‘Así Somos Nosotras’ con Gema de la Cueva: “una discapacidad no es un límite, es una oportunidad de superación”
Gema de la Cueva Martínez, nuestra protagonista de este mes, lo tiene muy claro: “Yo mi futuro me lo imagino jubilándome en la ONCE, y al mirar hacia atrás me gustaría ver que el camino que he recorrido ha sido positivo, no solamente por vender cupones, sino porque son muy importantes los lazos que puedes hacer con los clientes, con tus compañeros de trabajo...”.
Gema se dedica a la venta de loterías de la ONCE desde hace siete años en Guadalajara capital y algunos “pueblitos” cercanos y se siente muy orgullosa de ello: “El hecho de pensar que no solo trabajo para ganar un sueldo, sino además para ayudar a las personas con discapacidad visual me enorgullece muchísimo”.
Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube
Entre esas personas a las que ayuda, se encuentran dos de sus hijos, afiliados a la Organización, hecho que “me da mucha fuerza para trabajar con más ahínco. La verdad es que estoy super contenta de trabajar en la ONCE”, afirma.
A sus 55 años, es madre de tres hijos, a los que, sin dudarlo, siempre ha tratado de “trasladar los valores que me inculcaron mis padres y ponerles como ejemplo a sus abuelos”. Ahora, ella misma podrá convertirse en ese ejemplo de valores ya que acaba de recibir la noticia de que para el próximo año será abuela. “Es un momento muy bonito de amor para disfrutarlo con mi marido y mis hijos”, asegura.
Para ella el nacimiento de sus tres hijos fue “algo maravilloso”, si bien, en su momento, saber que los dos menores tenían discapacidad visual supuso un punto de inflexión en su vida, por la superación de las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar a consecuencia de ello, aunque reconoce que en este proceso “la ONCE ha sido un punto fundamental de ayuda”.
Gema asegura con rotundidad estar “donde quiero estar, estoy muy satisfecha, muy feliz, muy contenta”. Además de en su vida personal, “en mi puesto de trabajo me siento muy valorada”, dice. “Sí que es cierto que siempre te encuentras algún obstáculo en tu día a día, es muy injusto, pero hay que ser positivos y hay que intentar dejar atrás todas estas cosas y mirar hacia delante. Y con esfuerzo todo se consigue”, apunta.
Por eso, el mensaje que Gema les lanza a otras mujeres como ella es que “una discapacidad no es un límite, es una oportunidad de superación y cuando miren hacia atrás se van a dar cuenta de que el esfuerzo valió la pena”. “La vida no solo consiste en alcanzar grandes sueños, es más importante disfrutar del camino”.
Para ella misma, lo que desearía es que “la gente cuando me recuerde piense que he sido una persona simpática, amable, agradable, y haber podido hacer feliz a mucha gente”.
Y, desde su experiencia laboral, a aquellas mujeres con discapacidad que puedan tener cierto recelo en desempeñar la labor de vendedoras de la ONCE, Gema les cuenta que “es un trabajo muy bonito y muy digno; muy entretenido, porque contactas con mucha gente que se para a contarte sus historias, y tú les escuchas, les ayudas. De alguna manera te sientes satisfecha con el trabajo que estás realizando”.
“Así que, a todas aquellas mujeres que tengan un poquito de no sé qué, las animo porque es un trabajo súper agradecido. ¡¡Ánimo y adelante, que por probar no pasa nada!!”.