Estás en:

ASPRODEMA mejora sus infraestructuras y servicios gracias a la inversión de Fundación ONCE y Plena inclusión

Foto de familia de la visita de los responsables de la ONCE y  Plena Inclusión a Asprodema El Grupo ASPRODEMAAbre Web externa en ventana nueva (Asociación Promotora de personas con Discapacidad intelectual Adultas) recibió el 15 de mayo en sus instalaciones del Centro Vareia, en el Polígono Industrial “La Portalada” de Logroño, la visita de Javier Muñoz y Belén González, presidente territorial y delegada de la ONCE en La Rioja, respectivamente, y Elena Soria, presidenta de Plena inclusión La Rioja, con el objetivo de  comprobar los positivos resultados de las inversiones realizadas para mejorar los servicios del Grupo ASPRODEMA durante los años 2020, 2021 y 2022 con fondos de Fundación ONCE.

Estas inversiones se realizan dentro del marco del Plan de Infraestructuras Regionales que desarrolla Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva junto a Plena inclusión España en diferentes comunidades autónomas

Recibidos por Esteban Ferrero, presidente del Grupo ASPRODEMA, junto a otros responsables, los visitantes pudieron constatar que las inversiones desarrolladas durante estos años, han permitido por una parte mejorar los medios tecnológicos para al servicio de las personas con discapacidad intelectual y familiares a las que atiende el Grupo ASPRODEMA, con la adquisición de software y equipos informáticos, tablets y pizarras digitales para ser utilizadas por las personas usuarias y profesionales en acciones de formación, y tablones informativos digitales en las diferentes sedes de la entidad en Logroño y Nájera.

Otro momento de la visita a ASPRODEMAEsta financiación ha servido para mejorar la accesibilidad física de sus instalaciones del Centro Vareia con un nuevo ascensor y dos furgonetas de pasajeros adaptadas para personas con movilidad reducida. Ambas furgonetas cuentan con una plataforma elevadora para sillas de ruedas, y un escalón lateral retráctil. Una de las furgonetas está destinada al Centro de Atención Diurna “Vareia” (Logroño) y la otra al Servicio de Ocio Rural que ASPRODEMA presta en Rioja Alta. Estas dos furgonetas además son hibridas lo que permite reducir los consumos de combustible y las emisiones de CO2. En el caso de una de las furgonetas, también se ha contado con la colaboración del Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Fundación Roviralta.

De estas inversiones se beneficiarán las 342 personas con discapacidad intelectual y 673 familiares a los que prestan servicios y apoyos el Grupo ASPRODEMA, que viven tanto en Logroño y su área metropolitana, como en las diferentes localidades de Rioja Alta.