Estás en:

ECONOMÍA SOCIAL

Fundación ONCE sigue descubriendo talentos con discapacidad a las empresas de Andalucía, Murcia, Canarias, Castilla- La Mancha y Asturias

Foto de familia del acto de presentación del programa Talentos en MurciaComo ya lo hizo el pasado mes, Inserta Empleo ha seguido presentado en diversas capitales durante la primera quincena de junio el programa 'Talentos', que tiene como objetivo dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.

El 7 de junio lo hizo en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) que contó con la participación del consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia, Víctor Javier Marín; el presidente de CROEM, José María Albarracín; el delegado de la ONCE en Murcia, Juan Carlos Morejón; y la directora regional de Inserta Empleo en Murcia, Delia Torralba, y en la que también quiso estar presente, apoyando el programa, la senadora, Violante Tomás.

En Murcia, el programa 'Talentos' fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de seis encuentros que se celebrarán el 20 de junio en Murcia, el 29 de junio en Lorca, el 19 de septiembre, en Caravaca de la Cruz, el 28 de septiembre en Polígono 2000 (Lorquí), el 4 de octubre en Cartagena, y el 10 de octubre en el Polígono Oeste de Alcantarilla.

Más información

Inserta Empleo y Aspaym Andalucía se comprometen con la inclusión laboral de las personas con lesión medular

Momento de la firma entre Inserta y AspaymLa secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y el presidente de la Federación de Asociaciones Aspaym Andalucía, Antonio Millán, han firmado un convenio para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con lesión medular.

Esta firma “pone negro sobre blanco una colaboración que venimos manteniendo desde hace tiempo, y es muy importante porque, aunque en Inserta trabajamos para toda la discapacidad, hay partes del itinerario de inserción en las que es necesario que las entidades nos transfieran su experiencia sobre determinados colectivos, como es en este caso el de las personas con lesión medular”, declaró Carcedo en la firma del acuerdo.

Por su parte, Antonio Millán ha explicado que para Aspaym “la firma de este convenio con Inserta Empleo es vital para el desarrollo de todos los programas y nuestros centros especiales de empleo en Andalucía”. Millán considera que este acuerdo “repercute en formación para tratar de preparar a jóvenes con lesión medular y otras discapacidades físicas en procesos de transición para reducir la brecha digital”. Asimismo, esta labor se encamina a facilitar “la adecuación del proceso de formación en los procesos de envejecimiento y revisión de su actividad profesional”.

“Estamos muy contentos y agradecidos porque Fundación ONCE e Inserta Empleo apostó por nosotros en todo lo que tiene que ver con formación y empleo”, concluyó Millán.

Más información

La Confederación de Empresarios de Lugo e Inserta Empleo firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Acto de la firma en LugoEl secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), Jaime Luis López, y la directora regional de Inserta Empleo en Galicia, Beatriz Gallego, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.

Jaime Luis López afirmó que “dentro de sus líneas de trabajo en materia de empleo, la CEL siempre ha mantenido programas y colaboraciones específicas con entidades preocupadas por la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, e Inserta Empleo es una de las entidades que realiza un trabajo excelente en este ámbito, con la que la CEL, por tanto, suscribe un acuerdo que resultará fructífero para la consecución de los objetivos de ambas entidades”.

Por su parte, Gallego destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como la CEL. “En Inserta Empleo trabajamos para mejorar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, pero somos conscientes de que solos no lo podemos hacer, y acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sinergias con quien tiene en su mano el impulso de la contratación de personas con discapacidad”, dijo. 

Más información