Estás en:

CULTURA Y COMUNICACIÓN

OBITUARIO:  Adiós a Carmen Sevilla, ‘la dama’ del Cupón e icono del 'Telecupón' de la ONCE

Carmen Sevilla en el espacio del TelecupónEl Grupo Social ONCE se une al dolor por su pérdida

Carmen Sevilla, ‘la dama’ del Cupón de la ONCE nos ha dejado. La presentadora, actriz y cantante que tantos años fue la imagen del ‘Telecupón’ y que supo llevar el cupón de la ONCE cerca de su corazón ha fallecido a los 92 años. El Grupo Social ONCE quiere recordar a quien fue un miembro destacado de su gran familia.

María del Carmen García Galisteo, Carmen Sevilla, fue una mujer polifacética que será recordada por sus películas y sus canciones, pero el gran público guardará un lugar en su corazón a quien cada noche les llevaba a sus hogares la ilusión del cupón de la ONCE.

Y lo hizo de una forma especial, con su acento y gracejo andaluz que encandilaron a la audiencia desde 1991 a 1997, anunciando el número premiado del “cuponcito” -como ella decía-, mientras contaba divertidas anécdotas y escenificaba despistes, que muchas veces no eran tales.

VIDEO CON MOMENTOS DE CARMEN SEVILLA EN EL TELECUPÓN formato MP4 vídeo(61,24 MB)

Más información

'El Malecón' estrena ‘ La terminal del amor’ en el Teatro Cervantes de Málaga

Collage El Malecón“Si no hubiera escrito esta obra hubiera muerto”, sostiene su director Mel Rocher

El grupo de teatro ‘El Malecón’Abre Web externa en ventana nueva, integrado por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave de la ONCE de Málaga, estrenó, el pasado 17 de junio, su última obra La terminal del amor’, de su director, Mel Rocher, una sátira de amor y muerte llena de humor. Su representación, en el Teatro Cervantes, puso fin a la segunda edición del Festival Manquita de teatro inclusivo, y a la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, que ha celebrado 120 actos en las ocho provincias andaluzas desde que comenzara el día 12 de junio.  

En el libro ‘Cartas a un joven poeta’, la obra más difundida y leída de todo el amplio trabajo epistolar de Rainer Rilke, el poeta pregunta a Franz Xaver Kappus; “Si tú no hubieras escrito esta obra, ¿hubieras muerto?” A pocas horas ya del estreno de su última obra ‘La terminal del amor’, Mel Rocher se hace esa misma pregunta para responderse que, quizá. “Pues a lo mejor hubiera muerto si no hubiera escrito esta obra”, afirma vehemente. Era una cosa para mí, vital”

Más información

‘Emoxion’, una mirada a la figura humana hecha con los dedos de la pintora con discapacidad visual Lola Raya, en el Museo Tiflológico

Lola Raya tocando una de sus pinturas“A mí me encanta representar la figura humana en movimiento, con una expresión máxima, que me transmita emoción, la misma que quiero transmitir con mi pintura. Cuando tuve las obras acabadas vi que era como una explosión de texturas, colores; una mezcla de emoción con expresión, de aquí ‘Emoxion’” formato MP3 audio(0,55 MB). Así explicaba Lola Raya el título de su exposición, durante la inauguración de esta muestra, en el Museo Tiflológico de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva.

Pintora con discapacidad visual, Lola Raya tiene una peculiaridad especial: pinta con los dedos. “Me defiendo con los dedos. Me encanta ensuciarme los dedos con los pigmentos, así estoy más cerca de la emoción que quiero transmitir”, afirmaba momentos antes de presentar su obra formato MP3 audio(0,51 MB). Aunque en ‘Emoxion’ ha trabajado con una mezcla de técnicas, como el óleo al agua y diversas texturas (tejido, piedra, cuerda, chapas, saco de yute, ramas…), para obtener un resultado nuevo y diferente.

Más información

Personas ciegas podrán tocar el vestuario y la utilería de la obra 'Valor, agravio y mujer' en el Festival de Almagro

Corral de comedias de AlmagroUn año más, el Festival Internacional de Teatro Clásico de AlmagroAbre Web externa en ventana nueva ha decidido apostar por la accesibilidad en su programación, permitiendo que personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva puedan disfrutar de las artes escénicas. Así, personas ciegas podrán tocar el vestuario y la utilería de la obra 'Valor, agravio y mujer' en el Festival de Almagro, el sábado 8 de julio, a las 19.00 horas, en el Teatro Adolfo Marsillach.

Además, una gran parte de sus funciones de teatro programadas en su 46 edición contarán con bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares que beneficiarán directamente a personas con discapacidad auditiva.

Asimismo, tras la renovación de su convenio con la ONCEAbre ventana nueva, el pasado mes de mayo (enlace 308) ‘El Avaro’ de Molière, interpretada por el grupo de Extremadura ‘La Porciúncula’, compuesto por actores y actrices con discapacidad visual, y dirigida por María José Mangas Durán, ha contado con una función accesible en el Teatro Municipal de Almagro, mediante audiodescripción, subtitulado y sistemas de ayuda auditiva.

Más información

Mejoras y novedades en la Biblioteca Digital ONCE

En su formato de aplicación móvil conocida como Gestor ONCE de Libros Digitales (GOLD) para iOS y Android

Portada de GOLD

Desde el Centro de Tiflotecnología e Innovación y desde el Servicio Bibliográfico, se viene trabajando para incorporar mejoras y novedades en la Biblioteca Digital ONCE en su formato de aplicación móvil conocida como Gestor ONCE de Libros Digitales (GOLD) para iOS y Android. En este sentido, ya está disponible una nueva versión, cuya actualización incorpora una serie de mejoras y nuevas funcionalidades que buscan ofrecer una experiencia de lectura más completa y accesible a las personas afiliadas.

En la app GOLD, en ambos sistemas operativos (iOS y Android), se podrán descargar y reproducir obras en formato PEF, el nuevo formato braille que se acaba de incorporar a la BDO. Asimismo se podrá acceder a las revistas de audio y de braille que se producen en el SBO para las personas afiliadas de la ONCE. Ambas versiones permitirán importar obras tanto desde el propio dispositivo como de los servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox.

Más información