Estás en:

Ilunion Hotels impulsa una nueva manera de viajar a través de una oferta en 30 hoteles con "todos incluidos"

Ilunion Hotels Islantilla HuelvaIlunion Hotels es una cadena hotelera alineada con los valores del Grupo Social ONCE. Se encuentra en los principales destinos turísticos de nuestro país y en las ciudades españolas más importantes: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, San Sebastián o Valencia, entre otras. Los 30 alojamientos de Ilunion Hotels cuentan con el Certificado Global en Accesibilidad Universal (UNE-170001-2), con el sello QSostenible y, además, son pet friendly.

La compañía reparte sus hoteles entre País Vasco (3), Aragón (1), Cataluña (6), Comunidad Valenciana (4), Extremadura (3), Andalucía (7), Madrid (4), Islas Baleares (1) e Islas Canarias (1). Doce de ellos son Centros Especiales de Empleo, un nuevo modelo de integración en la industria del turismo que sirve de ejemplo para mostrar la integración como fuerza de trabajo.

En un Centro Especial de Empleo (CEE), más del 70% de los trabajadores son personas con algún tipo de discapacidad. Su objetivo principal es realizar un trabajo productivo en el mercado en el que opera, garantizando el empleo remunerado y la prestación de servicios a través de los ajustes personales y sociales que requieren los trabajadores con discapacidad.

Destinos turísticos y urbanos

Hoy en día, el catálogo de Ilunion Hotels cuenta con 30 alojamientos que combinan los principales destinos turísticos de nuestro país con las capitales españolas más importantes y con mayor atractivo turístico. Esto se traduce en 22 hoteles urbanos (Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Zaragoza, Badajoz, Mérida, Málaga, San Sebastián y Sevilla) y 8 vacacionales (Huelva, Cádiz, Málaga, Gerona, Menorca y Lanzarote).

Los hoteles urbanos se encuentran abiertos durante todo el año, mientras que los alojamientos vacacionales solo se encuentran disponibles en temporada alta, desde primavera hasta otoño. Este tipo de estancias se encuentran cerca de zonas turísticas de costa como Fuengirola, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Islantilla, S’Agaró, Menorca y Lanzarote. Sin embargo, algunos hoteles vacacionales, como Ilunion Hacienda de Mijas, suplen la estacionalidad de sus alojamientos con acertadas iniciativas de formación como Campus Mijas.

Collage de imágenes de diferentes establecimientos de Ilunion HotelsCampus Mijas es un hub de formación que acaba de cumplir su primer año, tiempo durante el cual se han realizado actividades de formación como las inmersiones lingüísticas, cuyo objetivo es que cualquier persona, pueda aprender inglés, al mismo tiempo que se empapa y conoce la zona donde se encuentra a través de excursiones por la zona. Cabe resaltar que este proyecto ha sido premiado por Travelling for Happiness dentro de la categoría de “Gestión de Personas”.

Hoteles con Todos Incluidos

La compañía ha demostrado con creces que Ilunion Hotels se trata de un modelo de Hoteles con Todos Incluidos. De los 30 hoteles, 12 de ellos son CEE’s. Esto quiere decir que 7 de cada 10 trabajadores tienen algún tipo de discapacidad y, en la mayoría de ellos, ese número es superior. Sirva de ejemplo Ilunion Bel Art (81,73%), Ilunion Auditori (80,99%) e Ilunion San Mamés (79,35%) por sus buenos datos de inserción laboral de personas con discapacidad.

Además, hay que recordar que todos los establecimientos de Ilunion Hotels son “pet friendly”. Esta iniciativa de ILUNION Hotels comenzó en Fuengirola, Sancti Petri y, rápidamente, se unieron otros como Barcelona, Suites y Badajoz en 2022 y todo el resto de la red. Tras la pandemia, los turistas no querían abandonar a sus mascotas. Según el INE habría 6.265.153 niños menores de 14 años en España mientras que el número de mascotas registradas asciende a los 13 millones, de los cuales algo más de 7 millones son perros.

Ilunion Hotels no podría ser una compañía de hoteles con Todos Incluidos si no fuera inclusiva con la comunidad LGBTIQ+. Los estudios muestran que más de la mitad de la comunidad viajera LGTBIQ+ ha tenido experiencias incómodas o poco amables en el alojamiento donde se ha quedado. Esto significa que una gran parte de la gente que viaja todavía no puede presentarse, cómodamente, tal y como es. La misión de esta compañía es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para cualquier persona, proponiéndose, seriamente, cambiar esta situación.

Por eso, se ha diseñado el programa Travel Proud, para ayudar a eliminar las barreras con las que se encuentra la comunidad viajera LGTBIQ+. Con estas acciones, la compañía se comprometió a ser socialmente sostenible:

  • Al menos una persona del personal del hotel ha completado la formación sobre Proud Hospitality y es la persona representante Proud Certified del alojamiento.
  • El personal del hotel se compromete a poner en práctica lo que se ha aprendido e identificar las formas de ayudar al personal a ofrecer una experiencia más inclusiva.
  • Se comparte la Guía Travel Proud con todo el personal del alojamiento que esté de cara al público para ayudarles a responder dudas que tengan las personas LGTBIQ+.

