Estás en:

En el marco de la Semana de la ONCE en Catalunya, cincuenta de personas ciegas ven con las manos las ‘Seis Torres’ de la Sagrada Familia

Una de las visitantes toca una de las torresEn el marco de la Semana del Grupo Social ONCE en Catalunya, bajo el lema "Iguales. Para hoy. Para mañana", en Barcelona, ​​el martes 17 de septiembre, medio centenar de personas afiliadas de la ONCE ha participado en la inauguración de las maquetas de la sala 'Las torres centrales' de la Sagrada Familia. Tras el éxito de la maqueta táctil de la torre de la Virgen, y una vez finalizadas las Torres de los 4 evangelistas, se ha creado una nueva sala dedicada a los seis cimborios centrales, que incluyen, además, la torre de Jesucristo con su cruz terminal.

Así, las personas afiliadas de la ONCE en Catalunya han sido las primeras en disfrutar con detalle de las maquetas táctiles de las 6 torres: Torre del Evangelista Mateo, con el ángel; Torre del Evangelista Marco, con el león; Torre del Evangelista Lucas, con el buey; Torre del Evangelista Juan, con el águila;  la Torre de la Virgen, con la estrella y la corona (maqueta inaugurada en 2023) y la Torre de Jesucristo, con la cruz de 4 brazos (sin color, por no estar todavía acabada). 

Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya; María de Sierra López, vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Catalunya; Dolors Luna, jefe de Departamento de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; y Laura Coca, jefa de la Unidad de Promoción Socio-Cultural, Artística y Deportiva, asistieron a la presentación, como responsables de la ONCE.

Por parte de la Basílica de la Sagrada Familia participaron Esteve Camps, presidente delegado de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia; Núria Vendrell, miembro del Patronato de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia; Xavier Martínez, director general de la Basílica de la Sagrada Familia; Marta Otzet, directora de Cultura y Acción Socio-Educativa de la Basílica de la Sagrada Familia, y otros miembros del Comité de Dirección de la Basílica de la Sagrada Familia.

Además, este año, la Sagrada Familia también ha trabajado en la mejora de la sala central del museo 'Inspiración en la Naturaleza' con la incorporación de tres elementos táctiles que complementan los tres elementos naturales auténticos, no aptos para el tacto, que están protegidos dentro de vitrinas transparentes (la vitrina con cristales minerales, piritas en formaciones cúbicas; la maqueta de la caída helicoidal de una hoja; y la rama de adelfa). Con esta acción se ha logrado que la sala pueda considerarse 100% táctil y accesible.

Otra visitante toca otra de las maquetasSemana del Grupo Social ONCE en Catalunya

Además de esta, las actividades de la Semana del Grupo Social ONCE en Catalunya tuvieron una finalidad múltiple: compartir las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad visual; amplificar la necesidad de disponer de entornos, bienes y productos accesibles e inclusivos; visibilizar la importancia de la igualdad de oportunidades de todas las personas, potenciando los valores de la ilusión y la solidaridad.  Y, especialmente, sensibilizar a la ciudadanía dándole la opción de ponerse en la piel de una persona ciega.

El objetivo es compartir con todo el mundo los espacios de la ONCE de cada ciudad, para visibilizar el día a día de las personas ciegas y agradecer a la ciudadanía la solidaridad por apoyar su lotería social, responsable y segura, y que le permite dar servicios sociales personalizados a más de 10.000 afiliados y afiliadas de toda Catalunya.

Por ello, los 18 centros y agencias que la ONCE tiene en Catalunya (Barcelona, ​​Badalona, ​​El Prat de Llobregat, Granollers, Hospitalet de Llobregat, Manresa, Mataró, Molinos de Rey, Sabadell, Terrassa, Vic, Vilanova i La Geltrú, Girona, Blanes, Figueres, Lleida, Reus y Tarragona) han acogido del 14 al 21 de septiembre de 2024 el programa de actividades de la Semana del Grupo Social ONCE en Catalunya, que culminó con la celebración del Día de la Gran Familia de Grupo Social ONCE, el domingo 22 de septiembre, en Montserrat, coincidiendo con la conmemoración del Milenario de su creación.