Ilunion Fisioterapia abre su décima clínica en España y cuenta con más de 40 fisioterapeutas con discapacidad visual
Ilunion Fisioterapia ha abierto una nueva clínica. Se inauguró el pasado mes de noviembre y está ubicada en el número 19 de la Avenida de Europa de la localidad madrileña de Alcobendas, en el interior del edificio de oficinas MB One y a ella podrán acceder tanto las personas que trabajan en él como cualquiera que lo desee o necesite.
A cargo de este servicio, que abre de lunes a viernes en diferentes franjas horarias con el fin de adaptarse a las necesidades de los pacientes, está Fernando Molins un fisioterapeuta graduado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (EUF), con más de 20 años de experiencia y especializado en terapia manual y en pilates terapéutico, quien nos cuenta las patologías
(1,05 MB) que trabaja.
De las 10 las clínicas propias que Ilunión Fisioterapia tiene en todo el territorio nacional cinco de ellas están en Madrid, donde se encuentra la central, en la calle Nuria -sede de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE-, pero su propósito es mejorar el empleo de estos especialistas fuera de Madrid, por lo que mantiene abiertas clínicas en Barcelona, Sevilla, Tenerife, Las Palmas y Málaga.
“Esta apertura forma parte de nuestro proyecto de emprendimiento dentro de Ilunion destinado a profesionales de la fisioterapia con discapacidad y a impulsar y seguir creciendo en esta línea de negocio tan necesaria en estos días”, comenta Sergio Álvarez (0,36 MB), gerente de Ilunion Fisioterapia, a nuestra revista.
Y es que Ilunion Fisioterapia nació en 1997 años en colaboración la EUF con el objetivo de formar profesionales ciegos o con grave discapacidad visual en esta rama de la salud y proporcionarles una salida laboral especializada a los egresados de esta escuela.
Línea de negocio
La empresa nació como una única clínica de Fisioterapia hace 28 años con el nombre de Revitass. Nace como un proyecto en colaboración con la EUF, con el objetivo de dar una continuidad laboral a los alumnos de la Escuela y permitir a los profesores compaginar la docencia con la práctica clínica. De hecho la mayor parte de los fisioterapeutas de la empresa proceden de ella, siendo un modelo de referencia dentro del ámbito de la Fisioterapia, de manera que Ilunion Fisioterapia ha ido creciendo y evolucionando a lo largo de estos 28 años hasta la actualidad, en la que está calificada como Centro Especial de Empleo.
Ahora cuenta con una plantilla de 55 trabajadores, de los cuales 43 son fisioterapeutas con discapacidad y 41 están afiliados a ONCE, y su actividad principal sigue siendo la fisioterapia abarcando casi todas sus especialidades cada vez más numerosas, y en la que destacan dos líneas principales de negocio.
Por un lado, la fisioterapia en clínicas, donde Ilunion Fisioterapia ya tiene 10 clínicas propias situadas en diversas provincias. La actividad principal se centra en Madrid con la Clínica de Mirasierra, la central con 21 fisioterapeutas, la Clínica de Prim situada en el interior de la Delegación Territorial de la ONCE, las Clínicas de Orense y Paseo de la Castellana situadas en edificios de GMP y la recién incorporada Alcobendas.
Fuera de la capital la empresa tiene clínicas en: Sevilla, Barcelona, Tenerife, Las Palmas y Málaga todas ellas ubicadas en las Delegaciones Territoriales de la ONCE.
Las diferentes clínicas además de los servicios de fisioterapia general se le suman muchas especialidades o servicios concretos como Ondas de Choque, INDIBA, Pilates, Fisioterapia Respiratoria, Fisioterapia Neurológica, etc.
La otra línea principal de negocio se centra en la fisioterapia In Company: a través de acuerdos con diferentes empresas, el fisioterapeuta se desplaza a las instalaciones del cliente donde se ofrece un servicio a medida según las necesidades del paciente. Gracias a esta línea se presta servicio a 25 empresas en 55 sedes.