CULTURA Y COMUNICACIÓN
Las personas ciegas podrán disfrutar de un museo accesible en la Real Fábrica de Tapices en Madrid
Gracias al convenio de colaboración suscrito con la ONCE
La Real Fábrica de Tapices (RFT) y la ONCE firmaron, el pasado 20 de febrero, un convenio de colaboración, con el objetivo de hacer accesibles las instalaciones de su museo, exposiciones, talleres y actividades a las personas con discapacidad visual. El director general de la RFT, Alejandro Klecker de Elizalde, y el delegado de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo Paz, fueron los encargados de la rúbrica, en un acto en el que también participó la presidenta del Consejo Territorial de Madrid, Mª Teresa Rodríguez.
Durante su intervención, Luis Natalio Royo (0,37 MB) explicó que “para las personas ciegas o con cualquier discapacidad es muy importante la inclusión en todos los ámbitos de la vida; no se trata solo del acceso al empleo o la educación, también del acceso al ocio, a la cultura, a las costumbres, al conocimiento. Hoy es un día grande porque seguimos dando pasos hacia esa inclusión global, esa accesibilidad global en la que encontramos siempre buenos amigos, como la Real Fábrica de Tapices, que demuestran que, con implicación, es posible”.
El ' Fermín Salvochea' desborda de emoción el Teatro de la Tía Norica
“Son letras sobrecogedoras en un mundo necesitado de conciencia crítica y de valores”, asegura el director general de la ONCE, Ángel Sánchez
Tarde de emoción y de emociones en la Gala de entrega de los premios de la 31 edición del Concurso 'Fermín Salvochea' que la ONCE organiza para distinguir a las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz. La letra ganadora, el tango ‘La Constitución que todos firmamos’
(33,87 MB), del Coro ‘Los Iluminados’, puso en pie al Teatro de la Tía Norica reprochando a la clase política por haber esperado cuarenta años en dignificar el término de personas con discapacidad, en un auditorio lleno de personas ciegas o con discapacidad visual grave llegados de todas partes de Andalucía.
“Que hasta un ciego puede ver lo que no han sabido hacer”, canta la letra de David Fernandez, dedicado a las personas que la Constitución calificaba como 'disminuídos', pero que, en realidad, son "capaces de ser capaces", como él mismo asegura (1,04 MB).
La compañía 'Homero' estrena " Intervención Vania" en el Teatro Távora de Sevilla
El grupo de teatro de la ONCE de Sevilla aborda una muy particular versión de ‘Tío Vania’ de Antón Chéjov
'Homero', el grupo de teatro de la ONCE en Sevilla, estrenó, el pasado 17 de febrero, en el Teatro Távora su última obra, "Intervención Vania", un diálogo con la dramaturgia de "Tío Vania" de Antón Chéjov, bajo la dirección de Gonzalo Validiez.
En torno a una familia chejoviana y una radio desvencijada, el Grupo 'Homero' toma Tío Vania como material de partida y se sumerge en una cotidianeidad estática en la que esa familia trata de sostener su existencia. Una realidad construida sobre trenes que ya pasaron.
La tía Vania y Sonia trabajan. Elena se aburre. El doctor deambula. La niñera limpia y mamá juega a las cartas. Mientras, la profesora está en su despacho... siempre está en su despacho. Todo ocurre en la finca de la profesora. O en un teatro.
‘El Mundo Fluye. Dos miradas sobre una misma realidad’ en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
La exposición, que difunde la obra de artistas con discapacidad, permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de mayo
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo acoge hasta el próximo 5 de mayo ‘El mundo fluye. Dos miradas sobre una misma realidad’
, una muestra organizada por Fundación ONCE con el fin de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte.
La exposición, que ha recorrido ya varias localidades españolas y que retomó su gira tras la pandemia en abril de 2022 en Benicarló (Castellón), está formada por una veintena de obras de artistas nacionales e internacionales con y sin discapacidad.
Fue inaugurada en un acto que contó con la presencia de José Martínez Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha; Sonia García-Fraile Cámara, responsable de Cultura en Fundación ONCE, y, por parte del hospital, Sagrario Carabaña, directora de gestión; Mónica Alcobendas, directora médica, y María Jesús Bocos, directora de Enfermería.
Fundación ONCE y la Universidad de Málaga tendrán un stand en la Feria Internacional de Arte 'ARCO' en el que jóvenes con discapacidad intelectual expondrán sus trabajos
Son alumnos que cursan el título propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’, puesto en marcha en el marco del Programa ‘UniDiversidad’ de Fundación ONCE
La Universidad de Málaga y Fundación ONCE estarán presentes en la Feria Internacional ARCO con el stand del Título Propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’, una formación dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual en el marco del Programa ‘UniDiversidad’ de Fundación ONCE.
ARCO es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España que, desde su creación, constituye una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo. Este año cumple su 43ª edición y tendrá lugar del 6 al 10 de marzo en el recinto ferial de IFEMA en Madrid.