‘Emoxion’, una mirada a la figura humana hecha con los dedos de la pintora con discapacidad visual Lola Raya, en el Museo Tiflológico
“A mí me encanta representar la figura humana en movimiento, con una expresión máxima, que me transmita emoción, la misma que quiero transmitir con mi pintura. Cuando tuve las obras acabadas vi que era como una explosión de texturas, colores; una mezcla de emoción con expresión, de aquí ‘Emoxion’”
(0,55 MB). Así explicaba Lola Raya el título de su exposición, durante la inauguración de esta muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCE
.
Pintora con discapacidad visual, Lola Raya tiene una peculiaridad especial: pinta con los dedos. “Me defiendo con los dedos. Me encanta ensuciarme los dedos con los pigmentos, así estoy más cerca de la emoción que quiero transmitir”, afirmaba momentos antes de presentar su obra (0,51 MB). Aunque en ‘Emoxion’ ha trabajado con una mezcla de técnicas, como el óleo al agua y diversas texturas (tejido, piedra, cuerda, chapas, saco de yute, ramas…), para obtener un resultado nuevo y diferente.
Nacida en Terrassa (Barcelona) en 1965, Lola Raya muestra en el Tiflológico una explosión de color y textura, que convierte sus pinturas en emoción en estado puro. En 1982 comienza sus estudios profesionales de moda, confección y patrón industrial en la escuela María Auxiliadora de su localidad natal. En 2014, Lola Raya se centra de modo más profesional en el ámbito artístico, y amplía su formación mediante clases de dibujo y de pintura.
El diagnóstico, en 2017, de una enfermedad degenerativa de la visión impulsa a Lola Raya a seguir adelante con la pintura con más fuerza. Cada exposición suya es un mensaje de empoderamiento y empuje para las personas que tienen una enfermedad sobrevenida.
‘Emoxion’ la componen 13 obras que pueden contemplarse, hasta el 16 de septiembre, y que ha servido, según la propia artista, “para retarme, con el objetivo de potenciar mi motivación, haciendo algo nuevo y diferente de lo que había hecho hasta el momento”. Apasionada de la figura humana, Lola Raya busca “en las imágenes que quiero representar, las miradas que hablan y los gestos que transmiten un estado emocional; quedando la alegría, la euforia, la tranquilidad, la calma, la serenidad o el júbilo reflejadas en esta colección”.
Sobre qué pueden encontrar en sus pinturas quienes visiten su exposición, Lola Raya señala que “hay unos cuadros que tienen texturas, realizadas con lana, tejido, flores de papel, que podrían tocarse” (0,50 MB).
Otra curiosidad de ‘Emoxion’ es que cuenta con una banda sonora compuesta en exclusiva por José Manuel Martínez Cascales, que la define como “una composición basada en el estado emocional (0,42 MB), con un aire tranquilo y muy emotivo, con instrumentos como el duduk, una flauta armenia”.
‘Emoxion’, que fue inaugurada por Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE; Ana Díaz Alonso, consejera general de la ONCE; Fran Maldonado, coordinador del Museo Tiflológico; la propia Lola Raya y Mireia Rodríguez, técnica del Museo Tiflológico, es una experiencia pictórica basada en la intuición de la artista ante la que el visitante quedará atrapado por los colores y las texturas de cada uno de los cuadros. Puede contemplarse, hasta el 16 de septiembre, en la calle La Coruña, 18 (Madrid), en horario de martes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00; sábados, de 10:00 a 14:00, cerrado domingos y festivos.
Antonio Saugar