Estás en:

Arranca  en Pontevedra  el proyecto residencial de mayores y Senior Living de Ilunion 

Momento del acto de colocación de la primera piedra del complejo residencial de Ilunion en PontevedraCon el objetivo de dar respuesta a las nuevas formas de vida que demanda la sociedad Ilunion ha comenzado la construcción de un complejo híbrido, junto a Thor Private Equity Spain, que contará con una zona “Senior Living” y una residencia para mayores en la ciudad de Pontevedra, ciudad reconocida por su calidad de vida. El proyecto tendrá dos áreas diferenciadas, por un lado 24 apartamentos “Senior Living” y, por otro, una residencia. Este modelo híbrido responde a la necesidad de cubrir con flexibilidad todas las etapas del plan de vida de las personas mayores. "Queremos mejorar la vida de las personas mayores y dependientes, adaptándonos a las nuevas realidades”, manifiesta el director de Ilunion VidaSéniorCristóbal Cuevas formato MP3 audio(1,53 MB).

El acto de colocación de la primera piedra, celebrado el pasado 13 de septiembre, estuvo presidido por el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández, quien estuvo acompañado por la concejala de Bienestar Social, Anabel Gulías; la directora ejecutiva de Ilunion VidaSénior, Paola del Río; además del Delegado de ONCE, Manuel Martínez Pan; el Yield Manager de Thor Private Equity Spain, Miguel Ángel Pascual, además del director de Ilunion VidaSénior, Cristóbal Cuevas.

Un nuevo estilo de convivencia

El Senior Living ILUNION Pontevedra estará compuesto por 24 apartamentos y ofrecerá un nuevo estilo de convivencia para las personas que allí residan, con el objetivo de preservar su autonomía en todo momento, y sin olvidar aspectos tan importantes como la accesibilidad y el bienestar. Además, el edificio contará con espacios comunes como salas de ocio y multimedia, restaurante, gimnasio, etc.

“Estamos muy ilusionados con este proyecto en el que nos hemos embarcado, que ofrece un estilo de vida independiente para que las personas mayores se sientan seguras al tener a su alcance servicios sanitarios como médico, fisioterapia o enfermería; o algunas comodidades como restaurante, servicio de lavandería o gimnasio; nunca olvidando la parte social que les permitirá estar relacionarse con personas en su misma situación”, explica Eduardo Ruíz, formato MP3 audio(1,08 MB) responsable de Desarrollo de Negocio de Ilunion VidaSénior.

Cuidados con un valor diferencial

Además del Sénior Living, el nuevo complejo contará con una residencia de mayores que tendrá un total de 150 plazas, repartidas en diferentes unidades de convivencia, en las que las personas usuarias serán atendidas bajo el modelo de atención integral centrada en la persona.

Uno de los objetivos de Ilunion VidaSénior es acompañar a las personas mayores que quieren vivir no solo más años, sino que los quieren vivir con mucha más calidad de vida; y para ello cuentan con un equipo de trabajadores altamente preparados y con una gran vocación. “Me siento orgulloso de los trabajadores que forman Ilunion VidaSénior, un equipo que ofrece un equilibrio perfecto entre el nivel profesional y la vocación, lo que nos permite ofrecer con toda la tranquilidad los servicios que ponemos a disposición de las personas”, manifiesta Ruiz.

Pontevedra, ciudad reconocida internacionalmente por su calidad de vida

La infraestructura, que se desarrollará por Thor Private Equity Spain y que será operada por Ilunion, se ubicará próxima a la Plaza de los Barcelos, una zona totalmente consolidada en la ciudad de Pontevedra, referente internacional en cuanto a sostenibilidad y habitabilidad.

Hemos elegido la ciudad de Pontevedra para este proyecto porque es una ciudad que encaja muy bien con esa nueva forma de vida de la que hablamos. Ha sido reconocida como una de las mejores ciudades de Europa para vivir; y desde Ilunion junto a todo el Grupo social ONCE estamos orgullosos de poder contribuir a que esto siga aumentando, con la prestación de nuestros servicios”, añade Eduardo Ruíz. formato MP3 audio(0,45 MB)

Siguiendo la estrategia de sostenibilidad de Ilunion, los dos edificios que componen el proyecto se han desarrollado para obtener la certificación Breeam Excelente, aportando las máximas eficiencias en demandas, consumos y emisiones. Además, la puesta en marcha de este proyecto conllevará la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo en la ciudad, en los que se priorizará la incorporación de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

“En Ilunion demostramos que la rentabilidad económica y social son perfectamente compatibles. Este proyecto, que es ya una realidad, estará formado por personas con discapacidad o pertenecientes a colectivos vulnerables, manteniéndonos fieles a nuestro propósito de “Construir un mundo mejor con tod@s incluíd@s”, concluye Cristóbal Cuevas.