Estás en:

VIVIR SIN BARRERAS

‘El universo de las palabras’ acerca la galaxia a las personas ciegas

Enrique Pérez MonteroIniciativa impulsada por el astrónomo ciego Enrique Pérez Montero para hacer más accesible su comprensión

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), del que forma parte el afiliado a la ONCE Enrique Pérez Montero, ciego total, ha puesto en marcha una iniciativa pionera para acercar el universo a las personas ciegas, que han denominado ‘El universo en palabras’, dentro de su proyecto AstroaccesibleAbre Web externa en ventana nueva, en colaboración con Cultura Global. Se trata de la edición de una serie de vídeos audiodescritos de diferentes elementos del Cosmos y que acaba de lanzar el primero de ellos en su Canal de YouTubeAbre Web externa en ventana nueva.

El investigador científico del CSIC y del Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en Granada, Enrique Pérez Montero, afiliado a la ONCE desde 2011, impulsó en 2015 la puesta en marcha de Astroaccesible, un proyecto de divulgación de la astronomía dedicado a la enseñanza y la divulgación entre personas con discapacidad, principalmente ciegas o con discapacidad visual grave, que cuenta con financiación de la Sociedad Española de Astronomía y el apoyo de la ONCE y el IAA.

Más información

La Xunta de Galicia pondrá en marcha un programa formativo de consumo accesible en colaboración con la ONCE

Manuel Heredia y Manuel Martínez Pan en el acto de firma del acuerdoEl director general de Comercio e Consumo, Manuel Heredia, ha firmado un convenio de colaboración con el delegado territorial de la ONCE en Galicia, Manuel Martínez Pan, enmarcado en el programa Consumo Accesible, con el objetivo de desarrollar actividades de formación para garantizar la disponibilidad de información clara, accesible y fácil de usar tanto en el mercado tradicional como en el digital.

Más información

Transformación digital, objetivo del Tercer Sector que debe estar al servicio de todas las personas

Portada del Informe ‘El Sector Fundacional en España. Atributos fundacionales 2018-2019’Antes de la llegada de la COVID-19, la transformación digital ya era un hito y un objetivo importante en las entidades del Tercer Sector. Algunas de ellas ya han conseguido una transformación digital total, otras son nativas digitales, pero todavía una inmensa mayoría tiene esta meta en su lista de pendientes. 

Según el informe ‘El Sector Fundacional en España. Atributos fundacionales 2008-2019’Abre Web externa en ventana nueva, realizado por Asociación Española de Fundaciones, solo el 39,83% de las entidades españolas  tienen página web propia y únicamente el 9,99% está presente en las redes sociales, de un total de 9.218 fundaciones. 

Más información

COCEMFE estrena en abierto el cortometraje ‘Operación RAE’ para reivindicar el lenguaje inclusivo

Cartel del cortometraje 'Operación RAE'Un grupo de operaciones especiales asalta la Real Academia Española (RAE) con la misión de encontrar un objetivo de gran valor que la institución mantiene oculto. Así comienza el cortometraje de COCEMFE, dirigido por Borja Álvarez y producido por Kabiria Films

Seleccionado en más de 15 festivales, incluyendo calificadores para los premios Goya y Óscar, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) estrenó el pasado 22 de abril en abierto para toda la ciudadanía el cortometraje ‘Operación RAE’Abre Web externa en ventana nueva, un corto en clave de humor, con el que  muestra la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo, romper estereotipos y visibilizar las discapacidades invisibles

Más información