ILUNION

Logo Ilunion

El Grupo Ilunion recibe el Sello EFQM 600 que reconoce su gestión excelente, innovadora y sostenible

Como referencia para realizar una gestión del cambio en el grupo, alineado con un propósito claro y una estrategia que tiene en cuenta a todos sus grupos de interés

Fachada de Torre IlunionEl centro corporativo de IlunionAbre Web externa en ventana nueva ha recibido la certificación internacional Sello EFQM 600, que concede el Club de Excelencia en Gestión y reconoce la estrategia de negocio innovadora y sostenible de la organización, basada en la transformación y la excelencia. Este reconocimiento se suma a los ya obtenidos este año por tres de sus compañías: Reciclados, Hoteles y Lavanderías.

Ilunion ha seleccionado el Modelo EFQM como referencia para realizar una gestión del cambio en el grupo, alineado con un propósito claro “construir un mundo mejor con Tod@s incluid@s”, y una estrategia que tenga en cuenta a todos sus grupos de interés.

Para la directora de Transformación y Organización Interna de Ilunion, Virginia Núñez, “trabajar con este modelo nos está ayudando a transformarnos, y a valorar que el trabajo multidisciplinar y en equipo es lo que nos está permitiendo realizar una adecuada gestión del cambio y construir entre todos el presente y el futuro de Ilunion". 

Para Ignacio Babé, director general del Club Excelencia en Gestión, es estupendo entregar un nuevo Sello EFQM 600 al Grupo Ilunion, la organización de referencia en empleo para personas con discapacidad. Avalado por una gran trayectoria, el Centro Corporativo de Ilunion está adoptando e impulsando el Modelo EFQM con gran éxito a nivel cultural, estratégico, operativo y de resultados, en todas las áreas propias del Centro y en sus negocios, y está siendo ejemplo de cómo el Modelo EFQM puede ayudar a la transformación de Ilunion y a que su Modelo único siga siendo un referente en transformación empresarial, demostrando que la rentabilidad económica y social es posible, al mismo tiempo. 

La cultura corporativa su compromiso con la sostenibilidad, el despliegue de su propuesta de valor, la transformación tecnológica llevada a cabo y los resultados positivos en la satisfacción de sus grupos de interés, son algunos de los elementos que han sido destacados y por lo que han sido reconocidos con el Sello EFQM 600, añadió. 

Modelo EFQM, en la estrategia

El Modelo EFQM está siendo de gran utilidad para impulsar la transformación y la excelencia, dos de sus pilares estratégicos de Ilunion, junto con las personas y la sostenibilidad.

El objetivo como Dirección de Transformación y Organización Interna es continuar trabajando por un proyecto empresarial transformador, inspirador y de referencia, aportando valor a la sociedad, generando rentabilidad y contribuyendo a un mundo más sostenible.

 

Ilunion apuesta por IoT y Big Data para mejorar la automatización de los procesos de limpieza en función de la demanda y en tiempo real

De la mano de Snsorial, la compañía quiere mejorar la calidad de la limpieza, ofreciendo así mayor beneficio y eficiencia a sus clientes

Proyecto Ilunion y SnsorialIlunion Facility ServicesAbre Web externa en ventana nueva apuesta por las tecnologías del IoT y el Big Data para mejorar la automatización de los procesos de gestión y limpieza en los espacios en los que presta servicio, de la mano de la empresa Snsorial.

Con la incorporación de esta nueva tecnología, Ilunion podrá obtener datos en tiempo real del uso y la ocupación de los espacios en los que opera, mejorando procesos de limpieza y mantenimiento en función de la demanda real.

Este nuevo acuerdo tiene como objetivo:

  • Mejorar la calidad de la limpieza de los espacios, limpiando en el momento óptimo.
  • Distribuir eficientemente el personal por el espacio.
  • Replanificación de tareas en tiempo real según prioridades, alarmas o incidencias.
  • Ofrecer un canal de alarmas automatizado ante eventos, imprevistos o condiciones de consigna.
  • Previsión futura de trabajos y demanda en base a una planificación inteligente.
  • Reducir costes de material y tiempo de desplazamientos innecesarios.
  • Obtención en tiempo real de datos cuantitativos y cualitativos del estado de la limpieza de un espacio.
  • Reportes a cliente con históricos de intervenciones, uso del espacio por parte de los usuarios y calidad de la limpieza.

La solución de Snsorial, que ya funciona en los aseos de varios grandes centros comerciales de la Comunidad de Madrid, aporta gran valor al negocio de limpieza, a través de un conocimiento más amplio y detallado de lo que ocurre en el espacio, gracias a los datos recogidos por distintos sensores IoT y una innovadora herramienta Big Data, que vuelca toda la información a una plataforma de campo. Datos como el nivel de asistencias, usabilidad, ocupación, mapas de calor, registro de intervenciones, o valoración de calidad, entre otros.

