Estás en:

SOLIDARIDAD

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2023

Foto fe familia ganadores y autoridades Solidarios Illes BalearsPremiada la generosidad y el apoyo de la sociedad balear

Tras su paso por Castilla-La Mancha y Canarias, la “Próxima estación: PORVENIR” ha sido Illes Balears, donde el pasado 13 de julio tuvo lugar el reconocimiento a la generosidad y el apoyo de esta sociedad con la entrega de galardones, en una gala celebrada en el Teatre Principal de Palma.

Participaron Alberto Durán, vicepresidente de la ONCE; Alejandra Luque, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE Illes Balears; José Antonio Toledo, delegado de la ONCE; Margalida Prohens, presidenta del Govern de les Illes Balears; Gabriel Le Senne, president del Parlament; Fernando Luís Gracia, comandante general de Baleares; Llorens Galmés, president del Consell Insular; Catalina Cirer, consellera de families i afers socials; Mercedes Celeste, regidora d’hisenda, funció pública i govern d’interior de l’Ajuntament de Palma y Guillermo Sánchez, president de l’IMAS, acompañados por otras autoridades políticas y sociales y representantes de la discapacidad y de la sociedad balear.

Más información

Los voluntarios y voluntarias de la ONCE superan los 100.000 servicios a personas ciegas

Imagen de una voluntaria con un afiliadoDesde llamadas telefónicas de acompañamiento a correr una maratón. El Servicio de Voluntariado de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva crece año a año y acaba de superar los 100.000 servicios prestados a personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la Organización. Desde hacer una llamada telefónica un día a la semana hasta correr una maratón, las opciones en el apoyo de los voluntarios y voluntarias no tiene límites. En concreto, en Madrid hay un total de 521 personas voluntarias que, gracias a su participación, mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad visual en la comunidad.

Playlists ‘ONCE Voluntariado’Abre Web externa en ventana nueva

Más información

La ONCE y la Asociación de Voluntarios de CaixaBank se unen para prestar servicios a personas ciegas y con discapacidad visual

Josep Parareda y Andrés Ramos en la firma del acuerdoLa ONCE y la Asociación de Voluntarios de CaixaBank han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos de sensibilización, fomento y promoción del voluntariado social, contribuyendo a la prestación de servicios de voluntariado a las personas afiliadas de ONCE.

El acuerdo, firmado el pasado 4 de julio en Madrid por el director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas de la ONCE, Andrés Ramos, y el presidente de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, Josep Parareda, establece que Voluntariado CaixaBank prestará servicios de voluntariado a personas afiliadas a la ONCE, en función de las necesidades y de los voluntarios disponibles. Por su parte la ONCE informará sobre las necesidades de voluntariado a las personas afiliadas, realizará cursos de formación entre los voluntarios de la entidad bancaria para llevar a cabo las funciones adecuadas de acompañamiento y coordinará con Voluntariado CaixaBank la identificación de los casos susceptibles de recibir los servicios voluntarios y el seguimiento de la evolución de las actividades. El programa de voluntariado corporativo de la entidad financiera tiene como uno de sus pilares estratégicos el acompañamiento a personas con algún tipo de discapacidad.

Mediante acciones relacionadas con el ocio, la cultura, la formación en habilidades digitales o el deporte, los voluntarios realizan una labor continuada de la mano de entidades sociales de toda España para mejorar la calidad de vida de este colectivo. 

Más información

La FEDE lanza ayudas pioneras para impulsar la formación de pacientes y familiares

pantallazo de la web de la FEDECerca de 6.000.000 de personas conviven con la diabetes en nuestro país. De ellos, el 55% no ha recibido, en ningún momento, información sobre cómo manejar su patología en su vida diaria, por parte de profesionales médicos; y los que sí han accedido a formación, no ha sido de manera ni individualizada ni continuada en el tiempo. En este contexto, las asociaciones de pacientes se perfilan como un actor clave de apoyo al Sistema Nacional Sanitario (SNS), en esta labor imprescindible de formación de los pacientes.

Con el objetivo de apoyar estas iniciativas, la Federación Española de Diabetes (FEDE)Abre Web externa en ventana nueva ha lanzado este año, por primera vez, las “Ayudas a actividades para adultos”, dotadas de 25.000€, y que se repartirán equitativamente entre las federaciones y asociaciones autonómicas miembro de FEDE que presenten sus proyectos. Cabe destacar, además, que las ayudas comprenden cualquier tipo de actividad, siempre que estén orientadas a mejorar la formación en diabetes y la calidad de pacientes y familiares mayores de 18 años: desde talleres de nutrición, hasta actividades deportivas de ocio, pasando por grupos de apoyo para el cuidado de la salud emocional, entre otras.

Más información