La accesibilidad es uno de los pilares de Ilunion Hotels

Ilunion Hotels cuenta con un modelo turístico innovador, ya que sus hoteles son espacios en los que estamos todos incluidos como demuestra la certificación UNE 1700001-2. Desde que los clientes entran en los espacios del establecimiento, pueden comprobar que las diferentes estancias comunes del hotel como los mostradores están adaptados. Además, las habitaciones también se encuentran preparadas para recibir a cualquier tipo de huésped, tenga la discapacidad que tenga.

El mayor y mejor ejemplo de todo ello es la habitación 501 de Atrium ya que, es el piloto de habitación 100% accesible. Según se entra en la estancia, los clientes pueden observar que se puede entrar con silla de ruedas y no solo eso, sino que se puede desplazar por la habitación entera, con total comodidad

Collage de imágenes de establecimientos de Ilunion Hotels y plantilla Ilunion Hotels mostrando los certificados de sostenibilidad de la cadena¿Qué elementos tiene la habitación 501 de Atrium?

El piloto de habitación accesible que se encuentra en Ilunion Atrium, a tan solo 5 minutos de la Torre Ilunion, su sede central en Madrid es el mejor ejemplo de qué debería haber en un alojamiento cuando se hospeda un cliente con discapacidad:

  • Camas articuladas motorizadas con mando.
  • Escritorio adaptado. Mueble minibar con tiradores accesibles.
  • Armario adaptado con interior accesible y percha abatible.
  • Mesitas de noche con borde perimetral, evita la caída de objetos.
  • Teléfono accesible con diversas adaptaciones.
  • Cortinas motorizadas. Elementos en techo de ayuda para incorporarse en la cama.
  • Enchufes y controles de aire acondicionado sobre la mesilla de noche.
  • Televisión inteligente con activación por voz.
  • Iluminación de habitación reforzada con flexo en escritorio.
  • Baliza acústico- luminosa con avisador diferenciado (verde-puerta, azul-teléfono, rojo-emergencia).
  • Puerta automática con llave de proximidad.

 Además de todo ello, en el piloto de habitación accesible no podía faltar un aseo accesible. Este baño cuenta con:

  • Inodoro accesible con doble transferencia.
  • Barras abatibles para inodoro con riel, regulables vertical y horizontalmente. Barra fija vertical.
  • Silla de ducha amplia (apta para 300Kg) regulable vertical y horizontalmente.
  • Ducha de flexo, con monomando accesible.
  • Screen motorizado con accionamiento mediante pulsador que separa ámbito de ducha y permite disponer de mayor espacio de giro.
  • Pulsador de emergencia, conectado con la recepción del hotel.
  • Carro para amenities con ruedas (lo que permite que pueda ser acercado a la zona de ducha)
  • Lavabo y grifería accesible.
  • Puerta de entrada a baño automática interior-exterior, con accionamiento por sensor de proximidad.
  • Baliza acústico - luminosa con avisador diferenciado (verde-puerta, azul-teléfono, rojo-emergencia)
  • Detector de caídas. Se trata de un dispositivo que detecta posibles caídas y que se encuentra conectado con la recepción del hotel.
  • Secador de cuerpo entero.

 No te pierdas el video  formato MP4 vídeo(20,49 MB) de Lorena, profesional de Ilunion Hotels, que nos invita a pasar un 'VERANOUNIDOS'.

Imagen del Informe de Sostenibilidad de Ilunion HotelsPrimer Informe de Sostenibilidad

ILUNION Hotels ha presentado este año su primer Informe de Sostenibilidad. En él, se recogen los impactos tanto positivos como negativos de la compañía del año 2022. Este documento se ha preparado para informar a los grupos de interés sobre la rendición de cuentas en materia ASG de la organización tal y como ha asegurado la directora de Sostenibilidad, Elena Martín, que, ha destacado, además, que el Informe de Sostenibilidad supone “un ejercicio de transparencia que demuestra el compromiso de diálogo con los grupos de interés y exposición de las líneas directrices en cuanto a la estrategia de sostenibilidad de la compañía”.

“Se trata de la principal y más potente herramienta que tiene una organización para comunicar voluntariamente su desempeño ya sea positivo o negativo, en asuntos ambientales, sociales y de buen gobierno. Asimismo, todo ello contribuye a reportar el compromiso que la empresa mantiene con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explica Martín Cuesta.

Con la elaboración de dicho documento por primera vez, además de un gran reto, se ponen de manifiesto algunos importantes beneficios para la compañía:

  • - Contribución a la mejora de la gestión de la organización, ya que identifica riesgos y oportunidades con antelación.
  • - Mejora de la comunicación interna y el sentimiento de pertenencia de los empleados
  • - Incremento de la reputación y del posicionamiento en cuanto a la vinculación de la empresa con la sostenibilidad.
  • - Homogeneización del mensaje, poniendo a disposición de los grupos de interés, información transversal consensuada internamente y haciendo que todo aquel que la utilice disponga en todo momento de información fiable.

Un proceso que ha necesitado de la colaboración de todos, en cuanto a la recopilación de información, por su transversalidad, y que se ha realizado siguiendo las recomendaciones de los estándares GRI (Global Reporting Initiative), organización independiente e internacional responsable del marco global más utilizado en el mundo para la elaboración de informes de sostenibilidad.

Este primer informe de Sostenibilidad está disponible en la web de ILUNION Hotels, en formato digital accesible en español e inglés; igualmente, se encuentra en formato impreso en ambos idiomas, y también en braille.

Descargar el informeAbre Web externa en ventana nueva