Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Julio-Agosto 2023 nº

312

Editorial

“Estas líneas quieren poner de relieve lo que somos en el Grupo Social ONCE. Quieren mostrar, en definitiva, qué es y cómo actúa este modelo social y económico único en el mundo, con el que tratamos de incorporar a la realidad social a muchas personas con discapacidad (y muchas sin discapacidad), que lo tienen más difícil. De la vulnerabilidad a la oportunidad, una extraordinaria palabra de once letras. Del miedo a la certidumbre, de nuevo once letras. Tratando de transformar vidas para mejor, como hemos hecho ya durante casi 85 años y, todo, realizado desde la fiabilidad, la solvencia y la determinación de cuantos componemos esta gran familia de so-li-da-ri-dad (sí, también once letras). El Grupo Social ONCE es más que la suma de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion: somos personas que trabajan en equipo con un compromiso continuo con la sociedad, con todos y cada uno de los ciudadanos para, desde la humildad y la realidad que nos toca vivir, tratar de impulsar sociedades más justas e inclusivas. Y todo se lo debemos a esos ciudadanos que se fían de nosotros, y con los que tenemos un pacto, un acuerdo de cooperación (once letras) no firmado en ningún documento, pero sí apoyado en un apretón de manos, en un “muchas gracias y mucha suerte”, en una confianza generada cada día en todos nuestros ámbitos de acción.

Noticia completa
CONTIGO SOMOS ONCE

Diego Antón Fernández, diseñador de calzados y complementosYa es técnico superior en ‘Diseño de Producción de Calzado y Complementos’

Vivir un sueño. ‘Glaucoma Collection- No veo bien’ ha sido el trabajo sobresaliente, fin de Grado, del joven Diego Antón Fernández. Cuenta 21 años, oriundo de Logroño (La Rioja) y afiliado a la ONCE desde que tiene memoria.

Noticia completa

La memoria presentará este verano por toda España las principales magnitudes económicas, laborales, sociales y solidarias de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Imagen de la portada del IVC 2022

Legitimidad, Certidumbre, Oportunidad, Cooperación, Solidaridad,  Inspiración y Perspectiva. Sobre estos siete conceptos y valores, palabras de 11 letras, pivota el argumentario con el que el Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva presenta en sociedad su memoria social anual, bautizada hace algunos años como Informe de Valor CompartidoAbre Web externa en ventana nueva. Una radiografía que viene, cada año por estas fechas, a mostrar la realidad de lo que es el Grupo Social ONCE y cómo actúa su modelo social y económico único en el mundo, con el que "tratamos de incorporar a la realidad social a muchas personas con discapacidad (y muchas sin discapacidad), que lo tienen más difícil", explica en su carta de presentación el presidente de la institución, Miguel Carballeda.

Intenciones aparte, el informe muestra el positivo resultado de un esforzado trabajo de la ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, las tres áreas ejecutivas del Grupo Social ONCE, durante 2022 "gracias a un impulso sin precedentes de dos realidades que forman parte de nuestro ADN: la igualdad por la vía del empleo para personas con discapacidad y también la igualdad para mujeres. Hemos incrementado en 4,2 puntos el porcentaje de personas con discapacidad en la plantilla global del Grupo Social ONCE, hasta un 62,4%; y hemos llegado hasta un 44,3% de mujeres, 1,5 puntos más que en 2021…”, vuelve a manifestar Carballeda.

Noticia completa

Montaje pantallazo web del Grupo Social ONCE

El Grupo Social ONCE da un paso al frente hacia la comunicación del futuro y con voz de grupo, con el estreno de la página web del Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva y los nuevos perfiles de redes sociales @GrupoSocialONCE:

InstagramAbre Web externa en ventana nueva

FacebookAbre Web externa en ventana nueva

LinkedinAbre Web externa en ventana nueva

Canal de YouTubeAbre Web externa en ventana nueva

El lanzamiento de estos nuevos canales unificados, como Grupo, y que seguirán conviviendo con las páginas web y redes sociales individuales de ONCEAbre Web externa en ventana nueva, Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva e IlunionAbre Web externa en ventana nueva, responden a la nueva era comunicativa y de mensaje que abordamos, con un acercamiento y enfoque más claros y directos que queremos hacer desde nuestra marca, primer empleador del mundo de personas con discapacidad y cuarto empleador en España de personas con y sin discapacidad, con una plantilla de casi 70.000 trabajadores.

Noticia completa
EDUCACIÓN

Uno de los talleres artísticos del Campamento de MadridCon el final del curso escolar y la llegada del verano, vuelven también las actividades más lúdicas para los chavales con discapacidad, como los ya habituales campamentos de integración que desarrolla la ONCE por toda España, y en los que está previsto que participen más de 500 niños y jóvenes, o la nueva propuesta de Fundación ONCE para este año, con sus campamentos de videojuegos inclusivos. Unas actividades estivales que, en el caso del CRE de Madrid, comenzaron con una visita muy especial a la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid BarajasAbre ventana nueva, donde los y las estudiantes pudieron conocer y sumergirse en el día a día de los controladores aéreos de ENAIRE. 

Noticia completa
INTERNACIONAL

De izda a dcha: Jesús Henández, Miguel Carballeda, Helena Dalli, Inmaculada Placencia y Sachin Dev Pavithran La sede del Comité Económico y Social Europeo acogió el pasado 4 de julio la presentación pública del Centro Europeo de Accesibilidad (‘AccessibleEU’), que, liderado por Fundación ONCE, promoverá la implementación de las políticas sobre accesibilidad en los estados miembros de la Unión Europea. El acto estuvo  presidido por la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, quienes destacaron la relevancia de la creación de ‘AccessibleEU’ como palanca para la mejora de la calidad de vida de los más de 80 millones de ciudadanos europeos con discapacidad.

Noticia completa
ECONOMÍA SOCIAL

Trabajador ciego del Contac Center de IlunionHace unos años, Ilunion Contact Center se propuso ser la puerta de acceso a la inclusión laboral de personas con discapacidad visual en este sector. Desde entonces, ha invertido todos los recursos necesarios para cumplirlo, asegurando una accesibilidad total en sus centros de trabajo.

"Hoy en día, este sueño es ya una realidad", como explica Susana Sánchez formato MP3 audio(0,58 MB), directora de Ilunion Contact Center. Y es que 111 compañeros afiliados forman parte del equipo. Ahora, el reto es que esta cifra continúe creciendo, fieles al propósito de la compañía de “Construir un mundo mejor con Tod@s incluidos”.

Noticia completa