A través de modelos inteligentes basados en Machine Learning, que sugieren patrones de comportamiento de los usuarios en los aseos, Ilunion puede  planificar con antelación el trabajo a realizar, siendo más eficiente, competitivo y diferencial que sus competidores. En definitiva, esta solución supone un importante cambio en el modelo de trabajo de las instalaciones, pasando de planificar y gestionar manualmente los trabajos de limpieza en base a horarios preestablecidos a que éstos se hagan en función de la demanda y el estado en tiempo real.

 

El Instituto de FP Vigiles de Ilunion lanza dos nuevas titulaciones en el ámbito de la conducción y las emergencias sanitarias 

Con estos ciclos formativos de FP, los estudiantes podrán trabajar como profesores en formación vial, directores de autoescuelas, técnicos de emergencias sanitarias, o transporte sanitario, entre otros

Técnico en emergencias sanitariasEl Instituto de Formación Profesional VigilesAbre Web externa en ventana nueva de Ilunion cuenta a partir de este mes de septiembre con dos nuevas titulaciones de Grado Superior y Grado Medio: Técnico superior para la formación segura y sostenible y Técnico en emergencias sanitarias, respectivamente.

Con estos nuevos ciclos formativos de FP, los estudiantes podrán trabajar como profesores en formación vial, directores de autoescuelas, técnicos de emergencias sanitarias, o transporte sanitario, entre otros.

Con la incorporación de estas dos nuevas titulaciones, el Instituto FP Vigiles refuerza su compromiso con la implementación de un plan de formación de vanguardia, especializado en el ámbito de la seguridad y las emergencias, en el que a través de sus ciclos imparten conocimientos, habilidades y valores esenciales para la ejecución de las profesiones con la máximas garantías de seguridad.

Ambos ciclos formativos, que comenzarán a impartirse en estos días en el Instituto, en la localidad de Brunete, serán impartidos por grandes profesionales con amplia experiencia en el sector; contarán con 30 plazas y tendrán una duración de 2 años. 

Titulación de Grado Superior: Técnico Superior para la formación segura y sostenibleAbre Web externa en ventana nueva

La titulación de Técnico Superior para la formación segura y sostenible tiene como objetivo aprender a diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial en los distintos modos de transporte.

Con esta titulación, los futuros profesionales tendrán la capacidad de formar y sensibilizar a aspirantes a la obtención del permiso o licencia de conducción, a conductores y conductoras y, en general, a cualquier persona, educando en valores de seguridad vial y sostenibilidad ambiental del transporte e instruyendo en prevención de accidentes viales laborales y en movilidad sostenible y segura.

Algunas de las salidas profesionales que ofrece este curso son:

  • Profesor de formación vial
  • Director de escuelas de conductores
  • Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial
  • Formador de cursos de mercancías peligrosas
  • Director de centros de formación de mercancías peligrosas
  • Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local
  • Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas
  • Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas
  • Docente en seguridad vial
  • Monitor de cursos de conducción segura

Grado Medio en Técnico en emergencias sanitariasAbre Web externa en ventana nueva

Esta titulación tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a trasladar a los pacientes al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de teleoperación y teleasistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de riesgos previsibles y de la logística sanitaria.

Por su parte, las salidas profesionales para aquellas personas que terminen esta formación son:

  • Teleasistencia
  • Transporte sanitario. (Urgente o programado)
  • Técnico de Emergencias Sanitarias
  • Asistente en Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias

 La profesión soñada en Vigiles

El instituto de FP Vigiles está situado en el madrileño municipio de Brunete y, además de estas dos nuevas titulaciones que comenzarán en el mes de septiembre, en el centro educativo también se imparten de manera presencial los ciclos formativos de grado medio y superior, correspondiente al título de Técnico y de Coordinador de Emergencias y Protección Civil, respectivamente.

Vigiles es, en su campo, el centro más completo, pues tanto su personal docente como sus instalaciones permiten realizar ejercicios prácticos, con recreación de situaciones muy próximas a la realidad y desarrollar habilidades en emergencias, como en ningún otro centro. 

Ilunion IT Services hace balance del primer semestre del año junto a sus clientes

profesionales de IT ServiceIlunion IT Services se ha consolidado como proveedor tecnológico de referencia y, para hacer balance de su trayectoria, reunió a gran parte de sus clientes en una jornada en la que la compañía quiso mostrarles su agradecimiento por la confianza depositada tras casi 7 años de trabajo.

Con esta sesión, la compañía además de fortalecer la relación con sus clientes, compartió con todos ellos su forma de trabajar, basada en un modelo empresarial único en el mundo y, sustentado sobre un ambicioso propósito, como es “Construir un mundo mejor con tod@s incluid@s”.

El director de Ilunion IT Services, Mario Medina, declaró que “queremos haceros sentir parte del gran proyecto que estamos desarrollando y, que se ha hecho realidad gracias a trabajar de la mano con vosotros. Un proyecto que tiene como ejes de actuación la experiencia de empleado y de los clientes”.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer al equipo de baloncesto en silla de ruedas C.D Ilunion, con quien pudieron conversar e intercambiar opiniones; y conocer la experiencia de un equipo que ha sido líder en competiciones nacionales e internacionales durante los últimos 8 años.

Evolución de la compañía

Una parte de la jornada se dedicó a hacer balance de la compañía y sus resultados durante estos 7 años de trabajo.

