Con los Reyes Magos y hasta con personajes de otros planetas, la ONCE comienza 2025 celebrando los 200 años del Braille
Aprovechando que cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y que además este año se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura, como anunciamos en nuestro
, los carteros reales recogieron las cartas en braille de niños y niñas ciegos de Pamplona gracias a una iniciativa de la ONCE en colaboración con la asociación de la cabalgata de reyes en la capital navarra.
En Barcelona, en víspera de la llegada de los Reyes Magos, el 4 de enero, el astronauta George Perkins también difundió entre los más pequeños cómo se escribe en braille. Lo hizo acompañado por unos curiosos compañeros, los dos seres alienígenas, Zora y Nilo, en la sede de la ONCE de la capital.
En Pamplona la ONCE enseñó a los Pajes Reales y a los niños que se acercaron a entregar sus cartas este sistema de lectoescritura, entregando además alfabetos para aprender braille y otros materiales adaptados. Así, algunos pequeños pudieron escribir sus nombres con una máquina Perkins, ya que el braille ha sabido adaptarse y evolucionar, en apenas dos siglos, a un mayor ritmo que la escritura tal y como la conocemos. Desde su invención por Luis Braille en 1825, este sistema ha sabido amoldarse y permitir que las personas ciegas pudieran acceder a la lectura y la escritura en igualdad de condiciones.
Un actividad extraplanetaria
En Barcelona, la efeméride se celebró con una actividad extraplanetaria, protagonizada por el capitán George Perkins, un astronauta de la ONCE de Cataluña, que llegó a un misterioso planeta llamado Braillum. Al aterrizar, descubrió que no estaba solo: dos seres alienígenas, Zora y Nilo, lo esperaban. Eran 'ilusionitas', una especie con habilidad de crear imágenes y sonidos en la mente de los otros. A pesar de su inteligencia, los ilusionitas no sabían cómo comunicarse de manera directa.
El Capitán Perkins, después de varios intentos, se dio cuenta que el braille era el único medio que ambos mundos pueden utilizar para entenderse. A través de este sistema de lectoescritura de puntos táctiles, el capitán enseñó a Zora y Nilo a leer y escribir, y ellos, fascinados por la nueva forma de comunicación, aprendieron rápidamente.
Los tres personajes consiguieron resolver el misterio de Braillum y, al hacerlo, demostraron que la conexión entre seres de diferentes mundos no se basa solo en la forma de hablar, sino en el esfuerzo para comprenderse.
La nave aterrizó en la ONCE de Cataluña en vísperas de la llegada de los Reyes Magos de Oriente para celebrar el Día Mundial del Braille y los 200 años del nacimiento de este sistema de lectoescritura que ha permitido que las personas ciegas se puedan comunicar. Todo el mundo que se acercó a la puerta del edificio de la ONCE en Barcelona recibió un mensaje en braille (0,74 MB) del capitán Perkins, quien les ayudó a descifrarlo y les enseñó a escribir un nuevo mensaje para la humanidad.
En definitiva, dos manera divertidas de celebrar este bicentenario que seguirá a lo largo de todo este 2025.