DEPORTE

Cuatro oros, una plata y un bronce para España en el Campeonato de Europa de Triatlón Paralímpico de Madrid

Susana Rodríguez con su guía, Sarta Loerh y  Marta Francés, a la derecha.Seis han sido las medallas conseguidas por los triatletas españoles en el Campeonato de Europa de Triatlón Paralímpico disputado este sábado en la Casa de Campo de Madrid. Finalmente, debido a las condiciones del agua, no se disputó la natación, que se sustituyó por 2.5 km de carrera.

Susana Rodríguez y su guía Sara Loerh volvieron a subir a lo más alto del pódium continental con una marca de 1.02’49”, por delante de la francesa Annou Curzillat (1.06’37”) y la italiana Francesca Tarantello (1.06’51”). Madrid era una carrera especial para la triatleta gallega con discapacidad visual, pues volvía a correr en el escenario donde debutó hace 13 años. 

También se llevó la medalla de oro Marta Francés en la categoría PTS4 para deportistas con discapacidad física moderada, al cruzar la meta en 1.15’16” con una gran distancia sobre sus perseguidoras, la alemana Eike Van Engelen (1.18’36”) y la británica Hannah Moore (1.22’57”).  Entre los hombres, Nil Riudavets, que es miembro del Equipo CaixaBank de Promesas Paralímpicas de Triatlón, se colgó la plata (58’00”) y Alejandro Sánchez Palomero llegó en sexta posición (1.01’40”). 

Más información

IK Gipuzkoa conquista su primera liga femenina de goalball

España termina novena en la Nations Goalball Cup de Berlín

Ik GipuzcoaEl conjunto donostiarra conquistó el trofeo tras quedar empatadas a 30 puntos con las madrileñas de Tetuán, pero haciendo valer su victoria en el primer encuentro de la última jornada por un ajustado 6-5.

Por su parte el equipo de Sevilla culminó una gran temporada, alzándose con el tercer puesto, a sólo 3 puntos de las líderes. Canarias Cludeón sumó la victoria que le hacía falta para asegurar su presencia por primera vez en el Campeonato de España, que se disputará en Bilbao el 17 y 18 de junio.

Alicante logró asegurarse la permanencia con solvencia, mientras que Catalunya e Itxaropena no pudieron eludir el descenso a la categoría de plata. La liga es organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).

Más información

Gavril Draghici, ganador del XXIX Open FEDC en Benidorm

Gavril Draghici mostrando su trofeoEl pasado 8 de junio finalizó una nueva edición de este torneo que se celebró en la ciudad alicantina y que estuvo organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos.

El XXIX Open FEDC contó con la participación de 59 jugadores que disputaron el torneo a la distancia de 7 partidas.

La victoria final correspondió al número uno Gavril Draghici con un resultado perfecto de siete partidas ganadas de siete partidas jugadas, haciendo bueno el pronóstico inicial de favorito. El segundo puesto correspondió al balear Alejandro Martínez y, el tercer puesto fue para el catalán Manuel Pimienta.

Más información

El Comité Paralímpico Español tendrá nueva sede en Madrid

Logo del CPEEl Comité Paralímpico Español (CPE) dispondrá de una nueva sede en la madrileña calle de Santa Cruz de Marcenado, en el céntrico barrio de Malasaña.

Ocupará un edificio de la Seguridad Social actualmente “desocupado”, según anunció este jueves el ministro del ramo, José Luis Escrivá, tras una reunión con los presidentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y del CPE y del Grupo Social ONCE, Luis Cayo Pérez Bueno y Miguel Carballeda, respectivamente.

“El comité Paralímpico lo había solicitado -explicó Escrivá- y vamos a agilizar al máximo el procedimiento. El expediente ya está en marcha y vamos a hacer todo lo posible para que algo que encaja perfectamente en la normativa se pueda materializar”, prometió.

En la actualidad, el Comité Paralímpico Español comparte instalaciones con el Consejo Superior de Deportes. Con la nueva ubicación, el máximo órgano del deporte para personas con discapacidad dispondría de sede propia.

Más información