ECONOMÍA SOCIAL
Bilbao acogerá el II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, impulsado por Fundación ONCE y CERMI
Bilbao acogerá los días 14 y 15 de noviembre el II Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad (CNED), un evento organizado por Fundación ONCE
, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI
) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS
) para explorar la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.
El encuentro, que se desarrollará bajo el lema ‘Emprendimiento Inclusivo: Innovación, Impacto y Conexión’, pretende ser un espacio para compartir conocimientos, experiencias y crear redes de apoyo, explorando la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.
Inserta Empleo y la Cámara de Comercio de Sevilla fomentan el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
Durante la firma, Virginia Carcedo aseguró que, gracias a este acuerdo, “las empresas que forman parte de la Cámara de Comercio de Sevilla van a conocer de primera mano la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, y, además, van a poder aprovechar el talento que aportan a las plantillas”. Para ello, añadió, “van a contar con Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE especializada en la intermediación laboral, que les va a facilitar los perfiles más adecuados a sus necesidades”.
Por su parte, para Francisco Herrero, la firma de este convenio es “un paso significativo para nuestra entidad en nuestro compromiso de promover la inclusión y el bienestar social. Este acuerdo refleja nuestro firme propósito de apoyar a las personas con discapacidad, proporcionando oportunidades y recursos que contribuyan a su desarrollo personal y profesional”.
El Ayuntamiento de Barcelona y Fundación ONCE impulsan la formación de personas con discapacidad en materia digital
El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación ONCE firmaron, el pasado 12 de agosto, un convenio de colaboración mediante el cual se comprometen a “definir y desarrollar un nuevo campus referente en la inclusión laboral de personas con discapacidad”.
Se trata de un centro de formación para la mejora de las competencias digitales bajo el nombre de 'XTD Barcelona', acrónimo de X Talento Digital, y se ubicará en el Parque Tecnológico de Barcelona Activa, en Nou Barris.
Mediante esta colaboración, se concibe un nuevo polo de actividad que “promueve el talento digital, la innovación y la diversidad en el sector tecnológico con la mejora de la empleabilidad” y la inclusión de las personas con discapacidad.
Fundación ONCE colabora con The Bridge para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el sector tecnológico
Trabajarán conjuntamente dentro del programa ‘Por Talento Digital’
Fundación ONCE y The Bridge
, la aceleradora de talento digital que ofrece bootcamps adaptados al nuevo mercado laboral, han firmado un convenio con el objetivo de promover la empleabilidad de personas con discapacidad en disciplinas tecnológicas.
Esta alianza tiene lugar dentro del programa ‘Por Talento Digital’, una iniciativa para la formación específica en el ámbito tecnológico y digital de las personas con discapacidad puesto en marcha por Fundación ONCE. De esta manera The Bridge se suma al programa de becas y ayudas a las que pueden optar las personas con discapacidad para mejorar sus competencias digitales.
Y con IMMUNE Technology Institute para promover la formación en tecnología en personas con discapacidad
También, Fundación ONCE, junto a sus entidades Inserta Empleo e Inserta Innovación, ha firmado un acuerdo de colaboración con IMMUNE Technology Institute
, hub de talento tecnológico, con el objetivo de promover la formación en competencias digitales y tecnológicas entre las personas con discapacidad y mejorar así sus oportunidades de empleo e inclusión social.
En los programas formativos ofertados, los becados podrán encontrar bootcamps o másteres de diferentes áreas tecnológicas con alta demanda en el mercado laboral como los siguientes: cloud computing, ciberseguridad, data analytics, inteligencia artificial o diseño UX/UI. Todas ellas con una tasa de empleabilidad superior al 85%, según datos del informe de UGT ‘Empleo tecnológico en el mercado laboral español 2024.
El acuerdo se basa en la oferta de becas a personas con discapacidad que estén interesadas en cursar los programas formativos del programa ‘Por Talento Digital’ durante al menos los próximos dos años.