En septiembre 2016 se crea Ilunion IT Services, con la vocación clara de que Ilunion contara con una empresa en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicaciones. Con tan solo 12 personas, una facturación de 5,5 millones y sin ninguna certificación de fabricantes, la compañía tenía el enorme reto de convertirse en un referente en el sector.

En paralelo a esta consolidación gracias al propio negocio, durante estos años la compañía avanzó con paso firme hacia la excelencia, alcanzando la certificación Platinum Partner de Lenovo y de HP, la calificación de Gold Partner de Dell Technologies, Samsung y Poly, certificaciones que permite poder acceder a clientes con un catálogo de productos que cubren un espectro superior al 80% en el mercado del PC profesional.

Además, la sociedad cuenta con las certificaciones de Calidad ISO 9001, Medioambiente 14001, Seguridad de la Información 27001, Seguridad y Salud en el trabajo 45001, el sello EFQM 400 y la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad con nivel Alto y Medio.

2023, un año estratégico para la compañía

Pese a que los últimos años están siendo complicados para el sector,  Ilunion IT ServicesAbre Web externa en ventana nueva, cerró el año 2022 con la mejor cifra de facturación desde su creación, de 25,5 millones de euros, un 15% superior a la alcanzada en 2021. En el primer semestre de 2023, ha crecido un 7%, respecto del año anterior, con un aumento destacado en la prestación de servicios, que experimenta un crecimiento del 15%.

Además, en el año 2022 la compañía alcanzó una importante subida en el indicador Net Promoter Score, sistema que mide la satisfacción del cliente y también su lealtad, pasando de los 32 puntos conseguidos en 2021, a 62.

Estos aumentos se deben a una oferta cada vez más integrada, y a una estructura operativa muy consolidada en los trabajos de campo. Además, la apuesta por el talento y la profesionalidad hacen no solo crecer a la empresa económicamente, sino también un crecimiento social, apostando por la diversidad contando con más de un 30% de personas con discapacidad en su plantilla.

 

El 012 de la Comunidad de Madrid, gestionado por ILUNION y Evolutio, aumenta en más de un 30% las consultas atendidas en 2023

Foto de familia del consejero  de la CAM junto a los responsables de la gestión de este servicioEl consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó el 28 de agosto la plataforma del 012 Información y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, servicio gestionado por el contact center de ILUNION junto con Evolutio, para hacer balance de la actividad en los seis primeros meses del año.

La Comunidad de Madrid ha dado respuesta, a través del 012, a 3,8 millones de consultas realizadas en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 34% respecto al mismo periodo de 2022. Los asuntos más demandados están relacionados con el transporte (23,55%), seguidos de asuntos sociales (15,48%). En cuanto al perfil de las personas que hacen uso de este servicio, dos de cada tres son mujeres.

Durante la visita, García Martín puso en valor este servicio como “puerta de entrada de los ciudadanos a la Administración” y remarcó la importancia de la incorporación al 012 de “nuevos canales de comunicación para que los madrileños cuenten con una Administración ágil y cercana que ofrezca también asistencia personalizada”.

También ha destacado la labor realizada por los más de 200 profesionales –el 50% con algún tipo de discapacidad– que trabaja para dar respuesta a todas las consultas: “ellos son la voz de la Comunidad de Madrid ante los ciudadanos y realizan una labor encomiable”.

Nuevos canales de comunicación

En diciembre de 2022, el Gobierno regional activó tres nuevas vías de información que se sumaron a las tradicionales –teléfono y mail– del 012: WhatsApp, un chat integrado en el portal web de la Comunidad de Madrid y la vídeo-atención.

De los 3,8 millones de atenciones tramitadas en estos seis meses, 1.123.932 han sido llamadas telefónicas. El resto se han efectuado a través de otras vías como el chat, la mensajería instantánea, el correo electrónico, o el portal web, así como mediante el envío de alertas. En total, 50.000 de ellas han sido gestionadas por los canales de reciente incorporación.

012 A tu lado, 012 Mujer y 012 Apoyo a la Maternidad

Además, la Comunidad de Madrid dispone en la actualidad de tres unidades especializadas compuestas por un equipo de 17 psicólogas. 012 A tu lado ha asistido a 12.154 madrileños desde su creación en diciembre del año pasado. Este recurso ofrece ayuda a personas que se encuentran en situación de soledad no deseada, sufren acoso, depresión o ansiedad.

Por su parte, el 012 Mujer, dirigido a mujeres víctimas de violencia, ha recibido de 4.203 llamadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año. Funciona las 24 horas del día y un 20% de las consultas se ha realizado en horario nocturno.

012 Apoyo a la Maternidad, también operativo todo el día, ofrece a las mujeres embarazadas o que ya sean madres toda la información relativa a las ayudas y recursos del Ejecutivo autonómico en esta materia, incluyendo también atención psicológica y médica a aquellas que lo necesiten. Desde su puesta en marcha en febrero de este año, ha asistido a 7.669 personas, el 86,6% mujeres y un 13,4% hombres.