Diario de Ibiza, El Periódico de España, Canal Extremadura TV y Sonora reciben los Premios Tiflos de Periodismo ONCE 2022
En una gala celebrada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
Diario de Ibiza, El Periódico de España (epe.es), Canal Extremadura TV y la plataforma Sonora recibieron el pasado día 27 de noviembre los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que alcanzan su XXV edición. La entrega se realizó en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde los galardonados participaron en un taller de periodismo social.
Los galardones fueron entregados por el decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Jorge Clemente; el director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, Antonio Mayor, y la periodista y presentadora de Radioestadio (Onda Cero) y deportes de Antena 3 Noticias, Rocío Martínez.
En su intervención, Antonio Mayor felicitó a los galardonados y animó a los estudiantes a hacer un periodismo “desde lo social, desde la calle”, donde “lo importante son las personas y lo que les preocupa a diario”. Desde la ONCE “nos sentimos muy orgullosos porque tenemos la oportunidad en este país de hacer una política para la vida, para hacer que las personas tengan la oportunidad de poder ser lo que ellas quieran ser en cada momento”, dijo (1,08 MB).
Premiados Prensa escrita y Digital
En la categoría de Prensa escrita, el premio lo recibió Marta Torres Molina por su trabajo ‘Pablo quiere ser jardinero’, publicado en Diario de Ibiza
. El reportaje narra las dificultades de un joven con discapacidad que quiere estudiar jardinería, pero le ponen mil problemas burocráticos y sociales. El jurado destacó el hecho de ser un reportaje de denuncia y constituir un ejemplo del impacto que el periodismo social y bien enfocado tiene en la sociedad ya que, finalmente, el protagonista puede estudiar lo que desea y hasta ha acabado su formación.
Para Torres este premio “supone un reconocimiento al tipo de periodismo que me gusta hacer, que es un periodismo muy social, muy de calle y de hablar con la gente”. “Cuando se premia un reportaje como este me reafirma en que es la forma de hacer un buen periodismo”, señaló a Así Somos (1,12 MB).
En Prensa digital, el galardón fue para Ana Ayuso por el trabajo ‘Obligados a tomar cañas y tener citas acompañados de sus padres', otra realidad social publicada en la versión online de El Periódico de España
. El jurado destacó cómo se acerca a la intimidad de las personas con discapacidad para mostrar una realidad cotidiana y normal, como es el hecho de tener una cita. Es reivindicativo, ya que el texto denuncia la falta de recursos destinados a asistentes personales y, además, está muy bien relatado.
En declaraciones a Así Somos, la periodista reconoció que este premio “supone un reconocimiento al trabajo que intento hacer todos los días para darle un enfoque social”. En su opinión, “hay que seguir publicando temas sociales y en concreto de discapacidad, porque son absolutamente necesarios”, aseguró
(0,67 MB).
Televisión y radio
En la categoría de Televisión, se premió a Canal Extremadura TV, por los trabajos presentados por el programa ‘Escúchame’. El jurado destaca la mirada joven que tienen sus contenidos, su ejemplo de inclusión y de poner otra mirada hacia las personas, lo que incluye una presentadora con discapacidad.
El galardón fue recogido por Alberto Muñoz, director del programa, quien recoció a la revista que el premio “es un reconocimiento a todo el equipo, a la profesión y, principalmente, a las personas con discapacidad porque gracias a ellas hacemos el programa”
(1,03 MB).
En Radio, el ganador fue el trabajo ‘El semáforo’, de Sara Selva Ortiz, que ahonda en la importancia de la existencia de semáforos sonoros, y que fue publicado en la plataforma de podcast Sonora. El jurado destaca la calidad del sonido y del guion, así como la atención a los pequeños detalles. Es un reportaje que deja huella, conciencia, educa y se adecua a los nuevos formatos de ficción sonora y podcast.
Sara, que no pudo asistir a la entrega al estar estudiando un máster en la Universidad de Columbia (Nueva York), atendió a Así Somos para reconocer que este premio “es un espaldarazo al periodismo social, anima a seguir esforzándose en buscar y contar las historias de la gente” (0,51 MB).
Menciones Especiales
En la categoría de Prensa, el jurado concedió una Mención Especial al trabajo ‘Luisfer y José, un amor muy capacitado’, de Marian Rosado (El Periódico Extremadura), una historia de amor protagonizada por dos personas con discapacidad en el entorno rural.
En Televisión, el jurado otorgó una Mención Especial al trabajo ‘Educar con otra mirada’, de Raquel Artigas Yago, emitido en Aragón Televisión, un reportaje sobre la inclusión en el aula de tres niñas ciegas.
Y en Radio, el jurado otorgó una Mención Especial al trabajo “La historia de Javier”, una entrevista reportajeada sobre un joven con sordoceguera que va a ser padre y cómo se forma para ello. Realizado por Ángel Expósito para 'La Linterna de Cope'.
25 años de Tiflos
Así se entregaron los galardones de la edición número 25 de los Premios Tiflos de Periodismo, con más de 150 trabajos reconocidos en su historia de un claro enfoque social y con más de 500 periodistas que han participado como miembros de un jurado, en el que la Organización no tiene voto.
En esta ocasión, el Grupo Social ONCE quiso hacer un jurado que mezcla jóvenes periodistas con “más jóvenes” profesionales que llevan varias décadas de oficio: los miembros del jurado de radio han sido Elsa González (Cope); Irene Valiente (Carne Cruda Radio); Salva Domenech (CermiMujeres); Juan Fernández Vegue (RNE); y Manu Sola (Ser Cádiz). En prensa escrita han participado Lorena Gamarra (ABC); Patricia R. Blanco (El País); Patricia Cazón (Diario As); Mariano Guindal y Mar Díaz Varela (La Vanguardia).
El jurado del Premio Tiflos de Internet lo formaron Raquel Quilez (La Sexta); Javier Nadales (ABC); Guillermo Infantes (Newtral); Pepe Fernández (Onda Cero); y Jorge García (Ser Benidorm); y en televisión los jurados fueron Gema Soubrier (La Sexta); Jessica Martín (TVE); Juan Novo (Antena 3) y Lorena Diego (ApuntTV).
Los Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE valoran el enfoque de periodismo social aplicado a toda la actualidad y los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier realidad cotidiana. Los premiados reciben un premio de 9.000 euros por categoría.
Jaime Mulas