Impactantes y conmovedores: así son los trabajos ganadores de los Premios Tiflos de Periodismo Grupo Social ONCE 2023
Los autores, acompañados por los protagonistas de los trabajos, acuden a Torre Ilunion a recoger sus galardones
Periodistas de ‘El Mundo’, Cadena SER Cádiz, Canal Sur Televisión y El Periódico de España ('epe.es') recibieron el pasado 22 de noviembre los Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2023, en un acto celebrado en el auditorio de Torre Ilunion, en Madrid. Junto a ellos acudieron los protagonistas de las historias que han merecido este reconocimiento y a los que agradecieron su completa colaboración para la realización de los reportajes escritos y audiovisuales premiados.
“Desde luego es un premio que da valor al periodismo que realizamos algunos de nosotros y al que no se le da la suficiente cabida”, expresaba Quico Alsedo
(1,53 MB), autor del reportaje ‘La familia que ve con los ojos de María’
, ganador en la categoría de Prensa, y que narra la historia de una pareja de personas ciegas y su hija sin discapacidad visual. Publicado en el diario 'El Mundo', explica cómo crece una niña siendo sus padres personas ciegas. En su fallo, el jurado destacó “su maravilloso enfoque, que huye de una visión negativa de la discapacidad, con un estilo narrativo literario nada paternalista y muy simpático”.
“Cuando Quico nos hizo la propuesta para que protagonizáramos este reportaje no nos lo pensamos. Era una buena oportunidad para mostrar como vivimos las personas ciegas”, aseguraba Ricardo (0,43 MB), padre de María, presente en el acto.
Como ellos, y acompañando al periodista Manu Sola, autor de ‘Mirtza, la alondra ciega que canta a la suerte’ (21,48 MB), reportaje radiofónico ganador, emitido en Cadena SER Cádiz, acudió la propia Mirtza y su madre. El trabajo reconstruye la historia de vida de la cantante Mirtza Hernández Sanabria, una cubana que se convirtió en una estrella de la música en su país cuando perdió la visión. Emprendió viaje junto a su madre dejando atrás todo lo que tenían en Cuba para trabajar como vendedora de la ONCE en Puerto Real. Para el jurado, es “una joya radiofónica y una obra de arte, realizada por un orfebre de la radio, porque utiliza la música, la palabra, los efectos sonoros y el silencio, que son los cuatro pilares básicos de la radio”.
"Para mi es un reconocimiento muy importante por una historia que tiene detrás mucho trabajo y de la que me siento muy orgulloso. Es fundamental que haya organizaciones que apuesten por esto porque siempre he creído que el periodismo social puede cambiar el mundo”, aseguraba a nuestra revista Manu Sola (1,10 MB), quien agradeció la entrega de Mirtza para realizar su trabajo y a la ONCE su labor altruista al premiar a los profesionales del periodismo social.
En Radio, mención especial recibió el trabajo ‘¿Cómo lo ves?’, presentado por Xavier Dávila Soler, por ser una original idea y el gran nivel de producción conseguido, al sumar podcast realizados en colaboración con una persona con discapacidad visual.
TV y Prensa Digital
En la categoría de Televisión, recogieron el galardón las personas que realizaron el reportaje premiado, titulado ‘Sudek: el dolor de los dolores’. Impulsado por el periodista Miguel Ángel Gea y emitido en el programa ‘Solidarios’ de Canal Sur Televisión, muestra los efectos del síndrome de Sudeck, una enfermedad rara neuromuscular que comienza tras una operación, un traumatismo o la inmovilización de alguna extremidad, como en el caso de Aitor Alonso.
El jurado resaltó que “impacta al espectador y visibiliza bien" esta enfermedad poco conocida. "Es conmovedor y duro, a la vez que reivindicativo", y destacó la importancia del deporte como herramienta de superación. El protagonista tuvo hasta que cambiar de ciudad y fue expulsado de su trabajo hasta descubrir su patología.
"Nosotros creemos que este es un premio que reconoce el periodismo de servicio público, comprometido con la realidad social. Por eso creo que es un tipo de periodismo que hoy más que nunca hay que defender, porque los trabajos que hoy hemos visto premiados demuestran que las prioridades en nuestra sociedad deben de cambiar", manifestaba Miguel Ángel Gea (1,46 MB), tras recoger el galardón junto a sus compañeros.
En esta categoría, se entregó una Mención Especial al trabajo ‘Diagnóstico sordera’, de Castilla y León Televisión.
En Prensa Digital, el galardón recayó en el trabajo 'Los ojos y los pies de Isabella valen millones, la factura infinita de las personas con parálisis cerebral
’, de Olaya González, publicado en El Periódico de España ('epe.es'). El reportaje da voz a los padres de la protagonista, una joven con parálisis cerebral, que reclaman más ayudas para la adquisición de una silla de ruedas eléctrica y un comunicador que maneja la menor con la mirada. El jurado resaltó que “plasma al detalle el día a día de la familia protagonista y subraya la dedicación de los padres, especialmente de la madre, así como el coste que supone afrontar estas realidades, con un gran detalle de todo ello”.
"Estoy muy orgullosa de que se reconozca el esfuerzo en un tiempo en el que no es sencillo hacer un periodismo que sirve a las personas, un periodismo alejado de los bulos y de las fake news, Creo que si con tu trabajo puedes ayudar a otros que viven realidades muy duras", explicaba a Así Somos Olaya González (0,78 MB).
En esta categoría de prensa digital, recibió una Mención Especial el trabajo ‘Mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza’, de Lucía Riera y Laura Llach, publicado en 'elpais.com', que ofrece un recorrido por la realidad de dos mujeres que fueron esterilizadas engañadas.
“Muchas gracias por vuestro trabajo”, manifestó Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, que entregó los premios junto al presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño. “El periodismo social debe ser una herramienta para hacer sociedades mejores”, apostillo Mayor (0,68 MB) al cierre del acto, cuyos galardonados recibieron una premio de 9.000 euros por categoría.
ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO DE LA ONCE 2023