Estás en:

Niños y jóvenes ciegos y con discapacidad visual se convierten en controladores aéreos por un día

Alumnos del CRE en la Torre de ControlDurante una semana, y nada más acabar oficialmente el curso escolar, 21 estudiantes, alumnas y alumnos ciegos o con discapacidad visual que se encuentran en escolarización combinada procedentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Canarias, se reunieron en el Centro de Recursos Educativos (CRE) de Madrid con el objetivo de mejorar y  reforzar su autonomía personal y a la accesibilidad a la tecnología.

Además de todas las actividades programadas, fundamentalmente talleres práctico, el grupo realizó una visita muy especial, concretamente a la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde los y las estudiantes pudieron conocer y sumergirse en el día a día de los controladores aéreos de ENAIRE.

La singular expedición a Barajas partió desde las instalaciones del CRE de Madrid, desde donde los alumnos, acompañados de técnicos de rehabilitación y maestros de la ONCE, se desplazaron en Metro, algo que para algunos fue una absoluta novedad ya que nunca habían viajado en este medio de transporte tan popular en la capital, para llegar al aeropuerto.

Tal y como nos indicaba Germán Moya formato MP3 audio(0,70 MB), director del CRE de Madrid, “es muy importante tener este tipo de actividades para que sean más autónomos, que sepan que hay diferentes formas de encarar, por ejemplo, el acceso al metro, y que tienen que saber y conocer dónde están las bandas de tacto indirecto, donde se coloca el primer vagón... para que el hecho de que coger un transporte sea lo más normal del mundo” .

Tras el viaje, los alumnos llegaron a Barajas, desde donde, escoltados por la Guardia Civil, accedieron a las instalaciones de ENAIRE para comenzar la visita. Carmen López, jefa de la Torre de Control, fue quien les recibió y les contó todo el itinerario. “Cuando nos dijeron que iba a haber esta visita todo el equipo nos ilusionamos bastante”, comentaba Carmen formato MP3 audio(0,16 MB) a nuestra revista emocionada, por lo que plantearon una visita los más inmersiva posible. “Es lo que hemos intentado transmitir, que fuera más una experiencia de sentir cosas, de oír, oler, ver, notar como es el ambiente dentro”  nos explicaba formato MP3 audio(0,22 MB).

Collage con diversas imágenes de la visitaDurante la visita, los alumnos pudieron tocar diferentes maquetas que desde ENAIRE prepararon con mucho cariño, desde la propia Torre de Control hasta diferentes aviones e, incluso, una gorra de piloto. Tras una pequeña introducción sobre el trabajo que se lleva a cabo en la Torre de Control y algunos detalles sobre el tráfico aéreo del Aeropuerto, los alumnos pudieron subir a “la terraza” y a la Sala de Control Visual.

Accedieron por un ascensor, acompañados por algunos de los miembros de ENAIRE, y fueron a la terraza, desde dónde, prácticamente a pie de pista, pudieron escuchar los aterrizajes y los despegues en directo; además tuvieron la ocasión de presenciar el aterrizaje del avión más grande del mundo, un ‘A380’.

“Me ha gustado mucho la visita, pero lo que más, ha sido subir a la terraza y escuchar los aviones”  nos contaba formato MP3 audio(0,13 MB) una de las alumnas, Ana Lucía Font, a lo que su compañera Elsa Hernández, comentaba entusiasmada formato MP3 audio(0,26 MB) las sensaciones que tuvo con los sonidos de los aviones en la terraza “cuando estoy en mi casa, los escucho por la ventana, pero en la terraza se escuchan mucho más fuerte, ha sido muy guay, me ha sorprendido bastante” (Audio – Elsa Hernández).

La guinda de la visita fue cuando accedieron a la Sala de Control Visual y se pusieron en la piel de un controlador aéreo. Escucharon a los pilotos que llamaban a la torre de control, como se organiza el tráfico aéreo y preguntaron todas las dudas y curiosidades que se les ocurría. Dotados con unos cascos, en tiempo real y como completos profesionales, se conectaron al sistema para conocer, en primera persona, la profesión, incluso, algunos de ellos hicieron, junto a las personas que se encontraban trabajando, alguna que otra llamada de control.

Oscar Díaz, alumno, resumía emocionado formato MP3 audio(0,45 MB) la visita: “Me lo he pasado FE-NO-ME-NAL, hemos ido a la parte de arriba para sentir olores, el viento y el sonido que hacían los aviones al despegar y aterrizar. Estaban llamando a los aviones y cuando les llamaban les contestaba por radio”.

Fue, en definitiva, una magnífica experiencia para todos, alumnos y alumnas, profesores y técnicos profesionales de ENAIRE, que finalizó con un gran aplauso y ovación colectiva y que, a buen seguro, cambiará su percepción sobre los vuelos en avión.

Rocío Parra

 

 

 

 

VÍDEO RESUMEN DE LA VISITA