Estás en:

EDUCACIÓN

Más de un centenar de estudiantes ciegos se han dado cita en Madrid en el VII Encuentro de Escuelas Deportivas de la ONCE

Foto de familia de los participantes y monitores y responsables de la ONCE en el patio del CRE de MadridMontaña, ciclismo en tándem, piragüismo, goadball, futbol, judo o natación... El objetivo es fomentar la práctica deportiva de niños y jóvenes y facilitar su inclusión social

La ONCE celebró del 24 al 26 de mayo el VII Encuentro de Escuelas Deportivas, en el que participaron un centenar de estudiantes ciegos o con discapacidad visual de entre 11 y 16 años, procedentes de los cinco Centros de Recursos Educativos (CRE) que la ONCE tiene en Alicante, Pontevedra, Barcelona, Sevilla y Madrid.

El CRE de Madrid acogió la iniciativa en esta edición, dirigida tanto a alumnos y alumnas afiliados a la Organización como a estudiantes extranjeros atendidos por los equipos específicos de atención educativa de la ONCE. Además, 30 profesionales de los centros participantes acompañarán a los estudiantes durante estas jornadas repletas de actividades deportivas y lúdicas.

Más información

La ONCE y la Consejería de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Navarra firman un acuerdo para la atención temprana de niñas y niños de entre 0 y 3 años

Foto de familia de los responables de ambas entidadesLa ONCE y la Consejería de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno Foral de Navarra firmaron el 16 de mayo un acuerdo para la elaboración de un Protocolo de coordinación entre la intervención de los equipos y profesionales del Servicio de Atención Temprana que se ofrece a niñas y niños de entre 0 y 3 años, con las actuaciones que los equipos especializados de la ONCE desarrollen con estos menores.

El acuerdo ha sido rubricado por Valentín Fortún, delegado de la ONCE en la Comunidad Foral de Navarra, y Mª Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno Foral de Navarra.

Más información

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por las Universidad de Sevilla, Burgos y en la Francisco de Vitoria en sendos cursos de formación para el empleo

Graduados en SevillaEn el marco de la VII edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del FSE

Cuarenta y cinco alumnos y alumnas con discapacidad intelectual se han graduado en las universidad de Burgos, Sevilla y en la Francisco de Vitoria  en sendos cursos de formación para el empleo puesto en marcha por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).

Esta formación se enmarca en la VII edición del programa ‘UniDiversidad’, que en el curso 2023-2024 se ha impartido en una treintena de universidades españolas.

Los alumnos, además de recibir formación teórica y cursar módulos de habilidades sociales y laborales, han tenido también la oportunidad de acceder a prácticas en empresas y entidades colaboradoras.

Más información