ECONOMÍA SOCIAL
Ilunion Fisioterapia abre su décima clínica en España y cuenta con más de 40 fisioterapeutas con discapacidad visual
Ilunion Fisioterapia ha abierto una nueva clínica. Se inauguró el pasado mes de noviembre y está ubicada en el número 19 de la Avenida de Europa de la localidad madrileña de Alcobendas, en el interior del edificio de oficinas MB One y a ella podrán acceder tanto las personas que trabajan en él como cualquiera que lo desee o necesite.
A cargo de este servicio, que abre de lunes a viernes en diferentes franjas horarias con el fin de adaptarse a las necesidades de los pacientes, está Fernando Molins un fisioterapeuta graduado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (EUF), con más de 20 años de experiencia y especializado en terapia manual y en pilates terapéutico, quien nos cuenta las patologías
(1,05 MB) que trabaja.
Los contratos a personas con discapacidad caen un 0,8% en 2024 pero mejora su estabilidad laboral según el SEPE
El volumen de contratos realizados a personas con discapacidad en 2024 fue de 271.765, lo que supone una disminución de un 0,8% con respecto a 2023, cuando se contabilizaron un total de 274.039 contrataciones a ciudadanos con discapacidad. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que indican que el número de contratos formalizados con trabajadores con discapacidad en 2024 supone la cifra más baja desde 2016, año en el que se registraron un total de 268.160 contrataciones en este colectivo. Esta disminución de contratos es sensiblemente mayor que la producida entre la población en general, donde ha habido una leve caída del 0,2% de acuerdo con las cifras facilitadas por el SEPE, lo que implica un aumento de la brecha entre las personas con y sin discapacidad.
Fundación ONCE llevará a la Conferencia Zero Project en Viena la app Ayho! que facilita el empleo con apoyo a las personas con discapacidad
También ha sido seleccionado el programa ‘Por Talento Latinoamérica’, impulsado por BID Lab y Fundación ONCE para mejorar el empleo de personas con discapacidad en América Latina
Ayho!, aplicación diseñada por Fundación ONCE en colaboración con Samsung y la Asociación Española de Empleo con Apoyo para facilitar la inserción laboral de personas con altas necesidades de ayuda en el entorno laboral, ha sido seleccionada como iniciativa ganadora para participar en la Conferencia Internacional Zero Project, que se celebrará en Viena del 5 al 7 marzo de 2025.
Además, participará también como proyecto seleccionado ‘Por Talento Latinoamérica’, un programa impulsado por BID Lab y Fundación ONCE para mejorar el empleo de personas con discapacidad en América Latina.
En esta ocasión, la conferencia se centrará en soluciones innovadoras para el empleo y las TIC y se han seleccionados 77 proyectos ganadores de 45 países. En su evaluación han participado más de 350 expertos internacionales.
Fundación ONCE se adhiere al proyecto ‘Hipatia’, iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE
Fundación ONCE se ha adherido al proyecto ‘Hipatia’ puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como herramienta de colaboración sobre empleo y formación.
En concreto, ‘Hipatia’ es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE como espacio de intercambio entre personas expertas y actoras en el mercado de trabajo. Actúa como una herramienta de colaboración entre analistas, instituciones y personal investigador.
En este sentido, Fundación ONCE se adhiere a esta iniciativa como la principal entidad social promotora del empleo de las personas con discapacidad en España, que impulsa su formación mejorando su capacidad para lograr su plena inclusión en el mercado laboral.
Inserta Empleo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, y la directora de Inserta Empleo en Canarias, Emma Fernández Manrique, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad del municipio.
Este acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión en el mercado laboral, con el objetivo de facilitar su acceso a un empleo de calidad.
Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. El convenio también incluye la colaboración con el tejido asociativo de San Bartolomé de Tirajana para que la prestación de servicios a personas con discapacidad se canalice a través de las diferentes asociaciones que las representan.