Estás en:

Antonio Cañizares, vendedor con placa pública:  "El pueblo de Escañuela a su repartidor de felicidad" 

Antonio Cañizares Castillo, agente vendedor de la ONCE en Escañuela (Jaén)Homenaje sorpresa al vendedor del cupón de la ONCE que hizo millonario al pueblo que le vio nacer hace 41 años

Emoción y agradecimiento. Once de noviembre, sábado, en Escañuela (Jaén). Suena el timbre del domicilio de Antonio Cañizares Castillo, la banda municipal de música toca en la calle. Apenas atina a decir palabra, en aquel momento. formato MP3 audio(1,02 MB) Se cumple el primer aniversario de haber repartido, con el Cuponazo de la ONCE, casi 10 millones de euros en esta localidad jiennense ‘pequeña de población y grande de corazón’. Y le tienen preparada una grata sorpresa...

La jornada no había hecho más que empezar. Junto con sus paisanos, amigos, familia... Antonio camina feliz hasta llegar a la plaza donde, en la fachada del Centro Social, la alcaldesa le invita a descubrir una placa con su nombre y fotografía así como número y serie del boleto premiado, el que cambió la vida de un centenar de personas y sus familias. Un detalle, el de la placa conmemorativa, que quedará para siempre en el pueblo y su memoria. Ha sido muy bonito todo y la placa "es preciosa", exclama con entusiamo formato MP3 audio(0,74 MB).

“Fue muy emotivo todo y rompí a llorar”, declara, al tiempo que relata cómo arrancó el día de tan bonito homenaje que nunca pensó iba a recibir. Fragmento de conversación formato MP3 audio(2,64 MB)

‘Escañuela a su repartidor de felicidad Antonio Cañizares Castillo’, reza la leyenda de la placa, y a su protagonista se le ilumina la sonrisa de satisfacción y orgullo de pertenencia mientras comenta detalles de la placa formato MP3 audio(0,74 MB). “Me quieren en mi pueblo y en la ONCE”, afirma con convencimiento y razón no le falta. “La verdad es que me aprecian mucho y me aprecian desde siempre; también antes de dar el premio del Cuponazo”, comenta sin acritud. “Intento ayudar a todo el mundo y desde que estoy en la ONCE mucho más; vas conociendo mejor a las personas que se acercan a tu punto de venta o les llevas los cupones a casa y te cuentan sus preocupaciones o que están solas; charlas un rato y se distraen sobre todo las mayores. Es muy bonito compartir y aportar con alegría”, comenta. formato MP3 audio(1,10 MB)

Collage: Antonio Cañizares luce feliz como vendedor de la ONCE y señala su placa homenaje en su pueblo de CañizaresAmable y cercano, Cañizares se abre en canal... anda de baja por desprendimiento de retina en el ojo derecho y no ve la hora de incorporarse a su actividad laboral como centinela de la ilusión de la ONCE. “Ya es el segundo que padezco por una subida de tensión ocular”, señala. La primera vez fue hace “unos tres años y me tocó la visión”, apostilla. Desde entonces, a su discapacidad física por accidente de moto se sumó la discapacidad visual, con afiliación a la ONCE. Había trabajado en el campo y en la construcción o recogiendo fruta en Francia. “Muchos años fui a laborar a Francia porque en mi pueblo, al ser tan pequeño, había poco movimiento”, afirma. Y es que el censo en Escañuela no llega a 1000 personas. “Somos novecientos treinta y dos vecinos”, puntualiza.

En 2017 arrancó su trayectoria laboral en la ONCE. Lleva la suerte por donde camina, está claro. En su pueblo ya había dado un Eurojackpot de 6000 euros, un rasca de mil y “había rondado” las cuatro cifras del cupón, en más de una ocasión, hasta que llegó el sorteo del Cuponazo de aquel viernes 11, coincidente con el sorteo extraordinario del 11 del 11... Y sonó la campanada con el Cuponazo. Vendió 99 cupones premiados con 40.000 euros cada uno, que suman 3.960.000 euros, más la serie agraciada con el premio mayor, dotada con seis millones de euros, con lo cual repartió en total 9.960.000 euros. ¡Ahí es nada!

El empujón económico se ha notado en la zona con apertura de comercios, reforma en viviendas, compra de automóviles, cancelación de hipotecas..., confirma el escañolero formato MP3 audio(0,84 MB). A buen seguro, para algún que otro capricho también ha dado de sí la lluvia de millones.

Salud, dinero y amor son las tres cosas para ser feliz, popularizó una canción de antaño. Al trío de marras... Tres cosas hay en la vida, estaría bien completar con trabajo, rime o no rime en la composición musical.

“Oportunidades laborales no hay muchas para una persona que tiene discapacidad”, afirma Cañizares. Y se siente muy afortunado e incluso mimado por toda su gente y familia del Grupo Social ONCE que cuenta con él y le transmiten seguridad laboral y tranquilidad personal. “Soy de la ONCE...es mi Casa”, concluye formato MP3 audio(2,22 MB).

Genoveva Benito