El director de teatro Arturo López recibe el Premio FTV 2024 por la inclusión de personas con discapacidad en las artes escénicas
El delegado de Galicia, Manuel Martínez Pan, fue el encargado de la entrega del galardón
El director teatral gallego Arturo López ha recibido el Premio FTV 2024, que reconoce la labor de personas, empresas, ONG y entidades públicas o privadas destacadas por su trayectoria a favor de la integración de las personas con discapacidad en las Artes Escénicas (teatro, música o danza).
El galardón fue entregado en la Sala Intermitente Valacar, dentro del Festival Teatro Valacar (FTV) por el delegado de la ONCE, Manuel Martínez Pan, quien felicitó a Arturo López por su exitosa carrera en el mundo del arte escénico y agradeció su contribución para que Valacar tenga una trayectoria sólida, camino de su cuarta década de historia.
Este premio honra su visión inclusiva y su pasión por el arte como herramienta de cambio social. En el acto de entrega intervino el jefe de Servicios Sociales de la ONCE en Galicia, Ricardo Badía Lázaro, que también felicitó a Arturo López, y presentó el nuevo estreno del grupo de teatro coruñés de la ONCE, 'Valacar', cuyo trabajo -dijo- “demuestra cómo las personas con discapacidad visual podemos superar las barreras y dificultades encontradas y realizar representaciones de teatro de calidad”.
Tras sus palabras, Felipe Cotelo, uno de los actores más veteranos del grupo, afirmó que con Arturo López como director durante más de 20 años, el 'Teatro Valacar' se ha conseguido situar como "referente de inclusión en el teatro gallego y en el movimiento teatral de la ONCE”. Por su parte, el actual director de 'Valacar', Pedro Rubín, destacó la importancia del arte como "camino hacia la igualdad".
Nacido en Arzúa (A Coruña), en 1947, su recorrido en el mundo del teatro empezó en 1970. En 1991 empezó a dirigir el grupo de teatro 'Valacar' de la ONCE en A Coruña. En 1995 creó su propia compañía, 'Espello Cóncavo'. Compaginó la dirección de diferentes proyectos en 'Espello Cóncavo' con 'Valacar'. En 2013, se trasladó a Sabadell (Barcelona) y empezó a dirigir el grupo de teatro 'Sarau' de la ONCE en la Ciudad Condal.
Noche de estreno
Tras el acto de entrega del premio FTV, 'Valacar' volvió a demostrar el talento de sus actrices y actores sobre el escenario con una obra escrita por Sanchís Sinisterra y dirigida por Pedro Rubín. 'Pervertimento' es una pieza teatral que habla de la vida, la muerte y del teatro. Los personajes y la historia llevan a la lógica del absurdo. Por eso, se conjugan tres elementos que hacen atractiva esta representación: humor, farsa y, sobre todo, absurdo.
Willy Méndez, Maite Gómez (nueva componente del grupo), Felipe Cotelo, Ana Docampo, Marisé Vidal, Daniela Pardal, Cristina Salinas y María Rodríguez son los protagonistas que dan vida a esta nueva representación de Valacar.
La compañía gallega de distribución alimentaria, Vegalsa-Eroski, ha patrocinado la V edición del Festival Valacar. En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en el que la inclusión ocupa un papel destacado, Vegalsa-Eroski apoya al grupo de teatro 'Valacar' coincidiendo con su 25 aniversario.