Fundación ONCE sigue descubriendo talentos con discapacidad a las empresas de Andalucía, Murcia, Canarias, Castilla- La Mancha y Asturias
Como ya lo hizo el pasado mes, Inserta Empleo ha seguido presentado en diversas capitales durante la primera quincena de junio el programa 'Talentos', que tiene como objetivo dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
El 7 de junio lo hizo en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) que contó con la participación del consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia, Víctor Javier Marín; el presidente de CROEM, José María Albarracín; el delegado de la ONCE en Murcia, Juan Carlos Morejón; y la directora regional de Inserta Empleo en Murcia, Delia Torralba, y en la que también quiso estar presente, apoyando el programa, la senadora, Violante Tomás.
En Murcia, el programa 'Talentos' fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de seis encuentros que se celebrarán el 20 de junio en Murcia, el 29 de junio en Lorca, el 19 de septiembre, en Caravaca de la Cruz, el 28 de septiembre en Polígono 2000 (Lorquí), el 4 de octubre en Cartagena, y el 10 de octubre en el Polígono Oeste de Alcantarilla.
Durante su intervención, el presidente de CROEM animó al tejido empresarial murciano a apoyar esta iniciativa, mientras el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia hizo hincapié en los buenos datos de integración de las personas con discapacidad en la Región de Murcia, la segunda comunidad con mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, un dato que, recalcó, "en la región llega al 41,9% de tasa de actividad frente al 34,6% del conjunto del país” y se mostró convencido de que el programa 'Talentos' “va a contribuir a dar un paso más en la inserción total de las personas con discapacidad”.
Por su parte, la directora regional de Inserta Empleo en Murcia enfatizó la demostración de apoyo de los empresarios murcianos a este programa, “al tener la oportunidad de presentarlo en su casa, que es CROEM”.
Según la directora regional, “cuando hablamos de talento no hablamos de los límites, sino de sus posibilidades. El talento está en las personas, todo lo demás se puede adaptar”, abundó.
Por último, el delegado de ONCE en Murcia destacó la importancia del empleo para las personas con discapacidad ya que, puntualizó, “es el primer paso hacia una integración real, es fundamental que creamos en ello. Tenemos la suerte de que el empresario cada vez cree en mayor medida en el talento de las personas con discapacidad”, añadió.
El programa 'Talentos' presta especial atención a aquellas comunidades autónomas que cuentan con una "señalada" dispersión, así como áreas rurales, enclaves donde las pymes tienen más difícil el acceso a la información sobre contratación de personas con discapacidad.
En Canarias, Almería y Granada
El 9 de junio el programa se presentaba en Canarias. La directora regional de Inserta Empleo en las islas, Emma Fernández, destacó la necesidad del programa en las islas y la oportunidad que supone para las personas con discapacidad acercar su talento a las empresas. “Especialmente a las pequeñas y medianas empresas, motor de la economía canaria, a las que les daremos las claves para que se posicionen como compañías socialmente responsables, gracias a la contratación de personas con discapacidad”, abundó.
La directora regional puntualizó, además, que Inserta Empleo “acompañará a las empresas en todo el proceso de intermediación laboral con asesoramiento en los temas que necesiten”. Así ‘Talentos’ fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de cinco encuentros en cada una de las islas: Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria y Tenerife.
En concreto, comienzan el 21 de junio en el Hotel Beatriz Costa & Spa de Costa Teguise (Lanzarote) y, a continuación, se celebrarán el 23 de junio en el Hotel Elba Palace & Golf de Antigua (Fuerteventura), el 26 de junio en el Hotel H10 Taburiente Playa de Breña Baja (La Palma), el 28 de junio en el Hotel NH Imperial Playa de Las Palmas de Gran Canaria y el 30 de junio en la Sociedad de Desarrollo–Centro Municipal de Formación y Empleo de Santa Cruz de Tenerife.
Y el 13 de junio, se presentó dicho programa durante el encuentro del Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), con las intervenciones de Amós García Hueso, delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, José González Sánchez, presidente de AJE Almería y Alejandra Carreño, directora del Parque.
Posteriormente, se realizó un análisis sobre el tejido empresarial de la zona de la mano de Sara Segura, experta en coaching personal y profesional y, seguidamente, se presentarán los servicios de Inserta Empleo a través de Miguel Cortés (Coordinación de Empresas de Grupo Social ONCE). Después, se abordó la discapacidad desde un punto de vista legal, por parte de Ilunion y, a continuación, se dió paso a una mesa de diálogo con representantes de la empresa Grupo Control.
Por último, el 14 y 15 de junio esta misma iniciativa se presentaba en dos polígonos de Granada: el Polígono Metropolitano Industrial y Tecnológico y en el Polígono Industrial de Juncaril , respectivamente.
