mercado de trabajo fueron sus principales reivindicaciones políticas

Collage de imágenes del Parlamento, con las intervenciones de Metsola, VardaKastanis, Alberto Durán  y las eurodiputadas españolas Rosa Estárás y Dolors MontserratEl hemiciclo del Parlamento Europeo en Bruselas acogió el pasado 23 de mayo el “V Parlamento Europeo de Personas con DiscapacidadAbre Web externa en ventana nueva”, con la participación de más de 700 representantes y activistas de la discapacidad de todos los países de la Unión Europea, que representan la diversidad de más de 85 millones de personas con discapacidad. Un importante evento político organizado por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDFAbre Web externa en ventana nueva) y el Parlamento Europeo (PEAbre Web externa en ventana nueva) y que en el caso de España estuvo representada por una delegación de más de 60 personas del Comité Español de Representantes de Personas Con Discapacidad (CERMIAbre Web externa en ventana nueva), encabezada por su presidente Luis Cayo Pérez y su secretario general y vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán.

Los defensores de las personas con discapacidad, a menudo excluidas del proceso político, compartieron sus preocupaciones con los legisladores de la Unión Europea, subrayando la importancia de su plena participación en el proyecto europeo y de garantizar su papel en el mismo. 

"Uno de cada 5 europeos tiene discapacidad... Trabajamos por un proyecto europeo de esperanza y de oportunidades, accesible para todos", dijo Roberta Metsola formato MP3 audio(1,58 MB)presidenta del PE en la inauguración.

Noticia completa
EDUCACIÓN

Una de las participantes tocando un ejemplar disecado del Museo de Ciencias NaturalesEl Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid acogió  del 5 al 7 de mayo a 20 estudiantes con ceguera o con grave discapacidad visual de 5º de Primaria a 2º de la ESO para desarrollar su III Campus Científico. Centrado en materias como Ciencias de la Naturaleza y la Paleontología, Geología, Física y Química, y a través de laboratorios rotativos adaptados, los alumnos y alumnas afiliados a la ONCE que cursan sus estudios en centros ordinarios de Alicante, Barcelona, Madrid, Valencia, Pontevedra, Sevilla, Aragón, Extremadura, Galicia y Navarra han sido instruidos por 8 docentes de los equipos educativos de los CRE de la ONCE de todo el país de una manera eminentemente práctica. Los objetivos: proporcionarles una formación más integral en esta materia, minimizar las barreras con las que actualmente se encuentran en el conocimiento de diversas ramas científicas y facilitarles la elección de estudios superiores en este campo.

Noticia completa
IGUALDAD

A simple vista, su agradable sonrisa e impecable y alegre presencia dicen mucho y bueno de ella. Carmen Montes, directora regional de Inserta Madrid, la empresa de Fundación ONCE especializada en conseguir que cada día más personas con discapacidad accedan al mundo laboral, hace de la gestión del talento su día a día.

Asturiana de nacimiento y madrileña de adopción -lleva nada menos que 20 años trabajando en Fundación ONCE- confiesa que está encantada de esta ciudad, que le permite vivir de una manera absolutamente anónima e independiente, conocer gente, pero sobre todo escuchar a quienes cada día intentan hacer realidad su sueño de encontrar el trabajo que necesitan. Porque, como recomendación a otras mujeres, para Carmen lo importante de tener un sueño es "trabajar, luchar por lograrlo, y perder el miedo a pedir ayuda si es necesario".

Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras" en YoutubeAbre Web externa en ventana nueva

Noticia completa
CULTURA Y COMUNICACIÓN

Foto de familia de los jurados y los ganadoresLa ONCE ha entregado los Premios Tiflos de Literatura en su XXXVI Edición de Poesía, XXXIII de Cuento y XXV de Novela durante una gala celebrada en la noche del pasado 30 de mayo, en Madrid, en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, ubicados dentro del Parque de El Retiro, donde está teniendo lugar la Feria del Libro madrileña, y en la que la ONCE participa activamente desde su propia caseta. El acto de entrega fue conducido por Susana Santaolalla, directora del programa ‘Libros de Arena’, de Radio 5 (RNE) y a él asistió la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, junto a otro representantes del mundo literario, cultural y social.

A esta edición de los Premios Tiflos se han presentado 1.834 trabajos procedentes de diversos países: 746 en Poesía, 485 originales en Cuento y 603 en la categoría de Novela. Unas cifras muy destacables, como afirmaba Ángel Luis Gómez formato MP3 audio(1,19 MB) en el transcurso de la ceremonia.

Noticia completa