CULTURA Y COMUNICACIÓN
Impactantes y conmovedores: así son los trabajos ganadores de los Premios Tiflos de Periodismo Grupo Social ONCE 2023
Los autores, acompañados por los protagonistas de los trabajos, acuden a Torre Ilunion a recoger sus galardones
Periodistas de ‘El Mundo’, Cadena SER Cádiz, Canal Sur Televisión y El Periódico de España ('epe.es') recibieron el pasado 22 de noviembre los Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2023, en un acto celebrado en el auditorio de Torre Ilunion, en Madrid. Junto a ellos acudieron los protagonistas de las historias que han merecido este reconocimiento y a los que agradecieron su completa colaboración para la realización de los reportajes escritos y audiovisuales premiados.
“Me haces bien”, campaña institucional del Grupo Social ONCE con la inclusión como eje para despedir 2024
Creada a partir de la canción “Me haces bien” de Jorge Drexler e interpretada por los cantantes Yacaré Manso y Vale Acebedo, el Grupo Social ONCE lanza, un año más por estas fechas, su campaña institucional que con el mensaje protagonista del tema musical quiere promover valores y actitudes ante la discapacidad.
El reto de esta campaña, que estará hasta el 31 de diciembre en televisión, radio y prensa y audio digital, es lograr la identificación e involucración plural con el beneficio que para el conjunto de la sociedad tiene la inclusión social de las personas con discapacidad y, aún más, testimoniar que ésta debe ser una labor de toda la ciudadanía. Por ello, el mensaje fundamental es superar la inercia individualista y apelar a ese otro lado humano responsable, solidario y comprometido de cada persona.
La ONCE y la federación del gremio de editores se alían para facilitar el acceso a las lecturas de las personas ciegas
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
y la ONCE
firmaron el 21 de noviembre un acuerdo por el que las editoriales miembros de la FGEE podrán poner a disposición de la Organización su material bibliográfico para poder ser reproducido en diferentes formatos accesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual.
Se abren así las puertas a que cientos de novelas, libros, cuentos, ensayos, etc., lleguen a las personas usuarias de la Biblioteca Digital de ONCE (BDO) y accedan al ocio, a la cultura y a la educación en igualdad de condiciones que el resto. Con este acuerdo se harán accesibles numerosos títulos literarios que pertenecen a las más de 800 editoriales a las que representa la Federación, casi la totalidad de la edición privada y la mayor parte de la producción editorial española.
La música para castañuelas llega por primera vez a una partitura en Braille
La ONCE traslada a braille una partitura compuesta por la concertista de castañuelas Teresa Laiz
El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) ha transcrito a braille la primera partitura de castañuelas cedida por la conocida concertista y autora de dicha partitura Teresa Laiz. De esta manera, cualquier persona ciega aficionada a las castañuelas, además de en forma sonora, puede también en braille seguir una partitura.
El acto de entrega de la partitura tuvo lugar en la sede del SBO y estuvieron presentes Carmen Bayarri, directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE; Bárbara Martín, vicepresidente de la Unión Europea de Ciegos y Responsable de Coordinación de Convenios Institucionales y Colaboraciones Externas de la ONCE; y Teresa Laiz, autora de la partitura. En sus palabras destacaron que "esta partitura estará disponible para toda a gente ciega y con discapacidad visual que le guste y quiera estudiar sobre las castañuelas, además de todas las demás partituras y textos en braille disponibles a través del Tratado de Marrakech”.
El director de teatro Arturo López recibe el Premio FTV 2024 por la inclusión de personas con discapacidad en las artes escénicas
El delegado de Galicia, Manuel Martínez Pan, fue el encargado de la entrega del galardón
El director teatral gallego Arturo López ha recibido el Premio FTV 2024, que reconoce la labor de personas, empresas, ONG y entidades públicas o privadas destacadas por su trayectoria a favor de la integración de las personas con discapacidad en las Artes Escénicas (teatro, música o danza).
El galardón fue entregado en la Sala Intermitente Valacar, dentro del Festival Teatro Valacar (FTV) por el delegado de la ONCE, Manuel Martínez Pan, quien felicitó a Arturo López por su exitosa carrera en el mundo del arte escénico y agradeció su contribución para que Valacar tenga una trayectoria sólida, camino de su cuarta década de historia.
Este premio honra su visión inclusiva y su pasión por el arte como herramienta de cambio social. En el acto de entrega intervino el jefe de Servicios Sociales de la ONCE en Galicia, Ricardo Badía Lázaro, que también felicitó a Arturo López, y presentó el nuevo estreno del grupo de teatro coruñés de la ONCE, 'Valacar', cuyo trabajo -dijo- “demuestra cómo las personas con discapacidad visual podemos superar las barreras y dificultades encontradas y realizar representaciones de teatro de calidad”.