En Castilla - La Mancha
La presentación en Castilla - La Mancha se produjo en Toledo el 14 de julio, que contó con la participación de Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, José Luis Cabezas Delgado, director general de Programas de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mario Fernández González, secretario general de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM); Carlos Javier Hernández Yebra, delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha y Carlos Hermida, director regional de Inserta Empleo en Castilla-La Mancha; así como con la presencia del director general de Discapacidad de la Junta de Castilla-La Mancha,, Javier Pérez Fernández.
Hermida dió el pistoletazo de salida a estos encuentros cuyo objetivo es poner a las personas con discapacidad en el centro. Por su parte, Carlos Hernández destacó durante su intervención que la finalidad última de Talentos es “abrir la puerta a los paisanos, muchos con dificultades. Queremos tender puentes, dar oportunidades de trabajo y de vida a las personas con discapacidad que cuentan con la formación necesaria para impulsar las empresas manchegas”, ha añadido. Y es que, tal y como indicó José Luís Cabezas, “el empleo es uno de los factores más importantes para alcanzar una inclusión real”.
En Castilla-La Mancha, el programa Talentos fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de once encuentros que se celebrarán en localidades, polígonos industriales y áreas empresariales:
- 20 de junio: Ciudad Real
- 21 de junio: Polígono Villarrobledo
- 22 de junio: Cuenca
- 27 de junio: Talavera
- 28 de junio: Polígono Tomelloso
- 29 de junio: Albacete
- 4 de julio: Polígono Illescas
- 5 de julio: Polígono Azuqueca
- 6 de julio: Polígono Tarancón
- 11 de julio: Guadalajara
- 12 de julio: Toledo
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, aprovechó su intervención para animar al mundo empresarial a “que abra sus puertas y sus mentes a los beneficios de contar con personas con discapacidad en sus equipos”. “Esta mesa con representantes del tercer sector, empresarios y administración es el ejemplo de lo queremos en el Gobierno de Castilla-La Mancha, con mucho diálogo y ‘pelea positiva’ para avanzar hacia una igualdad real”, añadió.
En Asturias
Y el 13 de junio se presentó este mismo programa en Oviedo, de mano de la la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez; la directora del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Pilar Varela; la directora global de Programas y Proyectos de Inserta Empleo/Fundación ONCE, Ana Pilar Cruz Boluda; la delegada de la ONCE en Asturias, Mª Yobanka Cuervo Álvarez, y la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo.
Cruz Boluda explicó que “el objetivo es acercar el talento con discapacidad a esas pymes, actuar como intermediarios entre las empresas demandantes de empleo, analizando las necesidades y requisitos de esos puestos de trabajo, y los candidatos más idóneos para esos empleos”
Inserta Empleo permitió que en el año 2022, a través de la entidad, se firmaran en Asturias un total de 320 contratos para personas con discapacidad. Además, el pasado año, Inserta Empleo orientó a 830 personas demandantes de empleo, e impartió 62 acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en las que participaron 520 alumnos.
La presidenta de FADE mostró su apoyo a esta iniciativa “ya que la inclusión laboral de las personas con discapacidad no solo les beneficia a ellas, sino a toda la sociedad, y especialmente a las empresas por rentabilidad social, pero también económica”.
Pilar Varela, por su parte, animó a todos los agentes involucrados en la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad a “perseverar en los esfuerzos” y Melania Álvarez tildó la iniciativa de "un paso más hacia la incorporación laboral de las personas con discapacidad y hacia una sociedad más inclusiva” y aunque ha reconocido los “innegables avances” que se han producido en las últimas décadas, ha lamentado que la tasa de actividad de las personas con discapacidad siga estando en Asturias 44 puntos por debajo de la tasa de actividad de las personas sin discapacidad.
En este sentido, aseguró que la Administración debe dar ejemplo y ha recordado que ya está en marcha el primer proceso selectivo de empleo público para personas con discapacidad intelectual, que consta de 6 plazas del cuerpo auxiliar de la administración al que se han presentado 116 solicitudes.
Aportar valor a la pyme
Los encuentros se celebran en localidades con el lema ‘Encuentros con el talento’, así como en polígonos empresariales y áreas industriales con el título ‘Aportando talento a tu empresa’. Aunque tendrán contenidos diferenciados, compartirán un enfoque global común, como es mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación.
Para ello, los asistentes reciben información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa, requisitos y beneficios de su contratación, la repercusión social derivada de esa contratación, y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Asimismo, el programa 'Talentos' tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que empaticen con las personas con discapacidad y conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación. Para ello, algunas de las que ya han contratado a personas con discapacidad compartirán sus experiencias y buenas prácticas.