Estás en:

EDUCACIÓN

El 40 Concurso Escolar ONCE creará el ‘Inclusionario’, el  primer diccionario de inclusión diseñado por niños y niñas

Igu seguirá siendo el compañero de aventuras en un videojuego que llevará al alumnado de viaje a través de diferentes décadas

Cartel del 40 Concurso Escolar ONCECon el lema "4 Décadas de Inclusión: únete a la historia", el Concurso Escolar ONCEAbre Web externa en ventana nueva celebra este año su 40 cumpleaños como herramienta de sensibilización e inspiración para los miles de niños y niñas, profesorado, familias y, en definitiva, para toda la comunidad educativa, que a lo largo de los años se ha ido involucrando en sus diferentes propuestas, con el firme objetivo de crear un mundo igual para todas las personas.

En esta ocasión, el Concurso quiere dejar una clara huella de esas cuatro décadas de historia de la inclusión, proponiendo a los participantes la creación del ‘Inclusionario’, el primer diccionario de la inclusión creado por los niños y niñas de una generación que mira al futuro con optimismo y que busca construir una sociedad inclusiva para todas las personas con discapacidad.

“Este año buscábamos que a través de este concurso histórico en España, en el que han participado ya más de 5,5 millones de escolares, docentes y familias, el nuevo alumnado se sumergiera en la historia de la ONCE”, explica Antonio Mayor formato MP3 audio(1,10 MB), director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE y organizador del concurso. 

Así, el alumnado que participe en esta edición deberá crear palabras nuevas que expresen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad actual, una vez hayan concluido un viaje especial por diferentes décadas de la historia.

Más información

Catorce estudiantes comienzan este curso el Grado de Fisioterapia en la Escuela Universitaria de la ONCE

Dos estudiantes tocan una pieza adaptadaLlega el mes de septiembre y con él la progresiva ‘vuelta al cole’ para la mayoría de estudiantes de todos los niveles educativos. Así, la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE Abre Web externa en ventana nueva también abre las puertas al nuevo alumnado que comenzará en este curso 2023/2024 el Grado de Fisioterapia en sus aulas.

En total, catorce estudiantes con ceguera y discapacidad visual grave afiliados a la ONCE, porque esta es la condición indispensable para poder entrar en la Escuela, además de tener cumplidas las condiciones de acceso a la Universidad en cualquiera de sus diferentes vías, tal y como explica la directora del centro, Ana Varas de la Fuente formato MP3 audio(0,83 MB).

Más información

Valentina Sanjuán cursará Bachillerato en Gales gracias a Colegios del Mundo Unido y Fundación ONCE

Valentina SanjuánSe trata de una joven zaragozana con discapacidad visual

La joven con discapacidad visual Valentina Sanjuán cursará el próximo año Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic, uno de los centros que Colegios del Mundo Unido tiene por todo el mundo. Es zaragozana y ha obtenido una de las becas que ofrece Fundación ONCE.

Valentina ha terminado este año 4º de la ESO en el IES Medina Albaida de Zaragoza. Tiene 16 años y habla inglés, alemán y francés. Le gusta el atletismo y el fútbol y toca el piano. Es representante del alumnado de su centro educativo en el Observatorio de Convivencia e Igualdad y se considera muy afortunada por haber obtenido esta beca.

“Para mí esta beca es una enorme oportunidad”, reconoce Valentina. “Creo que es una experiencia increíble para aprender muchísimo, tanto académicamente como personalmente, para madurar, abrir la mente y tener la posibilidad de cambiar el futuro”.

Más información

Una treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

Foto de familia de los graduados en 2022/2023En el marco de la séptima edición del programa UniDiversidad de Fundación ONCE, que cuenta con el apoyo del FSE

Un total de 31 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro del autismo, durante el curso académico 2023/24, en el marco de la séptima convocatoria de ayudas de Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva, cuya resolución definitiva acaba de publicarse.

La iniciativa, que se lleva a cabo por séptimo año consecutivo, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE), a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y está dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos.

En concreto, las universidades seleccionadas han sido las andaluzas de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide; las madrileñas de Alcalá de Henares, Camilo José Cela, CEU San Pablo, Complutense, Francisco de Vitoria, Politécnica y Rey Juan Carlos; las catalanas de Barcelona, Pompeu Fabra y Ramón Llull; las castellanoleonesas de Burgos, Salamanca y Valladolid; las valencianas de Miguel Hernández y Jaume I, y las gallegas de A Coruña y Vigo. Además, también impartirán cursos las universidades de Castilla-La Mancha (Albacete), la Universidad de Murcia, la Universidad Católica de Murcia, La Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Extremadura y la Universidad de Cantabria. 

Más información

Fundación ONCE ofrece becas de formación en contenidos digitales y tecnológicos para estudiantes con discapacidad

Diapositiva Cartel Por Talento DigitalLas personas con discapacidad que deseen realizar programas de formación en contenidos digitales y tecnológicos tienen ahora la oportunidad de solicitar una beca del programa Por Talento Digital de Fundación ONCE, con la que podrá costearse hasta un 80 por ciento del curso que quiera llevar a cabo.

Fundación ONCE puso en marcha esta línea de becas con el objetivo de para favorecer las oportunidades de inclusión laboral de las personas con discapacidad en empleos técnicos y especializados.

Más información