Así Somos
Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Mayo 2021. 1ª Quincena
263Sumario
Una 'Cumbre' con sello Grupo Social ONCE
Los días 19 y 20 de abril ha tenido lugar en Andorra la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el lema "Innovación para el desarrollo sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”, con temas de máxima actualidad sobre la mesa como la recuperación económica, el acceso a las vacunas y el efecto de la crisis sanitaria sobre los grupos más vulnerables. Y paralelamente se ha celebrado el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, con objetivos similares, centrados en la realidad de la empresas. Ambas reuniones con un mismo fin: mejorar la realidad actual provocada por la pandemia en los 22 Estados Iberoamericanos. Y en ambas, el Grupo Social ONCE ha tenido un papel destacado, liderando la voz de la discapacidad y de la economía social, demostrando una vez más desde España que no se puede dejar atrás a las personas con mayor riesgo de exclusión: las personas con discapacidad.
Vacunación inclusiva y turismo para todos, mensajes clave del Grupo Social ONCE en la XXVII Cumbre Iberoamericana
Fundación ONCE permite que la Cumbre política y empresarial sean accesible para tod@s y ONCE dedica 5,5 millones de cupones al encuentro celebrado en Andorra
Inaugurada por el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Andorra acaba de acoger, del 19 al 21 de abril, la XXVII Cumbre Iberoamericana en la que el Grupo Social ONCE, representado por su presidente, Miguel Carballeda, y su vicepresidente, Alberto Durán, participó activamente en los distintos foros de debate paralelos a la cumbre política, en los que dejaron dos importantes mensajes: las personas con discapacidad deben estar entre los grupos prioritarios en las estrategias de vacunación en los 22 países de la región iberoamericana, y que el turismo accesible y para todos es, sin duda, motor de recuperación en la etapa postpandemia.
Además, y por primera vez en su historia, a través de Fundación ONCE, ha llevado a cabo distintas acciones para eliminar las posibles barreras en las infraestructuras y servicios de la cumbre. "Gracias por permitirnos mostrar aquí como podemos mejorar la vida de las personas con discapacidad", dijo Carballeda (0,45 MB) ante el rey Felipe VI y los responsables políticos de la Cumbre.
‘HOMERO’ REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN EL FESTIVAL MUNDIAL DE TEATRO DE MÓNACO CON LA OBRA “LA CLASE MUERTA”
Un homenaje del grupo de la ONCE, con varios actores ciegos, al teatro de lo absurdo a través de un trabajo muy coral, arriesgado y provocador
El grupo de teatro ‘Homero’, integrado por personas ciegas o con discapacidad visual grave de la ONCE en Sevilla, representará a España en la 17 edición del Festival Mundial de Teatro de Mónaco, que se celebrará el próximo verano en el Principado, con la representación de la obra "La clase muerta"
(0,28 MB), adaptación de su directora Araceli de Areba. Se trata de una de las obras de mayor éxito del polaco Tadeusz Kantor en la década de los 70 en la que una clase de alumnos, interpretados por ancianos, se aferran al recuerdo de la memoria para revivir lo que un día fueron. Pero en la versión de Araceli de Areba resulta un homenaje al teatro de lo absurdo a través de un trabajo muy coral y arriesgado y provocador en su puesta en escena.
La tarjeta & Web ‘+ONCE’ incorpora ventajas y ofertas para la gran familia Grupo Social ONCE
A partir del próximo 5 de mayo, la tarjeta ‘+ONCE’ se abre a todo un abanico de ventajas y ofertas comerciales procedentes de diferentes marcas y firmas para todas las personas que integran el Grupo Social ONCE. Con esta nueva funcionalidad se completa el objetivo para el que nació este identificativo, hace más de dos años, sumándose a las operativas habilitadas hasta el momento, tal y como ha explicado a nuestra revista el director de Recursos Generales de la ONCE, Emiliano Martín García
(1,22 MB). Desde un principio, la ONCE se encargó de crear toda la infraestructura que diera soporte técnico a la tarjeta de forma que pudiese ser identificada por los diferentes dispositivos lectores.
El Centro Logístico y de Producción de la ONCE estrena unidad robotizada más ecológica y sostenible

El consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, visitó el 22 de abril el Centro Logístico y de Producción de Productos de Juego de la ONCE (CLP) para conocer el modelo de manipulación de productos de juego de la Organización, que estrena un nuevo sistema de gestión robotizada, más ecológica y sostenible, para surtir a los 30.000 puestos de venta repartidos por toda España. Este objetivo de modernización de la ONCE para conseguir productos seguros y responsables con las personas y el medio ambiente, fue elogiado por el consejero, quien anunció tras la visita (32,96 MB) el apoyo de su consejería y del gobierno autónomo a este tipo de proyectos.
El 21% de los estudiantes con discapacidad se ha sentido discriminado en alguna ocasión en la universidad
El Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) del Real Patronato sobre Discapacidad acogió, el pasado 20 de abril, la presentación del V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’
(11,24 MB), que aborda el grado de inclusión actual de las personas con discapacidad en el sistema universitario español. El estudio ha sido realizado por la Fundación Universia
, que cuenta con el apoyo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades, con la colaboración de Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Real Patronato sobre Discapacidad.