EDUCACIÓN
Jóvenes afiliados y afiliadas se convierten en consejeros y consejeras de la ONCE por un día
El pasado 5 de junio el Consejo General de la ONCE celebró un pleno muy especial en el que ocho alumnos y alumnas del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid se conviertieron en consejeros y consejeras por un día.
Yurizan, Zaira, Gabriel, Zihui, Hend, Tomás, Daniel y Adrián, que cursan de 1º a 4º de la ESO, fueron recibidos por el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y la vicepresidenta de Servicios Sociales, Imelda Fernández.
Acompañados por el director del CRE madrileño, Germán Moya, y las docentes, Nieves Barambio, Adelina Palacín y Belén Menéndez, escucharon y dialogaron en el la sala de plenos del Consejo General, bautizada como “Sala Concordia” con motivo de la concesión a la ONCE del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 2013, con los máximos responsables de la institución sobre lo que la ONCE es para ellos, así como sus planes de futuro.
La ONCE apoya a un centenar de estudiantes ciegos en la preparación y desarrollo de la EBAU
A través de los profesionales que forman los Equipos Específicos de Atención Educativa
Un total de 95 alumnos y alumnas con ceguera o baja visión afrontan durante el mes de junio las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tienen lugar en cada comunidad autónoma. Profesionales de la ONCE han trabajado para hacer accesible la prueba y apoyar a los estudiantes para que accedan a la misma en igualdad.
La EBAU abre la puerta a la enseñanza superior y las notas obtenidas, junto con las de Bachillerato, condicionan la posibilidad de elegir los estudios y el centro educativo. Para la preparación y desarrollo de las pruebas, el alumnado cuenta con el apoyo específico de los profesionales (maestros y maestras, técnicos de rehabilitación, psicopedagogo, instructores tiflotécnicos y braille, etc.) que componen los Equipos Específicos de Atención Educativa de la ONCE.
Algámitas, primer municipio sevillano con una ‘Calle de la Inclusión’
La localidad hace realidad la petición de los escolares participantes en el 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
La localidad de Algámitas se ha convertido en el primer municipio de la provincia de Sevilla con una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del centro educativo CEIP ‘Andalucía Francisco Soria’.
La iniciativa parte del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta edición, ha invitado a las personas participantes a trabajar y debatir para conseguir ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.
Los escolares y docentes de este centro educativo del municipio han tenido que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponía en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva.
Fundación ONCE presenta sus campus de verano para jóvenes con discapacidad intelectual
Fundación ONCE presentó el 6 de junio en el Ministerio de Universidades sus Campus de Verano para jóvenes con discapacidad intelectual, una iniciativa que proporcionará a los participantes espacios lúdicos de convivencia y formación con actividades enfocadas a dotarles de habilidades y competencias necesarias para mejorar su autonomía y aumentar sus oportunidades de inclusión social y laboral.
Liderados por universidades y entidades del tercer sector, estos campamentos se enmarcan en el Programa UniDiversidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) y que prepara para acceder al mercado laboral a jóvenes con este tipo de discapacidad mediante programas de formación impartidos en universidades que coinciden con el curso académico.
La presentación tuvo lugar en una jornada presidida por el ministro de Universidades, Joan Subirats, en la que participaron también el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno. Intervinieron igualmente Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España; Mateo San Segundo, presidente de Down España, y Jesús García, director general de Autismo España, quienes coincidieron en señalar que tanto los campus como el programa UniDiversidad son una oportunidad para las personas con discapacidad intelectual que hay que seguir apoyando.
Convocado el X Máster en Discapacidad y Atención a la Dependencia
La Fundación Derecho y Discapacidad
acaba de lanzar la décima edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (curso 2023-2024)
(0,16 MB), un título propio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP
) y la Fundación convocante. Este máster se está consolidando como título de referencia en el sector.
El Máster se imparte de forma online, a través de un Campus Virtual totalmente accesible y sesiones de videoconferencias con destacados profesionales y expertos del sector.
Además, cuenta con:
- Un programa de becas para financiar la matrícula a personas con discapacidad
- Un programa de charlas magistrales para que los alumnos puedan tener contacto directo con especialistas de reconocido prestigio en el sector
- Un programa de prácticas voluntarias en organizaciones relacionadas con el sector de la discapacidad.
Más información sobre el contenido y objetivos de este Máster en: http://www.fderechoydiscapacidad.es/info-master/.
E-mail master@fderechoydiscapacidad.es para cualquier duda o información