SIN BARRERAS
Derechos Sociales presenta soluciones para que el teléfono 112 sea accesible a todas las personas
El Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó el 3 de julio los resultados del proyecto ‘Access2Citizen’, cuyo objetivo consiste en garantizar la accesibilidad de los servicios telemáticos y telefónicos de emergencias.
En concreto, el proyecto ofrece una serie de soluciones para que los servicios de Emergencias 112 sean accesibles a las personas con discapacidad sensorial y cognitiva.
Fundación ONCE y las Ciudades Patrimonio, unidas por la accesibilidad universal
Fundación ONCE y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad han renovado su compromiso por la mejora de la accesibilidad universal y, con ello, de la normalización y plena participación de las personas con discapacidad en la comunidad.
Así lo recoge la adenda suscrita por José Luis Martínez, director general de Fundación ONCE, y Luis Yeray Gutiérrez, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de la Laguna. El texto faculta a las partes para continuar trabajando por la verdadera inserción de los ciudadanos con discapacidad al menos durante dos años más.
De esta forma, Ciudades Patrimonio y Fundación ONCE han renovado el convenio de colaboración que firmaron en 2021 y que finalizaba en 2023 para poder seguir colaborando en el desarrollo de un programa de accesibilidad universal que permita disfrutar del patrimonio a todos los ciudadanos.
La Casa de la Moneda, accesible para personas con discapacidad visual
Las personas ciegas o con discapacidad visual podrán disfrutar del mayor número posible de obras y piezas expuestas en el Museo Casa de la Moneda
, gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda (FNMT–RCM) y la ONCE
.
En concreto, las dos entidades acordaron un Protocolo de actuaciones para facilitar la accesibilidad al Museo Casa de la Moneda de las personas ciegas o con discapacidad visual. Su objetivo es eliminar algunas de las barreras actuales y crear una nueva experiencia de inclusión, igualdad y acceso a la cultura.
Considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género, la ONCE y la FNMT-RCM trabajarán conjuntamente a partir de ahora para permitir que cualquier persona pueda disfrutar de la riqueza de las colecciones del Museo Casa de la Moneda, de sus extensas instalaciones y así conocer la historia del dinero desde sus orígenes.
La Galería de las Colecciones Reales, un espacio accesible para todas las personas
Patrimonio Nacional ha recibido el asesoramiento del Real Patronato sobre Discapacidad y de Fundación ONCE para lograr la accesibilidad
La Galería de las Colecciones Reales adapta sus instalaciones, servicios y museografía para que sea un espacio accesible en todos los aspectos y llegar al mayor número de personas posible. Patrimonio Nacional ha implantado varias medidas de accesibilidad física, sensorial y cognitiva, con el apoyo y asesoramiento del Real Patronato sobre Discapacidad en el marco de su convenio con Fundación ONCE
.
La propia museografía incluye contenidos audiovisuales accesibles mediante unos códigos QR disponibles en la Galería. Los diversos ámbitos en que se divide la colección y algunas de sus obras destacadas se explican en vídeos en lengua de signos española y locuciones. Además, se han creado unas guías en lectura fácil de las dos salas expositivas, que se pueden solicitar en el propio museo o consultar online en la web.
Fundación ONCE lleva el proyecto ‘Ga11y’ a la Cumbre Europea de Videojuegos
Fundación ONCE ha querido exponer su proyecto ‘Ga11y’en las ‘Jornadas de políticas europeas sobre el videojuego y entornos virtuales’, celebradas el 12 y 13 de julio Santa Cruz de Tenerife, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deporte en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
En el encuentro, que entre otros objetivos se propone crear una estrategia común para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la industria del videojuego, participó Juan Aguado, técnico de Fundación ONCE.