SIN BARRERAS
El Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE amplía su catálogo con un nuevo soporte para el mando activador de sonido para semáforos
Gracias al proyecto desarrollado por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona
El Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE (CTI), dedicado a la investigación, desarrollo y comercialización de tecnologías accesibles y productos de apoyo para personas ciegas o con deficiencia visual grave, ha firmado un acuerdo con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona (IMPD)
.
En virtud del mismo, el CTI incorporará a su catálogo el proyecto diseñado por el IMPD en colaboración con al Ateneo de Fabricación de les Corts, consistente en un soporte para el mando activador de sonido de semáforos, que las personas ciegas o con discapacidad visual podrán llevar en su auxiliar de movilidad, ya sea el bastón o el arnés del perro guía.
COCEMFE recurre a Star Trek y un teletransportador para exigir en 28 ciudades españolas accesibilidad en el transporte
La confederación ha presentado la campaña de comunicación “Teletransporte contra la discriminación” para exigir que se cumplan las leyes de accesibilidad en los medios de transporte
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) organizó el 22 de octubre, junto a su Movimiento Asociativo, un total de 28 actos reivindicativos para denunciar la falta de accesibilidad en los medios de transporte y exigir que se cumplan las leyes de accesibilidad.
Esta acción forma parte de la campaña “Teletransporte contra la discriminación”, la cual, inspirada en el universo Star Trek, ha consistido en un intento fallido de ‘teletransportar’ a personas con discapacidad desde Madrid a otras 27 ciudades españolas sorteando las barreras de accesibilidad a las que se tienen que enfrentar a diario las personas con discapacidad física y orgánica.
Llega a Perú el sello 'TUR4all' de Impulsa Igualdad para acreditar la accesibilidad de sus espacios turísticos
Perú se suma a los países en los que Impulsa Igualdad entregará su distintivo ‘TUR4all, Turismo Accesible para Todos'. En colaboración con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, la confederación de asociaciones de personas con discapacidad física otorgará este distintivo a aquellos recursos turísticos peruanos que cumplan con los estándares de accesibilidad que este exige en hoteles, restaurantes, espacios culturales, naturales, entre otros, y busca incrementar su competitividad al atraer un turismo para todas las personas.
El director del Área de Turismo de Impulsa Igualdad, Miguel Carrasco, felicitó al Gobierno de Perú por su “compromiso con la accesibilidad. "Perú es un país de inmensa riqueza cultural y natural", apuntó, y "queremos que todas las personas puedan vivir esta experiencia sin barreras. Nuestra alianza con el Mincetur es clave para lograr este objetivo, y juntos, estamos marcando un hito en la accesibilidad turística del país”, añadió.