... Y a conocer las propuestas musicales de algunos de sus artistas en promoción
El periodo navideño es un buen momento para sentarse a escuchar de forma relajada la música que más nos gusta, y quizá también para conocer y descubrir nuevas propuestas y a nuevos artistas.
Dentro del programa de Promoción Artística de la ONCE confluyen una gran variedad de propuesta musicales de muy diferentes estilos y procedencia que se pueden conocer a través de la web: Músicos de la ONCE en promoción.
Por ahora, para estos días de Navidad, os dejamos tres novedades que llegan de la mano de ‘Nucli trío’, ‘Alma de jazz’ y ‘Bendita calamidad’.
La formación musical ‘Nucli trío’, compuesta por el guitarrista Guillem Plana, el contrabajista Aleix Forts y el baterista David Viñolas, lleva activa desde 2018. Nació alrededor de la Jazz Cava de Vic (Barcelona), y durante estos años ha podido compartir escenario con muchos músicos en los conciertos que denominan ‘Nucli trio invita’, por donde han pasado, entre otros, David Pastor, Edna Sey, Alba Careta, Raynald Colom, Marcel·lí Bayer, Marta Roma, Toni Saigi.... También han tocado bastante en directo como trío y en 2021 editaron su primer álbum.
Ahora, gracias a los ‘Nucli trio invita’ están inmersos en una aventura que están tratando de sacar adelante poniendo en marcha un crowdfunding.
Hace unos meses ‘Nucli trío’ grabó su segundo álbum, que aún no ha visto la luz, un trabajo muy especial que compartieron con un grupo de invitados también muy especiales. Se trata de un disco homenaje a la Ona Laietana, movimiento undergrownd de la Barcelona de los 70' que se editará con el sello Errabal-jazz.
El álbum ya está terminado y para poder disfrutarlo de la mejor forma posible, quieren editarlo en formato vinilo, por eso acaban de poner en marcha este Verkami para hacerlo realidad.
Corriente Ona Laietana
En el año 2023 se celebró el 50 aniversario de la apertura de la sala Zeleste en Barcelona. El Zeleste fue el origen de un sello discográfico, una de las primeras oficinas de management del país, creadora del primer Canet Rock entre otros y, sobre todo, el punto de partida de una nueva generación de músicos que marcarían la pauta con lo que se llamó Ona Laietana. Grupos como Blay Tritono, Orquestra Mirasol, Companyia Elèctrica Dharma, Música Urbana o cantautores como Jaume Sisa y Gato Pérez son sólo algunos de los nombres surgidos del entorno del Zeleste.
Para conmemorar dicha efeméride, ‘Nucli trío’ tiene la finalidad de divulgar y rescatar repertorio layetano, un tanto olvidado y por eso han creado este trabajo discográfico homenajeando la música de esta época. También han contado con la coproducción del escritor y activista cultural Àlex Gómez-Font.
El trabajo cuenta con la novedad de que participan músicos que formaron parte de la etapa de Zeleste: Miquel Àngel Lizandra, quien actualmente reside en los Países Bajos donde se ha establecido como uno de los grandes maestros de la percusión latina, y formó parte de la Orquesta Mirasol; Eduard Altaba, contrabajista, uno de los grandes improvisadores, que en la época de Zeleste formó parte de Blay Tritono y Tropopausa, o Jordi Soley, teclista, fundador de la Companyia Elèctrica Dharma, formación que todavía se mantiene en activo.
En el disco también colaboran: Alba Careta (trompeta y voz), cantante y trompetista inquieta activa en varios proyectos, y Jordi Bonell (guitarra eléctrica), en la época de Zeleste formó parte de Secta Sónica y de Música Urbana.
En 2023 esta música se tocó en directo en la temporada estable de la Nova Jazz Cava de Terrassa y en el Festival de jazz de Vic donde tuvo muy buen recibimiento y buenas críticas. Gracias a ello, se pudo grabar esta música en la sala Mompou de la SGAE y posteriormente el disco se ha mezclado y masterizado en los estudios Jezz de Solsona por Eduard Gener.
Algo más de jazz con la propuesta de ‘Alma de Jazz’
Desde Madrid, llega también el nuevo disco de ‘Alma de Jazz’, el proyecto musical que lidera Cristina Díaz (compositora, cantante y bailarina) y que se caracteriza por ofrecer un repertorio de jazz exclusivamente en español.
En esta ocasión, acompañada como es habitual de la pianista Carolina Loureiro, lanzan “Memorias de Hollywood”, un disco grabado en directo compuesto por 14 temas musicales del cine clásico de Hollywood con letras adaptadas al español.
El disco no está publicado en plataformas digitales, pero sí está disponible en formato físico o digital, y puede adquirirse a través de WhatsApp al 717 716 740.
Aquí, una pequeña muestra
Y un poco de Pop-rock con ‘Bendita Calamidad’ y su primer EP
También desde Madrid, Fátima Fuster (nacida en Alicante) lanza su primer EP bajo el nombre artístico de ‘Bendita Calamidad’, un trabajo que ha grabado en Gijón, a través de la subvención de una de las Ayudas para Iniciativas Culturales de la ONCE, en su edición 2024.
Bajo el mismo nombre, "Bendita Calamidad", esta ópera prima de Fátima está formada por seis canciones, cuyas letras y músicas han sido compuestas por ella misma durante el periodo de pandemia del año 2020, justo después de haber sido diagnosticada de su retinosis pigmentaria, y a las que acompaña un dibujo representativo de cada una de ellas, realizado también por la autora.
En su caso, trae una propuesta de música Pop-rock en la que ha vertido una mezcla de estilos, artistas, letras... surgida de la música con la que ella se ha ido impregnando a lo largo de sus más de 30 años de vida, sin dejar atrás su formación de grado superior en interpretación histórica, en la especialidad de violín barroco en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
"Bendita Calamidad" está disponible en las principales plataformas digitales de música: Spotify, YouTube, Instagram y Apple Music, y en formato físico solicitándolo directamente a Fátima Fuster.
Y como muestra, la canción "La colisión" que es, quizá, con la que más identificada se siente la autora, según ella misma reconoce.
Yolanda S. Baglietto