IGUALDAD
'Así Somos Nosotras': Sandra Mena, más de 18 años recibiendo a personas en Ilunion Hotels
“Estoy donde quiero estar”, afirma con rotundidad Sandra Mena, “tener la oportunidad de trabajar en Ilunion Hotels me hizo creer en mí misma”. Y ahí lleva 18 años, al frente de la recepción de Ilunion Hotels, primero en el de Fuengirola, después 14 años como Jefa de Recepción en el madrileño Ilunion Atrium y, desde hace siete meses, con la misma responsabilidad en el Ilunion Suites Madrid.
Sandra siente un profundo agradecimiento hacia su familia que, desde pequeña, la ha “dejado volar”, apoyándola en todas sus decisiones. Por ello, en su trabajo, su mayor satisfacción es poder ayudar a todas esas personas que se acercan a la recepción con alguna necesidad. Y así es como se imagina ella su futuro, “feliz”, con la labor que realiza ahora y a la que le gustaría poder seguir dedicándose.
La diversidad en toda su extensión marcará la hoja de ruta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE
Con tres ejes fundamentales: la orientación sexual e identidad de género, la generacional y la de nacionalidad y/o cultural
Como ya adelantábamos en Así Somos, el Grupo Social ONCE ha adquirido un claro compromiso para desarrollar un Plan Estratégico que amplíe el espectro de la diversidad, del que se desprendan las líneas de actuación transversales para las tres Áreas Ejecutivas del Grupo: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion. Y esta será una de las hojas de ruta marcadas por el Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social
para el próximo semestre y, por extensión, para todo el presente Mandato.
Así lo expuso la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, y presidenta del Observatorio, Patricia Sanz, en la reunión del Pleno ordinario de este órgano, celebrada el pasado 12 de julio. Serán tres los ejes fundamentales sobre los que girarán la actuaciones en materia de diversidad: la inclusión del colectivo LGTBI en la plantilla, el equilibrio generacional y la eliminación de las desigualdades por nacionalidad y/o culturales. Todo ello, sin descuidar el trabajo que ya vienen desarrollando todas las Áreas en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Inserta Empleo lleva a las empresas su lucha contra la violencia de género en las mujeres con discapacidad
Lanza ‘Está en tu mano’, la nueva acción de sensibilización del proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’
Fundación ONCE e Inserta Empleo lanzan la acción de sensibilización ‘Está en tu mano’, una iniciativa que se enmarca en su proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’, con la que pretenden concienciar al entorno de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, y a la sociedad en general sobre esta lacra. Para ello cuentan con el apoyo de empresas y otras entidades claves para darle voz.
Fundación ONCE e Inserta Empleo detectaron en el año 2017 la necesidad de incorporar en sus entrevistas de intermediación laboral la variable violencia de género, aunque fue en el año 2020 cuando pusieron en marcha, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ‘Mujeres en Modo ON VG’, un proyecto específico para ayudarlas a recuperar sus vidas mediante su empoderamiento a través de la inclusión laboral. Desde entonces, han atendido a más de 2.000 mujeres y conseguido más de 600 inserciones laborales, pero todavía queda mucho por hacer.
Así, ‘Está en tu mano’ nace para atraer al tejido empresarial hacia el proyecto y colaborar en la detección de los casos, poniendo en valor la corresponsabilidad social frente a esta realidad todavía oculta. Y es que, según datos de la ‘Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019’ –la última ofrecida por el Ministerio de Igualdad y la primera que incluye a las mujeres con discapacidad-, el 40,4% de las mujeres con discapacidad acreditada ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja, frente al 31,9% de las mujeres sin discapacidad.