SIN BARRERAS
Fundación ONCE formará en accesibilidad a los miembros del Círculo Internacional de Directores de Hotel
En virtud de una acuerdo que recoge el compromiso de las partes en la difusión de la Norma Internacional sobre Turismo Accesible denominada ‘UNE-ISO 21902’
Fundación ONCE formará en turismo accesible a los miembros del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH), que se comprometen a difundir la importancia de la accesibilidad y la Norma Internacional sobre Turismo Accesible, denominada ‘UNE-ISO 21902’, entre sus plantillas.
Así lo establece el convenio de colaboración suscrito entre las dos entidades para facilitar el impulso, la formación y la sensibilización de los operadores del sector hotelero en relación con el turismo para todas las personas, incluidas las que tienen alguna discapacidad.
En concreto, el acuerdo lo han rubricado José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Vicente Romero Jiménez, presidente de CIDH, quienes han coincidido en señalar la importancia de concienciar a los operadores hoteleros de la necesidad de promover productos y servicios accesibles para todas las personas, ya que esto, además de a los turistas con discapacidad, beneficia en buena medida a otros muchos.
Fundación ONCE reivindica la accesibilidad a la moda de las personas con discapacidad en la Madrid Accessibility Week 2023
Fundación ONCE ha celebrado la Madrid Accessibility Week (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City, desarrollado en colaboración con la Universidad de Jaén. En esta edición Fundación ONCE lleva su apuesta por la accesibilidad a la moda y el derecho a vestir.
Bajo el lema ‘Moda y funcionalidad: La accesibilidad y el derecho a vestir. El movimiento body positive’, la iniciativa aborda la denominada ‘moda inclusiva’, una moda pensada para todas las personas.
El evento arrancó con una jornada de puertas abiertas a cargo de los directores del Máster, Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, y Yolanda de la Fuente, catedrática de la Universidad de Jaén, y con la conferencia inaugural a cargo del modista Lorenzo Caprile, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.
El Tercer Sector reclama mejoras para garantizar el derecho a la vivienda tras la aprobación de la ley
Pide reformar la ley de Propiedad Horizontal, que se amplíe el parque de vivienda social y a reducir la exclusión residencial
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebra la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, pero reclama mejoras y políticas públicas imprescindibles para garantizar el derecho a la vivienda en España.
La Plataforma reconoce que esta norma supone un impulso a las políticas públicas de vivienda y espera que pueda contribuir a ampliar, en el medio plazo, el parque de vivienda social y asequible y a reducir la exclusión residencial. Sin embargo, asegura que es necesario complementarla con una estrategia más amplia y ambiciosa de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda. “Es preciso adoptar de forma urgente medidas encaminadas a identificar y solucionar las situaciones de exclusión residencial, infravivienda y emergencia habitacional”, ha asegurado Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector.
La Plataforma define y defiende la vivienda como un derecho humano indispensable y cree que la nueva ley es una oportunidad para asegurar la función social de la vivienda en todo el territorio, en coordinación con las competencias de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.
La ONCE acude a la 18º Conferencia Internacional de Movilidad celebrada en Varsovia para mostrar sus últimos avances en este ámbito
Organizada por la Chance for the Blind Foundation, con la colaboración de universidades polacas y otras organizaciones que trabajan en favor de las personas ciegas o con deficiencia visual grave, Varsovia acogió del 22 al 26 de mayo la 18.ª Conferencia Internacional de Movilidad (IMC18)
bajo el lema "Información que promueve movilidad y habilidad", con el objetivo de fomentar nuevamente el debate e intercambio de conocimiento en relación al acceso a la información como elemento crucial en el desplazamiento autónomo de las personas con discapacidad visual.
Una vez más, desde la primera Conferencia Internacional de Movilidad, celebrada en 1979 en la ciudad alemana de Frankfurt, la ONCE participó con el propósito de dar a conocer el trabajo que realiza en el ámbito de la orientación y movilidad.
La Comisión Braille Española arranca mandato desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE y celebra su primera reunión en el Consejo General
La Comisión Braille Española (CBE)
celebró el pasado 16 de mayo su Pleno anual en la sala de prensa del Consejo General de la ONCE en Madrid, presidido por Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas, junto a las cuatro vicepresidentas de la CBE: Imelda Fernández, vicepresidenta de Servicios Sociales, Participación y Plan Oncerca en el Consejo General; Virginia Castellano, directora de Educación, Empleo y Braille, Carmen Millán, directora de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad y Carmen Bayarri, directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, en cuya sede se ubican actualmente las oficinas de la Comisión Braille Española.