Uribes augura que Elena Congost “no perderá la beca” tras ser descalificada en París 2024
Pero la federación internacional no accede a la petición del Comité Paralímpico Español de concederle la medalla de bronce de la maratón de París
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró el 17 de octubre que la atleta Elena Congost, que fue descalificada en la maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras ayudar a su guía cerca de la meta, “no perderá la beca” pese a no recibir la medalla de bronce en esa prueba.
Por su parte, la Federación Internacional de Atletismo Paralímpico (World Para Athletics) comunicó el 30 de octubre al Comité Paralímpico Español que no accede a la petición realizada por esta entidad para que se concediese una medalla de bronce, de forma excepcional, a la atleta.
Congost, que tiene discapacidad visual, y su guía, Mia Carol, consiguieron la medalla de bronce durante la carrera, pero la organización los descalificó porque éste sufrió un fuerte calambre y estuvo cerca de caerse al suelo a punto de finalizar la prueba. Por eso, la atleta soltó la cuerda un instante como acto reflejo para ayudar a su acompañante.
Tras los Juegos de París, el Comité Paralímpico Español indicó que estaba preparando un escrito para pedir a World Para Athletics “la concesión de la medalla de bronce” para Congost y Carol en la maratón de París 2024. “El Comité Paralímpico internacional podría decidir que hubiera dos bronces y así no se perjudica nadie, como hay en otros deportes. Pero bueno no es una decisión que nos corresponda, la que nos correspondía era la de la beca y esa la hemos garantizado”, comentó Uribes en el Senado, anunciando, el 17 de octubre, que “no va a perder la beca. Lo tenemos claro el Comité Paralímpico y nosotros”.
World Para Athletics ha contestado finalmente al CPE para informar de que no se accede a la petición realizada, si bien dicha organización internacional manifiesta que valora positivamente los valores de solidaridad y deportividad demostrados por Elena Congost.
Al tener conocimiento de que la propia deportista está valorando ejercer las acciones legales para su recalificación en la prueba y/o la concesión de la medalla de bronce, el CPE pone de manifiesto que respeta el derecho de la deportista a llevarlas a cabo, a la vez que se pone a su disposición para cualquier colaboración que precise en este asunto y que se encuentre en el ámbito de sus competencias.