Javier Gómez y Asier Guridi, dos vidas cambiadas en ‘Por Talento Digital'
Javier Gómez tenía su vida “resuelta, hecha y solucionada” desde hace 20 años en el mundo de la barbería, de donde se vio obligado a salir hace menos de cinco por un problema de salud que no le permitía estar mucho tiempo de pie. Y Asier Guridi, que lleva desde su infancia conviviendo con su discapacidad y otros problemas de salud, está comenzando ahora a labrarse un futuro. Ambos a través del proyecto 'Por Talento Digital'
: una fábrica de cambiar vidas.
Javier trabajaba como director de salones de barberías y un buen día se dio cuenta de que su enfermedad inflamatoria no le permitiría seguir ejerciendo su profesión, ya que le costaba demasiado permanecer de pie a causa del dolor. A contrario de lo que tenía hasta ese momento, transitó entonces hacia una situación “ni resuelta, ni hecha” para la que tuvo que reinventarse y lo hizo, en parte, gracias a ‘Por Talento Digital’.
"El transito de una condición a otra, de ser persona sin discapacidad a ser una persona con discapacidad ha sido duro. De repente, dejas de tener tu vida solucionada", afirma Javier. (0,72 MB)
Tras dos años en paro y uno buscando trabajo, Javier accedió a un Itinerario básico en ciberseguridad impartido en ‘Por Talento Digital’ que le ha llevado a trabajar desde hace pocas semanas en este gremio dentro de una empresa pequeña ubicada en Madrid. "En la vida me hubiera imaginado yo que acabaría en este gremio. Estoy muy agradecido a Fundación ONCE y a esta empresa que ha creído en mi y me ha dado una oportunidad", manifiesta (1,33 MB).
Pero Javier es solo uno de los casi 6.000 alumnos que pasaron en 2023 por este programa de Fundación ONCE, creado en 2019 con el propósito de ayudar a las personas con discapacidad a adquirir las competencias y habilidades tecnológicas necesarias para encajar en los perfiles profesionales que tienen una mayor demanda en el mercado laboral, así como a reducir la brecha digital de género, tal y como explica su directora (0,53 MB), Mónica Cadenas.
Y es que, como apunta Cadenas, el caso de Javier no es único. Por la sede de ‘Por Talento Digital’ pasan muchas personas que, como él, tienen que “reinventarse” debido a una discapacidad sobrevenida que les cambia la vida.
"Hacer arte con la iluminación"
El caso de Javier no es raro, pero tampoco representa el único perfil de estudiante que pasa por los cursos de ‘Por Talento Digital’, donde acuden también personas como Asier, que pese a llevar años conviviendo con la discapacidad empieza ahora a labrar su futuro profesional y busca ayuda en este programa.
Asier Guridi tiene 22 años y muy claro que lo suyo es el vídeo y la fotografía. Vive con una disfonía, una cardiopatía y sin el brazo derecho, pero todo eso no le frena para prepararse y trabajar un día en el mundo del cine, donde sueña con aplicar sus conocimientos audiovisuales y “hacer arte con la iluminación”. "Cuando acabe el curso, sinceramente, me gustaría dedicarme al cine", nos cuenta Asier (0,76 MB)
Casi 6.000 alumnos
Asier y Javier son solo dos ejemplos de las 5.771 personas con discapacidad que se formaron en nuevas tecnologías en ‘Por Talento Digital’ el año pasado, cuando se impartieron un total de 866 cursos y se concedieron 79 becas a estudiantes con discapacidad.
En esos 12 meses, los alumnos finalizaron formaciones en Fullstack Java, Marketing Digital, Analítica de datos con Power BI, además de las formaciones en competencias digitales, ofimática y vocaciones digitales.
Por comunidades autónomas, Andalucía lideró el número de beneficiarios, con un total de 1.571 alumnos, seguida de Madrid, con 1.312; Castilla-La Mancha (550), Canarias (516), Galicia (505) y Extremadura (228).
También superaron el centenar de alumnos las comunidades de Cataluña (174), País Vasco (168), Comunidad Valenciana (131), Asturias (110) y Aragón (105). Por debajo de esa cifra se encuentran las regiones de Murcia (96), Baleares (80), Ceuta (66), La Rioja (51), Castilla y León (48), Cantabria (29), Navarra (27) y Melilla (4).
Y para que los alumnos residentes en puntos distintos a Madrid tengan la opción de formarse presencialmente más cerca de sus localidades, Fundación ONCE proyecta abrir nuevas sedes de ‘Por Talento Digital’ en distintas partes de España, como explica Miguel Carballeda, presidente de la entidad y también del Grupo Social ONCE. "Esta sede de Madrid la hemos hecho 'a pulmón', pero nos gustaría estar en otros puntos del país y espero que nos ayuden", afirmaba (0,45 MB) en el transcurso del programa de RNE conducido por Mamen Asencio.
Y todo esto para seguir cambiando vidas y cumpliendo sueños de personas con discapacidad muy capaces y que, sobre todo, creen en sí mismas.
Maribel González Alonso