Estás en:

Representantes de las loterías europeas del Eurojackpot conocen el modelo social y económico del Grupo Social ONCE

Collage logo de la Asamblea y responsables de loterías

La celebración de la Asamblea General de este juego europeo ha reunido en la capital a 33 loterías de 18 países

La ONCE ha sido anfitriona de la Asamblea General de Eurojackpot, celebrada el pasado 8 de noviembre en Madrid. Representantes de las loterías europeas que lo conforman se dieron cita durante dos días en la capital, donde han podido conocer la labor del Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva en sus tres áreas, ONCE, Fundación ONCE e Ilunion, a favor de la inclusión real de las personas ciegas y con otras discapacidades. Así, asegura el director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional, Alfonso Galiano, "hemos tenido la oportunidad de mostrar a nuestros socios lo que somos, y nuestras particularidades, un modelo que para ellos es impensable” formato MP3 audio(1,85 MB)

EurojackpotAbre Web externa en ventana nueva es un iniciativa de cooperación transfronteriza a nivel europeo basada en la alianza de 33 loterías de 18 países que representan un modelo de juego diferente al juego privado, puesto que sus ingresos se reinvierten de una u otra forma en la sociedad.

Es un proyecto que llega a más de 310 millones de personas que, a través de sus compras de lotería, contribuyen en aspectos como la discapacidad, la cultura, el deporte, la ciencia, el bienestar social y la salud. Desde su creación en marzo de 2012 y hasta el año pasado, el consorcio Eurojackpot ha generado cerca de 22.345 millones de euros en ventas, de los que más de 4.000 millones han sido destinados directamente a proyectos o causas sociales.

La ONCE forma parte de Eurojackpot como referente de inclusión y autonomía de las personas ciegas o con discapacidad visual grave, por su modelo único en el mundo, que basa su labor en la gestión de productos de lotería responsable, segura y social bajo un estricto control público, y con la reinversión íntegra de todos los ingresos en retorno social.

A través de Eurojackpot, en España se han vendido hasta la fecha más de 735 millones de euros, que han servido para destinar más de 200 de ellos en proyectos relacionados con el empleo, la formación y accesibilidad para las personas con discapacidad.

Las asambleas generales del Eurojackpot se celebran de forma periódica con el objetivo de tratar temas habituales como el seguimiento de las ventas, de la corporación, cómo evolucionan las ventas y cómo reaccionan a los botes, incidencias, casos de infracción de marca, etc. Y, según destaca el director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional "hay una parte muy interesante que es la de los grupos de trabajo" formato MP3 audio(1,94 MB).

En la piel de las personas con discapacidad

Los representantes de las 33 loterías europeas que se han reunido en Madrid han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el modelo único que representa el Grupo Social ONCE. Así, en una visita a la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG)Abre Web externa en ventana nueva comprobaron el trabajo que se lleva a cabo con estos animales para que aporten plena seguridad y autonomía a las personas ciegas.

También se pusieron ellos mismos en la piel de estas personas, participando en una ‘cata a ciegas’ celebrada en el hotel Ilunion AtriumAbre Web externa en ventana nueva, antes de asistir a un acto institucional celebrado en el Museo del Prado, en el que el Grupo Social ONCE puso el acento en la inclusión de las personas con discapacidad a través del arte, que debe ser accesible a todas las personas. Al acto asistieron representantes del mundo político, social y empresarial, así como diplomáticos de países de las loterías que forman parte de Eurojackpot. "Ha sido una experiencia muy bonita, y podemos decir que con el objetivo cumplido de haber podido mostrar nuestro modelo completo a nuestros socios", asegura Galiano formato MP3 audio(1,31 MB).

Según manifestó el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, “hace 85 años los ciegos españoles encontraron la solidaridad de la sociedad y hoy aquí seguimos ayudando cada vez más a quienes lo tienen más difícil, retornando todos y cada uno de los euros que recogemos solidariamente en las calles y en las plazas de pueblos y ciudades a través de nuestros vendedores, de nuestros centinelas de la ilusión”. “Queremos seguir haciendo lo mismo, responsablemente, contando con la ciudadanía para ofrecer nuestro modelo de juego responsable, social y seguro para todas las personas”, concluyó.

De cara al futuro, explica Galiano que entre las novedades más inmediatas está la incorporación de Grecia a la cooperación, en la primera parte del próximo año. "Algo muy beneficioso y todo un reto, a la vez", afirma formato MP3 audio(1,96 MB). Para el director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional "Eurojackpot es un ejemplo de cooperación y somos todos loterías y organizaciones de interés público y todos aportamos nuestros recursos a alguna causa concreta". "Compartimos valores, principios y una naturaleza similar", asegura formato MP3 audio(1,91 MB).

 Collage reunión Eurojackpot