Estás en:

El Grupo Social ONCE y SEMES abogan por emergencias y urgencias médicas más inclusivas para las personas con discapacidad

Foto de familia de la presentación entre el Grupo Social ONCE y SEMESEl Grupo Social ONCEAbre Web externa en ventana nueva y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)Abre Web externa en ventana nueva abogan por mejorar la calidad asistencial de los pacientes con discapacidad que acuden a los Servicios de Urgencias y Emergencias. Para ello, han firmado un convenio de colaboración, rubricado por el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, y el presidente de SEMES, el doctor  Manuel J. Vázquez.

Richi y Gema son un matrimonio, ambos ciegos, que explicaron lo que supone este acuerdo para ellos. “Este convenio es un paso más, que nos va a normalizar”, señaló Richi formato MP3 audio(0,38 MB). Por su parte, Gema destacaba formato MP3 audio(0,30 MB) la importancia “del proceso, en el caso de las personas ciegas, que necesitamos una atención especial”

Como ellos, en España viven más de 4,3 millones con discapacidad que podrán beneficiarse de esta nueva alianza entre las dos entidades, creado para impulsar la atención más adecuada posible para ellas, así como de sus posibles acompañantes, como mediadores, intérpretes u otros, en entornos de Urgencias Hospitalarias o Emergencias.

Mejorar el acceso a bienes y servicios

El convenio incluye talleres formativos para mejorar la comunicación de personas con cualquier tipo de discapacidad, con especial incidencia en personas ciegas, sordas y sordociegas. Es un impulso a la accesibilidad, especialmente al uso de las nuevas tecnologías; y facilita el acceso a la información.

Además, se elaborarán posibles guías y sellos de calidad, y se dará visibilidad y concienciará sobre elementos de autonomía, como el perro guía; así como un impulso a la contratación de personas con discapacidad. Así lo destacó el doctor Manuel J. Vázquez quien afirmó que “el objetivo de este convenio social es ayudar a perfeccionar la atención a las personas discapacitadas tanto en los Servicios de Urgencias Hospitalarias como en los de Emergencias”. Así como “mejorar la calidad tanto de vida y asistencial, y visibilizar las necesidades de las personas con ceguera, o con deficiencia visual grave, y con discapacidad en general, y en lo que el Grupo De izquierda a derecha, Gema y Ricardo, afiliados a la ONCE, y Carmen Camacho, vicepresidenta de SEMESSocial ONCE viene trabajando a lo largo de toda su vida", aseguraba formato MP3 audio(0,95 MB)

Por su parte, Alberto Durán resaltó formato MP3 audio(0,99 MB) que “el convenio encaja a la perfección en la realidad que impulsa la Organización desde siempre, que es el acceso a bienes y servicios en igualdad por todas las personas con discapacidad, especialmente quienes lo pueden tener un poco más difícil. Y en aspectos tan a flor de piel como es la asistencia en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias los avances son muy importantes”Alberto Durán abogó formato MP3 audio(0,56 MB) por una sanidad “más humana”, y agradeció el compromiso y la sensibilidad de SEMES en materia de formación.

Por su parte, Eusebio Azorín, director del Sector Sanitario y Sociosanitario del Grupo Ilunion, calificó a las emergencias “como posiblemente el servicio de máxima exigencia por sus características, ya que en sus actuaciones hacen algo muy importante: salvar vidas”. Explicó la labor formato MP3 audio(0,46 MB) que realiza el Grupo Social ONCE en este sentido, y  afirmó que ”ambas entidades podrán trabajar de manera conjunta para mejorar la vida y la salud de todas las personas”.

 Antonio Saugar