Estás en:

POLÍTICA SOCIAL

Feijóo lleva a su programa electoral la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuido’

Feijóo en un acto de precampañaPropone “una profunda modificación de los centros de atención a personas con discapacidad dependientes del Imserso”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció en la presentación el pasado 4 de julio de su programa nacional para las elecciones generales del 23 de julio la reforma de la Constitución para “eliminar” el término ‘disminuidos’ a la hora de referirse a las personas con discapacidad, según informa Servimedia.

Este compromiso electoral de modificar el artículo 49 de la Carta Magna consta explícitamente en un apartado del programa con el que el líder de la oposición se presentará a los comicios generales y al que tuvo acceso Servimedia.

El PP incluye en su programa un apartado sobre las personas con discapacidad para hablar de “igualdad e inclusión”. “La defensa de la dignidad del ser humano exige el impulso de un entorno social en el que todas las personas, sin importar su condición o circunstancias, accedan al pleno ejercicio de sus derechos y libertades”, subraya.

Más información

... Y después de intentarlo esta legislatura sin éxito, el PSOE también se compromete a “culminar” la reforma 

Sánchez, en el acto de presentación del programa del PSOETambién el PSOE incluye en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones legislativas del próximo 23-J el compromiso de “culminar la reforma del artículo 49 de la Constitución Española” para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', principalmente por falta de acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular.

El fin de este cambio, según el programa socialista presentado por Pedro Sánchez el pasado 7 de julio, es "reforzar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad en España y acabar con la terminología que no respeta la dignidad de las personas con discapacidad”.

Dentro del apartado de discapacidad, el PSOE se compromete a “fomentar la transversalidad de las políticas de atención a las personas con discapacidad con la presencia de la inclusión y accesibilidad en todas las políticas”.

Más información

Sumar también promete “retomar de inmediato” la reforma del artículo 49 de la Constitución

Yolanda DíazEl programa de Sumar para las elecciones generales del día 23, presentado el 6 de julio, se conjura también para “retomar de inmediato” el proceso de reforma del artículo 49 de la Constitución, y reemplazar el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”.

El texto recuerda que ese proceso de reforma ya fue iniciado por el Gobierno de España y por el Congreso de los Diputados, “con el apoyo mayoritario de los grupos políticos” en 2018, pero que se ha visto “sucesivamente frustrado por dos disoluciones anticipadas de las Cortes Generales”.

Curiosamente, el programa enmienda en parte la propuesta contenida en el proyecto de país de Sumar de desplazar ese artículo 49 al 50 porque el compendio de los grupos de trabajo quería crear un nuevo artículo 49 de la Constitución dedicado a las asociaciones juveniles.

Más información

CERMI, Amnistía Internacional y Fundación ONCE sellan una alianza para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad

Foto de familia de los firmantes del acuerdoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Fundación ONCE y Amnistía Internacional firmaron el 3 de julio un convenio general de colaboración para abordar las necesidades de las personas con discapacidad en materia de promoción y protección de los derechos humanos, con un especial foco en la protección internacional de las personas con discapacidad.

El presidente del del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, dijo tras la firma  que “los derechos humanos no admiten fragmentación. Todos son igualmente valiosos y dignos de protección y no hay grupos sociales más o menos importantes a efectos de los derechos humanos” y añadió que el acuerdo “no va a ser un convenio más, sino que se sella una alianza entre organizaciones de referencia en este campo, absolutamente prescriptoras, como Amnistía Internacional”.

Más información